Autor: Efe
Trump anuncia acuerdo con UE de 15% de aranceles para productos europeos
Trump anuncia acuerdo con UE de 15% de aranceles para productos europeos stados Unidos y la Unión E Europea alcanzaron ayer aun acuerdo arancelario que fija un gravamen del 15% a productos europeos y contempla compras comunitarias de energía y equipamiento militar estadounidense, lo que permite evitar una guerra comercial a partir del 1 de agosto.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunciaron el pacto tras reunirse con sus equipos en el complejo de golf del lider republicano en Turnberry, en el oeste de Escocia. Trumpafirmó que, en virtud del acuerdo, la UE se compromete a comprar energía estadounidense por valor de 750.000 millones de dólares e invertir otros 600.000 millones adicionales, además de incrementar sus adquisiciones de material militar.
También se acordaron "aranceles cero" bilaterales para una serie de "productos estratégicos", entre ellos componentes aeroespaciales, determinados químicos, productos agricolas, recursos naturales y materias primas. 15% DE ARANCELES Von der Leyen dijo que el pacto incluye un arancel fijo del 15% para "la gran mayoría de las exportaciones europeas", enlugar del 30%que EE.UU. amenazaba con aplicar si no se lograba consenso antes del 1 de agosto. Bruselas tenia preparado un paquete escalonado de represaliss, cuya activación habría desatado una guerra comercial entre los dos mayores mercados del mundo.
Ese 15% se aplicará a sectores dave como automóviles, semiconductores y productos farmacéuticos, precisó la presidenta antes de partir desde Escocia rumbo a Bruselas, y añadió que se seguirá negociando para ampliar la lista de productos exentoS.
ESTABILIDAD, CERTIDUMBRE "Creo que ambos queríamos llegar a un acuerdo", declaró Trump tras darse un apretón de manos con la jefa del Ejecutivo comunitario, a quien calificó previamente como "una mujer muy respetada". "Esta negociación empezó hacemeses, asi que sabiamos en que nos metiamos" y habla voluntad de alcanzar "un resultado satisfactorio para ambas partes", agregó. Von der Leyen defendió las concesiones hechas por la UE al destacar que el acuerdo aporta "certidumbrey estabilidad" a las empresas europeas, frente a un escenario de imprevisibilidad. El aumento de las compras energéticas, remarcó, ayudaráa los Veintisiete a diversificar susuministro y reducir la dependencia de los hidrocarburos rusos.
Subrayó que "no fue fácil" alcanzar el pacto entre "las dos mayores economias del mundo", que representan un comercio bilateral de 1,7 billones de dólares anuales, un mercado conjunto de 800 millones de consumidores y el 44% del PIB global.
La presidenta agradeció a Trump su "compromiso y liderazgo" en las negociaciones y destacó que, aunque es un "negociador duro", "también fragua acuerdos". Trump buscaba reducir déficit comercial con la UE, ala que acusaba de aplicar aranceles del 30% a las importaciones de EE. UU, cifra que, según la Organización Mundial del Comercio (OMC), está sobre el promedio real, de 4,1% en productos industriales y 11% en agricolas.
En 2024, la Unión Europea exportó bienes a EE.UU. por valor de 606.000 millones de dólares, frente a los 370.000 millo nes exportados en sentido inverso, lo que arroja un déficit de 236.000 millones para los estadounidenses, según datos oficiales que no incluyen servicios. Trump recibió a Von der Leyen en el marco de un viaje personal de 4 días a Escocia, que culminará mañana con una visita asu otro campo degolf, en las afueras de Aberdeen.
Chile: meta es 0 arancel para cobre · El ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Alberto van Klaveren, dijo ayer que si bien sería "relativamente positivo" que la administración estadounidense de Donald Trump no incremente el 10 % de arancel actual sobre el cobre, su meta es "obtener cero arancel para todos los productos o para productos determinados". "Nuestra aspiración es que se respete el Tratado de Libre Comercio con EE.UU., pero también hay que ser realista y hay que ver qué es lo que está sucediendo", dijo a TVN.. SIN GUERRA COMERCIAL, Pacto también contempla compras comunitarias de energía y equipamiento militar estadounidense.
Presidenta de la Comisión Europea dijo que convenio arancelario aporta "certidumbre y estabilidad". Chile: meta es 0 arancel para cobre · El ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Alberto van Klaveren, dijo ayer que si bien sería "relativamente positivo" que la administración estadounidense de Donald Trump no incremente el 10 % de arancel actual sobre el cobre, su meta es "obtener cero arancel para todos los productos o para productos determinados". "Nuestra aspiración es que se respete el Tratado de Libre Comercio con EE.UU., pero también hay que ser realista y hay que ver qué es lo que está sucediendo", dijo a TVN. PRESIDENTE DONALD TRUMP Y SU PAR DE LA UE, URSULA VON DER LEYEN, SELLAN ACUERDO COMERCIAL EN CAMPO DE GOLF TRUMP TURNBERRY, ESCOCIA.