Del cerro Polanco a Chuquicamata: trayectorias femeninas en un mundo de hombres
Del cerro Polanco a Chuquicamata: trayectorias femeninas en un mundo de hombres o Soy Soy nacida, criada y todavía vecina del cerro Polanco, en lparaíso. Estudié en el Liceo Juana Ross, un colegio humanista. pero a mí siempre me llamó la atención saber cómo funcionaban las cosas. Así que cuando salí de cuarto medio, entré a una carrera técnica. Me gusta hacer cosas. desamiarlas y repararlas. repararlas. No me veo ni me veía t(xIo el día en una oficina, delante del computador; quería algo más actio, asíque me decidí por estudiar técnico en mecánica automotriz.
Por el título uno cree que es solo trabajar trabajar con autos, pero tiene una gama de maquinarias súper amplia: vehículos de planta, de construcción o maquinaria pesada. como las de la minería. ingresé a la Universidad Técnica Federico Santa Maria (USM). La carrera fueexigente. pero me preparú para lo que vino después: tomar buenas decisiones bajo mucha presión. presión. Fui la única mujer entn unos sesenta compañeros. El 2007 me titulé y mc costó encontrar trabajo. A los de la USM siempre los mandaban a táena. pero a mime decían “no tengo mujeres en faena, no te puedo traer”. wbdecía, ¿qué hago? No me puedo mina Los Bronces. Algunos Imaginan que trabajar en minería es grito y plata. Pero yo partí en una empresa contratista, ganando bajo. Y con el tiempo se gana lo suficiente. pero también se pierden cosas. Tengo una hija de 13 añosy he tenidoqite pasaren la faena muchos días de la madre, años nueos y navidades, lejos de ella. El 2016 saqué la especialidad en palas hidráulicas, la primera mujer en Latinoamérica Latinoamérica en conseguirla. Ahí me llamó :\nglo American y aquí estamos. Tengo un sistema 1x4: cuatro días de trabajo, con turnos diurnos o nocturnos de doce horas, y cuatro (lías libres. Me dedico a hacer mantenciones en las palas de carguío. carguío. las hldráulicasy las eléctricas. En la mina, tengo la presión de que mi equipo de palas esté siempre produciendo, sin parar. Esa capacidad técnica de respuesta me la dio la universidad. A las mujeres que quieran ser técnicas les diría que no den por sentado nada, que no por ser mujer tenemos ventajas. Fui Fui deportista desde chica, selecvionada selecvionada iquiqueña de fútbol y de básquetbol, pero no me pude dedicar pmfesionalmente. Ahí empecé a mirar hacia otro horizonte. Me llamó mucho la atención la geología. Mi papá. que siempre trabajó en la minería. me llevaba a los cerros y me mostraba los tipos de roca de los distintos lugares. Así que al salir del colegio me metí a ingeniería en Minas en lnacap. No es una carrera técnica ladI, tiene mucha matemática. matemática. peroel lema de lnacap, de “aprender haciendo”, nos faurecló harto: tuvimos muchas prácticas, harto laboratorio y salidas a terreno. Cuando me titulé, tlié currículos por todos lados, pero no me iba bien, y me empeéc a mou con empmas wlaborarkras. Un día vi una publicación quedecia: Se necesita rlgger”, que es como se le dice a quien orienta la maniobra de camiones pluma o grúas grandes. No sabia hacerlo, pero como no tenía otra opción, llamé igual. “Es un trabajo para hombres, no es para tr, me dijeron. Pero yo tengo mucha fuerza, he sido deportista toda la 1da”, dije, y quedé. En las dos semanas de capacitación se dieron cuenta de que tenía otro perfil y me ofrecieron Ufl trabajo de supervisora. Luego, en plena pandemia postulé a Codelco. a un puesto de jefa de turno de operaciones en la división subteminea de Chuqulcamata.
Jamás había pisado una mina bajo tierra, pero me puse a estudiar por las mías, a conocer el método, y estuve cuatro años ahí. llegué a ser ¡ ngeniera de operaciones, a cargo de más de 100 personas, liderando la operación de extracción, perforación, uonadura, reducción secundarla y reparación reparación (le calles. El 2023, mientras trabajaba en Chuqul, decidí continuar mis estudios. Así entré a Ingeniería Civil en Minas en la Usach. Ahora estoy en el tercer y último año de la carrera. Entremedio pasé a Escondida, de Bl-lP, como supervisora de producción. producción. Acá el propósito no es tanto a nivel nacional, como en Codelco, sino que a escala mundial. Ahora trabajo en Antofagasta, estudio en Santiago y también paso por La Serena, que es donde vive ml pareja. ml perro y mi gato. 1-lay que tratar de cumplir por todos lados.
TESTI MON los Del cerro Polanco a Chuquicamata: trayectorias femeninas en un mundo de hombres Dos mujeres con estudios técnicos una mecánica automotriz, otra ingeniera en minas relatan en primera persona cómo se abrieron paso en una industria masculinizada y competitiva como la minera. Ambas demuestran que las habilidades que entregan estas carreras, sumadas al esfuerzo y la perseverancia, son premiadas por las compañías. Por FrancIsco lagnino Susana Bizama, técnico en mecánica mecánica automotriz de la U. Santa María y mantenedora de carguío en la mina Los Bronces de Anglo American. cambiar de sexo. Pero justo la universidad hizo una alianza con Komatsu. y como tenía buenas notas, quedé. Así llegué a la.