Este año ya suman 516 las personas en tratamiento de quimioterapia en Ñuble
Este año ya suman 516 las personas en tratamiento de quimioterapia en Ñuble tratamiento de quimioterapia en Nuble consieración. Actualmente, quienes deben acceder a radioterapia deben viajar a Concepción, pues la región no cuenta con el servicio. Aquello esta considerado en el futuro Centro Oncológico.
Patricio Vera Muñoz cronicacronicachillan. cl cronicacronicachillan. cl 1 cáncer se ha conve: do en una de las princi pales causas demortali¡ dad mundial y la barrera más importante para au: mentar la esperanza de vida en todos los países durante estesiglo, según indican estudios del Observatorio Global del Cáncer (GLOBOCAN). De hecho, representala primera o segunda causa de muerte antes de los70años en la mayoría de los países (52,9% ) y Chile nose eximeaello, considerando que ya en 2019 se posicionó como el primer motivo de mortalidad, superando alas enfermedades del sistema circulatorio.
Según explica el subdirector de Gestión Asistencial del Servicio de Salud Ñuble (SsÑ), doctor Max Besser, actualmente enlaregión y según informa el reporte de biopsias positivas para cáncer del 2022 delos hospitales de Chillán y San Carlos, 1.462 personas fueron diagnosticadas con la patología, siendo más frecuentes los de mama, carcinoma in situ de la piel, próstata, colon y estómago. "De nuestros usuarios y usuarias con patologías oncológicas, durante el 2022 un total de 604 de ellos recibieron tratamiento de quimioterapia oralo endovenosa, en el Hospital Herminda Martín de Chillán, siendo una cifra que en lo 384 pacientes fueron derivados en 2022 al Hospital Base de Concepción para recibirradioterapia. 1.462 personas fueron diagnosticadas en Ñuble con algún tipo de cáncer durante 2022.2022. 2022. AGENCIAUNO AGENCIAUNO AGENCIAUNO AGENCIAUNO Joya ll A e 516 PERSONAS ESTÁN EN TRATAMIENTO DE QUIMIOTERAPIA EN EL HOSPITAL CLÍNICO HERMINDA MARTÍN DE CHILLÁN. que va del 2023, alcanza las 516 personas. Según nuestros registros GES, este año van 688 personas ingresadas a cuidados paliativos por cáncer", dijo. Elcaso delas radioterapias es tema aparte, pues los pacientes que requieren el tratamientoson derivadosal Hospital Guillermo Grant Benavente de Concepción.
Esta prestación benefició a 384 personas durante 2022. "La prestación deradioterapias se encuentra incorporada en el futuro Centro Oncológico Regional de Ñuble, por lo que esperamos que dicha iniciativa se ejecute en el mediano plazo para asegurar la atención y aplicación de los distintos tratamientos en la región.
Estamos contentos de seguiravanzando en este proyecto, pues nos permitirá ampliar las prestaciones oncológicas que se brindan en Ñuble y aumentar nuestra cartera de servicios en tratamientosconlos que actualmente no contamos, como es precisamente la radioterapia", señaló recordando que el Centro Onrecordando que el Centro Onrecordando que el Centro OnCÁNCER, UNA DE LAS PRINCIPALES CUSAS DE MORTALIDAD MUNDIAL. cológico está inserto en el Plan Nacional del Cáncer de Minsal. ALERTA LEGISLATIVA Si los números del cáncer eran complejos antes de la pandemia, después de aquello empeoraron pora drásticareducción de atenciones en esa y otras patologías.
De hecho, las proyecciones emanadas del Centro de Prevención y Control del Cáncer (CECAN) estiman quelasmuertes atribuibles aalguna clase de enfermedad oncológica por retraso en su diagnóstico serán más de 7 mil en todoel paísal cierre de 2023, La situación encendió las alarmas legislativas y la comisión de Salud del Senado decidió en septiembre pasado y por unanimidad, solicitar alerta sanitaria por cáncer, debido al alto número de pacientes que están en listas de espera.
Al respecto, la diputada Marta Bravo destacó la construcción de lo que será el futuro Centro Oncológico de Ñuro Centro Oncológico de Ñu9 Los tipos de cáncer más comunes en Chile durante 2022 correspondena próstata, mama, pulmón, colorrectal y vesícula biliar. +11 decada 100 personas en Chiletiene un alto riesgo desufrir algún tipo de cáncer antes delos 75años. e Chinaes el país que presentala mayor cantidad de muertes por cáncer en el mundo.
Le siguen India, EEUU y Japón ble, pues permitirá facilitar las atenciones a los pacientes oncológicos que deben salir de la región pararecibir ciertas prestaciones como la radioterapia. "La construcción del primer centro oncológico en Ñuble era una delas principales deudas que el Estado tenía con nuestra región. Una enfermedad tan dolorosa y triste como eselcáncerno merecía quesus pacientes y familiares tuvieran / ANA "La prestación de radioterapia se encuentraincorporada en el nuevo Centro Oncológico de Ñuble" lógico de Ñuble" Dr. Max Besser Subdirector Gestión Asistencial ss Ñuble ss Ñuble "La construcción del Centro Oncológico enÑuble era una de las principales deudas del Estado con Nuestra región" Dra. Marta Bravo Diputada que viajar permanentementea Concepción para ser atendidos", aseguró la legisladora.
Asimismo la parlamentaría, quien es médico de profesión, añadió que "el deber del Estadoes otorgarle una protecciónacorde y dignaa las personas, y este centro oncológico, sumado al nuevo hospital regional y otras infraestructuras sanitarias, vana ser la respuesta que todos los vecinos esperan hace años. Esperamos que el proyecto avance en lostiempos comprometidos". (3.