Lanzamientos
Lanzamientos Por Equipo MT / Fotos: Marcas.
Durante el primer semestre de este año el segmento de los SUV domina las ventas de (Para ver toda la información, los vehículos nuevos en el país, con casi el 50%. No por nada aquí hay una selección de los últimos seis modelos de esta más fotos y videos, escanee el categoría que se estrenaron en el mercado chileno.
Distintos orígenes, diversos subsegmentos y para todos los gustos. código QR en cada lanzamiento) Kia Sportage: La quinta generación del Kia Sportage, uno de los modelos más el exitoso SUV reconocidos y vendidos de la marca, se renueva en Chile. Estéticamente enfatiza el lenguaje de diseño Opposites United, actualiza sus bajo una propuesta más decidida y audaz.
Su frontal hereda la cara credenciales en del eléctrico EV3, con una parrilla más rectangular y unos grupos :. ópticos desarrollados verticalmente; en la zaga hay un cambio en territorio la gráfica luminosa de los pilotos y el parachoques también gana nacional presencia con formas más marcadas y musculares; en tanto de perfil, destacan sus nuevas llantas.
En el interior, estrena un volante de dos radios y una pantalla panorámica de 25" (la central de 12,3 " con conectividad inalámbrica Apple CarPlay y Android Auto y el clúster digital de 12,3 "). El Kia Sportage 2025 está disponible con tres motorizaciones tanto gasolina como diésel: 2.0L GSL de 154 Hp y 192 Nm, 1.6 T GSL de 178 Hp y 265 Nm y 2.0T DSL de 183 Hp y 417 Nm.
En total son siete versiones las que se ofrecen en el mercado chileno y con precios que van desde los $ 24.990.000 (2.0L MT) hasta los $ 38.990.000 (X-Line diésel). $ 38.990.000 (X-Line diésel). $ 38.990.000 (X-Line diésel). Audi Q4 Audi estrena en el mercado nacional el Q4 Sportback e-tron, el -. Sportback cuarto ejemplar eléctrico en Chile. Se trata de una actualización 1d " profunda del modelo que debutó en 2019 y recibió los cambios en e-tron: la firma 2023.
Mide 4.591 mm de largo, 2.108 mm de ancho, 1.622 mm de de los anillos alto y su distancia entre ejes alcanza 2.773 mm, ofreciendo 520 aumenta su litros de capacidad de carga en el maletero. »,. La versión Sportback del nuevo Q4 e-tron combina a la perfección gama eléctrica las líneas de un SUV tipo coupé, dotándolo de una impronta deportiva, funcional y, a la vez, elegante.
En su interior replica el diseño minimalista del resto de la gama y destaca su clúster de 10,25 ' y la pantalla central de 11,6 '. Está disponible solo en la variante 45, el cual equipa un solo motor eléctrico de 210 kW de potencia (282 Hp), 545 Nm y tracción trasera.
Su batería es de ¡ ones litio de 82 kWh, que le otorga una autonomía entre 476 y 546 km de autonomía (WLTP) y puede cargarse de O a 80% en 30 minutos En dos versiones de equipamiento, su precio parte en $ 65.990.000. $ 65.990.000. $ 65.990.000. Hyundai Creta Hyundai pone a la venta en Chile el facelift del Creta Grand.
El Grand: una SUV de tres corridas de asientos está disponible en dos versiones de equipamiento (Go y Plus) y viene con un nuevo frontal, donde buena destacan sus luces diurnas Led en forma de H. Atrás también hay actualización cambios y replica lo visto en el frontal.
En el interior hay un rediseño total en el tablero en el cual hoy para la familia se encuentra un panel de instrumento digital de serie de 4,2' que se complementa con su pantalla central táctil de 8' con conexión inalámbrica para Android Auto y Apple Car Play, nuevas salidas de alre y todo en una misma tonalidad.
De serie ofrece seis aibags, frenos ABS con EBD y frenos de discos ventilados en las cuatro ruedas, ESC, asistente de arranque en pendiente, sensor de proximidad trasero y cámara de retroceso con guías dinámicas, entre otros.
Su motor es el conocido motor bencinero 2.0 con 157 Hp y 191 Nm de torque, asociado a una caja manual o automática de seis velocidades. ¿Precio? La Go cuesta $ 21.790.000 y la Plus $ 24.290.000. $ 24.290.000.. Lanzamientos Skoda Kodiag: el "gran oso" de los checos ya está aquí aquí aquí En el marco de celebración por su 130 aniversario, Skoda, la firma checa del Grupo Volkswagen, presentó en el país el nuevo Kodiaq, cuya segunda generación trae consigo novedades en materia de diseño, equipamiento y, sobre todo, a nivel mecánico.
El SUV más grande de la marca (4.758 mm x 1.864 mm x 1.659 mm y una distancia entre ejes de 2.791 mm) muestra un diseño continuista, que refina sus rasgos principales, en tanto, que también se renueva con el actual lenguaje de la firma, llamado Modern Solid. Si en algo se nota el cambio generacional es en el interior.
Destaca especialmente una pantalla central de 13" con conectividad inalámbrica para Apple CarPlay y Android Auto, navegación y el asistente por voz "Laura", complementado por un clúster digital de 10 pulgadas, y la reubicación de la palanca de cambios a la columna de dirección. Estrena un motor 1.5 MHEV TSI de 150 Hp y 250 Nm de torque, disponible para la variante Selection ($ 38.490.000) y asociado a una caja DSG de 7 marchas y tracción delantera.
La versión Design ($ 43.990.000) viene con un bloque 2.0 TSI de 204 hp y 320 Nm, también con caja DSG de 7 velocidades, pero con tracción total. también con caja DSG de 7 velocidades, pero con tracción total.
BMW ¡ X: el gigante eléctrico se renueva se renueva La segunda generación del BMW ¡ X mantiene su plataforma y sus grandes dimensiones (4.953 mm x 1.697 mm x 1.695 mm, su distancia entre ejes de 2.997 mm, despeje de 202 mm y un maletero con capacidad de 500 litros) y sus principales cambios son de ingeniería (con mejoras mecánicas y tecnológicas) y una actualización en lo estético. Su conocida parrilla de riñones verticales lleva un nuevo patrón de diseño y un contorno lumínico, en la zaga los focos también recibieron un rediseño, al igual que las llantas.
En el interior no hay mayores cambios, solo algunos retoques, y sigue destacando el BMW Live Cockpit Plus, el cual cuenta con un panel curvo que suma dos pantallas: 12,3 ' para el clúster y 14,9 " para el sistema multimedia.
El BMW ¡ X llega a Chile en su variante xDrive 45, manteniendo sus dos motores eléctricos y una batería de 100 kwh de capacidad que le permite tener una autonomía de más de 600 km según el ciclo WLTP, su potencia llega a los 300 kW (402 Hp) y 700 Nm.
En una única versión el BMW ¡ X 45 xDrive Atelier cuesta $ 106.900.000. única versión el BMW ¡ X 45 xDrive Atelier cuesta $ 106.900.000. única versión el BMW ¡ X 45 xDrive Atelier cuesta $ 106.900.000. GWM Haval H6: cambios y mejoras profundas profundas profundas Con más de 7.000 unidades vendidas desde su lanzamiento en Chile hace una década, llega la actualización de la tercera generación del SUV GWM Haval H6.
En términos de dimensiones solo se incrementa el largo, el cual llega a los 4.703, mientras que el resto se mantienen en 1.886 mm (ancho), 1.730 mm (alto) y la distancia entre ejes en 2.738 mm. Los cambios en su apariencia incluyen una nueva parrilla sin marco, nuevos faros Led y un parachoques más estilizado, mientras que en la zaga predomina el logo de GWM en el centro del portalón.
En el interior lo más importante es la eliminación de la palanca de cambios que fue sustituida por una varilla en la columna de dirección y la pantalla central (tipo Tablet) ahora es de 14,6 ', con conectividad inalámbrica para Apple CarPlay y Android Auto inalámbrico.
El Haval H6 estrena un nuevo motor de gasolina 2.0 turbo con 235 Hp y 385 Nm, acoplado a una nueva transmisión automática de doble embrague y se ofrece con tracción delantera o total TOD (Torque on Demand). Está disponible en dos versiones de equipamiento con precios de lista que van desde los $ 20.490.000..