Municipalidad de Curicó refuerza su compromiso preventivo a través de la Oficina Comunal de Emergencia
Municipalidad de Curicó refuerza su compromiso preventivo a través de la Oficina Comunal de Emergencia La Oficina Comunal de Emergencia, dependiente de la Administración Municipal Municipal de Curicó, realiza una gran variedad de acciones preventivas y reactivas frente a los distintos tipos de emergencias que pueden pueden afectar a la comuna. Tal como lo explica su encargado, encargado, Marcelo Quitral, cada emergencia es diferente de acuerdo con los riesgos que se enfrentan, por lo tanto, tanto, las medidas también varían.
Durante el invierno, los esfuerzos se concentran principalmente en la limpieza limpieza de canales, esteros y ríos para evitar inundaciones, inundaciones, así como también en apoyo a la CGE en la poda preventiva de árboles que puedan afectar el tendido eléctrico.
Estas tareas se desarrollan en coordinación coordinación con la comunidad, tanto tanto en sectores urbanos como rurales, además de gestionar apoyo ante situaciones situaciones como el colapso de alcantarillados o los efectos de la sequía con la entrega de agua a los sectores más afectados mediante camiones camiones aljibe. «En cuanto a los riesgos riesgos hidrometeorológicos de invierno, ya mismo nosotros nosotros tenemos, en cuanto a la preventiva de poder realizar limpieza de canales, canales, esteros, ríos, para que no se produzcan inundaciones, inundaciones, realizar algunos despejes despejes también de árboles que están dentro del tendido tendido eléctrico en apoyo un poco a CGE cuando se puede, o sea que ocasionalmente, ocasionalmente, y diferentes acciones acciones a desarrollar conjuntamente conjuntamente con la comunidad, tanto en el sector urbano como rural, alcantarillado, acequia, de tal manera que la gente no tenga mayores dificultades, explicó Marcelo Marcelo Quitral.
Acciones de prevención volcánica Un aspecto menos visible, visible, pero igualmente importante, importante, es el trabajo preventivo preventivo ante posibles riesgos volcánicos, esto ya que la comuna de Curicó forma parte de un territorio que alberga cerca de 18 cráteres cráteres volcánicos, y uno de los puntos de mayor atención es el volcán Mondaca, ubicado ubicado en la afluencia del río Lontué.
Si bien Marcelo Quitral señala que el riesgo riesgo para la población curicana curicana es considerado bajo, el municipio trabaja constantemente constantemente en conjunto con Sernageomin y Sernapred en planes de monitoreo y preparación. «Hemos hecho visitas con cuatro profesionales, dos de Sernageomin y dos de Sernapred. Hicimos un recorrido completo a nuestra nuestra cordillera, en donde están están los volcanes, y el riesgo riesgo que tenemos es muy bajo, no obstante, podemos tener ceniza para la comuna comuna de Curicó.
Tenemos un sector que estamos evaluando evaluando para poder poner un PET, (Punto de Emergencia Transitorio), para después una posible evacuación (... ) Pero no es un riesgo alto, es un riesgo bajo, que puede ser trabajado y con tranquilidad para la gente, que no va a haber lava en el sector, no van a haber elementos piroclásticos, sino que más que nada la contaminación del río y lo que pueda crecer este con la lava que pueda venir, y una lava que descendente lenta, así que no hay mayor mayor dificultad, indicó. Prevención de incendios incendios Durante la temporada estival, la prioridad se traslada traslada a la prevención de incendios incendios forestales.
A través de campañas de concientización, concientización, material informativo y señalética preventiva como las palomas con la consigna «AIto al fuego!, el municipio llama a los ciudadanos ciudadanos a extremar los cuidados, cuidados, especialmente en el sector precordillerano.
Junto Junto con ello, la oficina de Emergencia entrega orientación orientación sobre el cuidado de los hogares, la limpieza de canaletas y la revisión de los sistemas de calefacción o chimeneas, que son clave clave para evitar emergencias domésticas. «Son una infinidad de trabajos que se realizan dependiendo todo de la emergencia o la gravedad que tenga esta, frente a la situación y que la gente pueda tener un pasar tranquilo tranquilo junto a su familia, eso es más que nada, mencionó mencionó el encargado comunal de Emergencia. Comunicación directa El contacto con la comunidad comunidad es fundamental para la gestión de emergencias. emergencias.
Según dijo Quitral, existen distintas vías de comunicación directa con la oficina de Emergencia, entre entre ellas, las reuniones territoriales territoriales encabezadas por el alcalde George Bordachar, los teléfonos municipales municipales (1484 752328854 y 752547569), las redes sociales sociales (Facebook e mstagram), mstagram), WhatsApp o a través través de las juntas de vecinos vecinos que facilitan una respuesta respuesta rápida y eficaz. De esta forma la Municipalidad Municipalidad de Curicó, a través través de su Oficina Comunal de Emergencia, reafirma su compromiso inquebrantable inquebrantable con la seguridad y bienestar bienestar de todos sus ha bitantes. bitantes.
Municipalidad de Curicó refuerza su compromiso preventivo a través de la Oficina Comunal de Emergencia Desde la limpieza de canales en invierno hasta la preparación ante riesgos volcánicos, el municipio municipio ejecuta acciones permanentes permanentes en sectores urbanos y rurales para proteger a la comunidad ante eventuales emergencias. IIIIRGUICiA WUkW*4. 1. ,OPÉQ7 -b. o.