Autor: Jaime Olivares Presidente PROA
Plan de intervención de 'La Mano del Desierto': avanza para declararla monumento nacional
Plan de intervención de 'La Mano del Desierto': avanza para declararla monumento nacional a tercera mesa de trabaLo del proyecto para mejorar el entorno de La Mano del Desierto permitió presentar la imagen objetivo de la intervención y coordinar los pasos a seguir entre los distintos actores involucrados.
Jaime Olivares, presidente de PROA, destacó que "el desarrollo de la tercera mesa en conjunto con el Grupo Cbb, Huella Local y PROA ha consignado el término de una primera etapa del proyecto, en la cual se presenta un presupuesto de diseño para avanzar en las siguientes fases. Las conversaciones sostenidas se han desarrollado de forma estratégica junto a todas las entidades participantes.
Para PROA es un hito importante y esperamos avanzar a una segunda etapa". Iván Rojas, subgerente de operaciones de Cbb Cales, señaló que "finalizamos nuestra tercera mesa de trabajo colaborativo con una imagen objetivo de la propuesta de mejoramiento e intervención a realizar en el entorno de la Mano del Desierto. Es un monumento tradicional e histórico que representa la esencia del desierto de la Región de Antofagasta.
Estamos muy contentos, como empresa socia de PROA, de este gran paso y esperamos seguir avanzando con el diseño final para concretar esta hermosa iniciativa". En tanto, Jorge Troncoso, director de Huella Local Zona Norte, subrayó que "en esta Instancia colaborativa, junto con la Corporación PROA y fi nanciada por Cementos Bio Bio, hemos puesto a disposición nuestra experiencia en formulación de proyectos y en generar gobernanza entre actores públicos, privados y la ciudadanía.
Con este trabajo inicial ya tenemos claros los pasos a seguir". SEGUNDA ETAPA La segunda etapa del proyecto se centrará en desarrollar la propuesta arquitectónica definitiva, que contempla un camino vehicular desde la ruta principal hada la escultura, un área de estacionamientos con acceso universal y una explanada para limitar el tránsito de vehículos, protegiendo asi la obra. Los recursos se gestionarán mediante la postulación del proyecto final a fondos públicos.
La iniciativa es liderada por Grupo Cbb en colaboración con la Corporación Pro Antofa gasta (PROA) y la Fundación Huella Local, con participación del municipio, el Gobierno Regional, la Universidad Católica del Norte, el Ministerio de Obras Públicas, Bienes Nacionalesy el Consejo de Monumentos Nacionales. cos "Finalizamos nuestra tercera mesa de trabajo colaborativo con una imagen objetivo de la propuesta de mejoramiento e intervención a realizar en el entorno de la Mano del Desierto".. PATRIMONIO.
Trabajo es coordinado por la UCN, MOP, MBN, Grupo Cbb, PROA y Fundación Huella Local. "Finalizamos nuestra tercera mesa de trabajo colaborativo con una imagen objetivo de la propuesta de mejoramiento e intervención a realizar en el entorno de la Mano del Desierto". IMAGEN OBJETIVA DEL PROYECTO DE INTERVENCIÓN.