"Fiesta de la Esperanza" concluye con emotiva eucaristía y procesión en honor a la Virgen del Carmen en La Tirana
"Fiesta de la Esperanza" concluye con emotiva eucaristía y procesión en honor a la Virgen del Carmen en La Tirana devocion que une generaciones y comunidades.
PROCESIÓN FINAL: UN ADIÓS CON PROMESA DE REGRESO un siglo de historia. que nos acoge, nos anima Tras la eucaristía, se realiy nos acompaña en el cazó una procesión solemne minar", expresó el obispo. con el Santísimo SacraLa ceremonia conto con mento, recorriendo la la presencia de bailarines promesantes, quienes con sus coloridos trajes y coreografías devotas se sumaron a la mesa del altar, en señal de gratitud por los días vividos.
Asimismo, numerosos peregrinos provenientes de todo el país colmaron la explanada y sus alrededores, en una manifestación de fe y El Rector del Santuario, Padre Eduardo Parraguez, agradeció a los asistentes por su testimonio de fe y consagró el caminar de cada peregrino y bailarín: "La Tirana no es solo un lugar geográfico; es un espacio sagrado donde año a año venimos a renovar nuestra esperanza. A los pies de la Carmelita, ponemos nuestras vidas y pedimos su amparo.
Nos reencontraremos en 2026, con el corazón dispuesto a seguir creyendo y celebrando". JE CRISTO abrazos y cánticos, mientras los altavoces del Santuario despedian a los presentes con un mensaje claro: "Nos volveremos a encontrar, peregrinos de la esperanza, a los pies de la Carmelita en julio de 2026". celebración, incluyendo exposiciones, encuentros musicales y talleres patrimoniales. Asimismo, se reforzaron medidas sanitarias y de seguridad para garantizar una celebración pacífica y ordenada.
LA TIRANA: SÍMBOLO DE IDENTIDAD, FE Y CULTURA CIERRE CON SENTIDO COMUNITARIO UNA FIESTA QUE PERDURA EN EL ALMA DE CHILE explanada del Santuario La Fiesta de La Tirana es entre cantos, oraciones y una de las expresiones A lo largo de la festividad, más de 80 agrupaciones de bailes religiosos se turnaron para rendir hoaclamaciones. La imagen religiosas mas masivas del de la Virgen del Carmen país.
Cada año, congrega a fue acompañada por el más de 250 mil personas fervor de los fieles, que en el pequeño poblado del entre pañuelos y promeTamarugal, combinando sas, cerraron un nuevo devoción mariana, idencapitulo de esta fiesta tratidad cultural y tradición dicional que lleva más de andina. En esta edición La Festividad de La Tirana no solo es una tradición religiosa, sino también un evento de profundo contenido social y cultural que fortalece el sentido de pertenencia y fe del norte grande.
A través de esta celebración, la Virgen del Carmen sigue siendo faro espiritual de miles, marcando el calendario nacional con una promesa viva de esperanza, encuentro y devoción que renace menaje a la Virgen del Carmen, respetando los turnos de entrada al templo y las tradiciones centenarias de la danza religiosa nortina.
En sus palabras finales, el obispo Covili agradeció a los voluntarios, autoridades locales, servicios públicos, Carabineros, Cruz Roja y todas las entidades que colabora2025, marcada por el lema "Fiesta de la Esperanza", se destacó el mensaje de unidad y reconstrucción espiritual tras años difíciles para muchas familias del país. El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, junto con la Iglesia de ron para hacer posible esta celebración.
Iquique, promovieron diLos fieles comenzaron versas actividades culturaa despedirse al término cada julio en el corazón les durante la semana de de la misa, con lágrimas, del desierto.. Con oraciones, danzas y profunda emoción, la comunidad católica despidió la Festividad de Nuestra Señora del Carmen de La Tirana 2025, también conocida como la "Fiesta de la Esperanza", una de las expresiones religiosas más significativas del norte de Chile y del país. La celebración concluyó con una multitudinaria misa eucaristica presidida por el obispo de Iquique, Isauro Covili, en la explanada del Santuario.
Durante la homilía, el obispo Covili hizo un llamado a mantener viva la fe en Jesucristo y a conservar la comunión espiritual entre los fieles: "Hoy colocamos en el altar no solo nuestras ofrendas, sino también nuestros anhelos, nuestras penas y sueños.
Esta fiesta es un encuentro con el Dios de la vida, y con la madre Miles de fieles, peregrinos y bailarines se congregaron en la explanada del Santuario para cerrar la Festividad de la Virgen del Carmen 2025, con una misa presidida por el obispo Isauro Covili. La ceremonia destacó la fe, la comunión y el compromiso espir