Las añoranzas de la televisión educativa infantil
Las añoranzas de la televisión educativa infantil 8 ILMAGALCAPJfl a.
Parte ¡ Las añoranzas de la tclcvisión educativa infantil Maria Arla UoIiz En En 1960 Vega la televisIda a MagaDanes A41LÁrtICÓ, el plaLó es la sala Gnsdln. g de Dimartel ubicada en calle losci Nogueira. frente al Teatro Poikeana. Se llevó a cabo la primera ransmisión de televisión que concité la atención atención de ]os habitanies. Se eec nleronmásdedos mil personas en el centro de Pii. ma Arenas. Itrio de los organizadores de esLa inédita transmisión tele visivaes Fernando Reyes MaLta que tuvo a cargo la dirección y el montaje del programa y apoyado por el perlodisla Jorge Vabarovic Novakmsvlc.
El primer programa televIsivo televIsivo magallánico salió al aire el mIércoles 7 de diciembre de 1960, comeniando a las 19,45 PM con un InformatIvo peesentado por el periodisLa Jorge l3abarovic Nt, valLovIc preparada preparada por el departamento de prensa de [a Radio La Voz del Sur que ¿ 1 mismo dirigía. Un mapamundi sirvió de fondo del informativo. El programa con tLnúa con la interpretación de Langos del cantante Rubén Ayala, acompañado de un dúo de ¿ tiranas.
Como en los grandes estudios de televisión universitarios de Santiago de Chile, se hizo en estos inicios el [ele teatro en el cual protagen protagen izaron Ruto Urte, desta cada ñguradclieatrode Ensaye Ensaye de [a PonLificia Universidad Católica, que concurrió al set: fue entrevlsLado en cámara, señalando en el Curso del diálogo diálogo su satisfacción de poder haber llegado a Punta Arenas y ser pionero en este nuevo medio medio de comunicación masivo social. Se presentó crime obra el telete. atro sobre piratas o coesarios denominada “Tesoro escondiJo. totaLmente creada creada y producida cts Magallanes; actuando Salomón Cohen y Alfredo Selmiro Salgado. Luego Luego se conLó con la destacada actuación de Betty Chávez en ballet que presentó. con una sus estudiantes, dos números de alto nivel a. rtLstlco.
El primer segmento infantil televisivo eslavo a caso del profesor normalista Elias Cruz MarLlrsea a sus 52 anos, con sus títeres que logaron entusiasrnar entusiasrnar a los nunierosos niños niños y niñas que presenciaron el slaow televisivo austral.
El profesor Elías Cruz Martínez, nacIdo el 24 de septiembre de 190W Viña del Mar, Reglón de Valparaíso y se tituló docente primario egresado de la Escuela Normal Superior José Abelardo Núñez de Sant lago de Chile. En 1950. Ellas Cruz Martínez. actor, dramaturgo, dramaturgo, Libretista, poeta, docente COn 42 años, incorporo la Compañía Teatral Escelsior jusiLe a Los actores y actrices Pascual Nevera, saan IFjic Liubetic. Olga Navarro. Paulino Paulino Gorszált-z, Rubén Álvares, Álvares, Mauricio Davison, Sergio Femenías, leslro Guerrero, Germán Monsalve, René Formantet, Formantet, Marts Cáceres, entre otros.
A los 42 años, en 1956, Elías Cruz e res el Teat ro de Ttteres Ttteres apoyado por eL Cuerpo CRLco de AlíabeLlzaeión Popular, Popular, la Sociedad Pro Arte, y el Departamento CulturaL de la MunicipalIdad de MagaDanes. MagaDanes. Fue docente fundador de las escuelas población 18 de Septiembre (11-24) y playa norte (N20), en este último establecimiento educacional fue nombrado subdirector; así corno trabajó en escuelas rusales rusales de la zona.
Creó la coro paftia Teatral ltinerante con el nombre de “Misión Cultural de Magallanes”, fue guionista de papeles dramáticos que interpretaban interpretaban los estudia. ntes a través de lucres, niarlorsetas, muñecos, nsorOgotes cii distintas distintas escuelas rurales, con el apoyo del profesor Juan Maula. Maula. En tanto, en 1964 la televisión televisión inició sus rra. nsrrsislones eicperlmentales gracias a la red troncal de teleconsuni caciones creada por el Estado de Cli Ile. En 1968 los Ingenieros Ingenieros en un ensayo le muestran al intendente de Magallanes Mateo Martlnic Beros Las dos transmisiones de Imágenes que prestarán servicio a la tele tele visión en Magallanes.
Carral 6 Televisión Nacional de Chile inicia oíwiaLmersre sus opera clones el 1 de febrero de 1969, a través de la írauencla 6 en la ciudad de Punta Arenas, convirtiéndose así en la primera primera sede del canal estatal en funcionar en su historia; in ci uso antes que la propia señal nacional ya que fue fundada meses después. oftcialmente el 24 de oct ubre de ese mismo a. lio. El periodista Manuel ZuleLa ZuleLa fue el primer director de la Estación lelevisiva de Canal 6.
En sus primeros años, en 1970, se transmitía una selección selección en diferido de los mejores mejores programas de 5am lago y otras reglones del país. y sifl publicidad comercial, siendo lo único en vivo el noticiero del comunicador social CaupolicánSan. hueza. CaupolicánSan. hueza. Las noticias eran regionales, nacionales e internacionales con a lo menos menos 24 horas de atraso ya que llegaba una cinta en viaje aéreo aéreo desde la capital chilena.
Frs los canales 6 y 7 de Te levisión Nacional de Chite se transmitió el programa infarsUl El Chavo del 8, ursa comedia mekicana creada y protagoni. zuda por Roberto Córnea Iblañes Iblañes en sus Inicies vertió urs sketch que formaba parte del programa Cliespirlto. Iransmi tido en Canal 8. en el alio 1971.
Con los años visitaron Pon ta Arenas los actores Roberto Gómez Solano, El Chavo del 8 (t@@s) Florinda Meza Carcia, Popis (19951; Rubén Aguirre Fuentes, El Profesor Iiraf ales (1996) para estar cerca de sus facIes seguidores en el confín del planeta tierra que los conocían conocían capítulo a capitulo enLi emblemática comedia.
El Rincón del (onejito fl En Magallanes1 en 1976. debuta debuta como parte de la progra mación Infantil El Rincón del Comaejito TV, balo la conducd conducd e La Cafetna kladora fue, prorarna trrssnsidda por 1W ente los os 1978 ylaBi El eleixo del popsdar Osavo del Celso.. Las añoranzas de la televisión educativa infantil Domingo 11 de mayo de 202S 9 Gabrie Velasco yd Conejto lv. cien de Gabriela Velasco Vn-gara. Vn-gara.
El Conejlto 1V dla[oga con la tla Gabriela. entregdndale entregdndale La conductora consejos y valores a través de las canclones animadas con dibujos de acuerdo a la teanitica que abordaban: [e responde además además preguntas que le hace el Ctwtejito celester ttn nariz roja, oreJas y pelo café y en su boca dos dientes juntos sobresalientes sobresalientes y ambos etcct áan cuentos e historias educativas apoyados por variadas marionetas marionetas y otras teatralizadas por actores y actrices durante el programa infantil. En el Canal 6 de Magallanes. en 1977, se realiza la primera visita televlsa4. la a la AtitirLIeS AtitirLIeS Ch pleno Incienso, grabada grabada y transmitida en formato cine.
Otro programa infantil que destaca en dicha época y transmitido en la reglan austral austral es FinPon que naciera en 1965 en Canal 13. representado por el actor Jorge Guerra junto al pianista &lentin Trujillo o Tío Valeritin, Premio Nacional de Artes Musicales (2o24) El niño con cuerpo de algodón que se lava ]a carita con agua y con jabón. era dirigido a escolares. Pm-Pon vivía psi-a consersar con su [Maestro ValenLírt ValenLírt Trujillo.
L. a noción de un niño en zniniaLura. lascanciones lascanciones para lavarse los dientes. hacer las tascas o ir a dormir, los movimientos ascendentes y descendentes de la cámara cada vez que el muñeco asentía son parte de esas memorias uifaiitilea uifaiitilea de la pantalla chica cli conitrate con la pantalla grande grande del cine, en esos momentos en blanco y negro En 1970. Televisión Nacional consolida su cadena nacional hasta Magallanes. Magallanes. Ese mismo año PmPon PmPon es ]]amado a formar pm-te de la estación estatal. Los niños se iban a dormir pensando en esLe personaje. En 1974 se realizó realizó la primera transmisión en vivo en exteriores con el programa programa 13 de Canal 6, preseaLado preseaLado por CaupoUcn Sanhueza. En 1975 se presentó la obra de teleteatro PuerLe humes de la drarnaturga Maria Asunción Requena. quien estudiara, viviera viviera y trabes jara en Punta Arenas, Arenas, con los actores y adrices: RoberLo Pasada. Ana González, Sonia Viveros, Rafael Renacene, Renacene, Teodoro Lowey, Tennyson Ferrada, Walter Kliche, entre otros. Los Bochincheros En 1976, nace un nuew programa infantil: Los Bochincheros, Bochincheros, conducido por Domingo Sandoval Lisa ([fo Memo) acLor y comunicador social y Maria Pasión Campos Campos Caries (Tía Ruciterito) actriz. actriz. psicóloga. Este programa es ts-ai-isrnitido por el Canal 9 El objetivo general del progrania progrania iníaniil, dirigido entre otros, por Vicente Sabatini y Aifredo Laniadrid, fue crear u. n espacio de televisión espon tánea.
Por Intermedio de canciones y juegos se transmltta transmltta a los niños y niñas una dosis energétIca en donde pudieron desahogarse y botar tensiones a través de gritos y baile Logró captar con mssciro éxito la atención de los niños, aconipañ. ándolos todas las tardes después de clases.
El rrtás memorable y recordado espacio del programa, fue el Club de Dadores de Chupetes. que después de un juramento juramento infantil, y recibir un regalo cono urs juguete, le decían un adiós para no saber nada más de él. Entre aquellos niños que hicieron este rito televisIvo rsguran rsguran los futuros animadores d. c Lelevi. sión nacIonal: Felipe Camiroaga Fernández y Daniel Fuenz-alkla Ferdfrand.
Una de las hijas de Los Rochincheros, María Pastora Sandoval Campos, Campos, ha sido una gran proLagonista proLagonista en las comusdeaciomss comusdeaciomss sociales en Li región; es periodista, profesora, lectora de noticias en 11W Patagonia y presidenta de ia Asociación de kadiodifusores de tliile en Magallanes y directora de Meridional Radio 100.9 FM en Punta Arenas. [rs it]?? se Inauguran los Estudios Estudios de Canal 6, la Red AusLrai, AusLrai, ubicándose en el kilonietro kilonietro 3,5 de la Ruta 9 Sur, sector Río de los Cierros.
La ha Patricia Aquí, en 1978 apareció la docente Patricia Lndurraga Yánez ola Tia Patricia, educadora educadora de Fárvalos egresada de la Pontificia Universidad Católica Católica de Chile, creadora del programa Infantil Ya somos amigos de Televisión Nacional de Chile, donde salta acompañada acompañada de un público de niños y niñas vestidos con uniformes escolares o “ropa de color”. El cantante chileno, Florcita Motuda se escondía deba jo del disfraz de corpóreo de “El bu zón preguntón” de color ro[o que reeibfa cartas, enviadas incluso desde Magallanes. L. a audiencia enviaba mIsivas con sus sobres y estampillas al correo correo fisico con la esperanza de ser lerdas en púbilco, durante durante el rranscurso del programa televIsivo infantil. En el progrania progrania televisIvo participan los actores y actrices: Rebeca Rebeca GhlgiloLto, Raúl Alarcón, Francisca Inostroza, Willie Benítez. PatricIo Torres, entse otros.
La Da Patricia, interactúa interactúa con tfteres CcuncuinLr: paLo: muñeca petina; Mono 1-lugo, que se lava los dientes dientes cada vez que consume un confite u dulce y gato) y con el buzón rojo que entrega silericloaamente silericloaamente cartas de niños de varias partes del pafs a la Tía Patricia. Apoyada la docente en un van lIbro rojo cuenta sus historias que son teatrailzudas teatrailzudas para ia cámara de televisIón, televisIón, por ejemplo sobre los piratas. La Tia PatricIa sale a terreno, fuera del set de televisión, televisión, acompañada de corp&eos corp&eos como Pedro Pleapiedrar Pleapiedrar Pablo Mármol y Scooby Doo para potenciar los dibuJos animados de ese tiempo.
En 1979 nace La Cafetera Volado ra, presentado por la misma Patricia Undurraga (fla Patricia). Patricia). El programa conLaba cOn una escenografía muy colorida, colorida, en una cafetera roja con alas y con franjas amarillas y verdes, donde se desarrollaban desarrollaban las hlstorias En esos años, la conductora de televisión ir-abajó codo a codo con los acLares Ploreita Motuda. Pa triclo Torres y Y. 911y Rcnite-z.
En tanto, ers el Canal 4 de la Universidad CatólIca de Valparalso Valparalso (creado el 5 de oclubrede oclubrede 1957) en 1979 debula cii televisIón el diseñador industrial, industrial, Iván Menas Mal urant El espacio consistía en re-alizar dJbujos de animales a partir de Lineas abstractas: naciendo el profesor Rossa. Iván Arenas inIció su carrera televIsiva en ei programa infantil Para saber y jugar. de la Tta Patricia. El Telebingo Igual, en el ario 1979 se estrenó estrenó en el Canal 6 el Telebin go, organizado por el aub de Leones.
Su primer conductor fue Alfredo Ronny, y a poco andar la responsabilidad recayó recayó en e] emblemático cosnundcador cosnundcador social Patricio MIadIuit MIadIuit Centurione que también se destscó como lector del noticiario y rostro de Canal & El primer Telebingo tuvo como premio histórico cuatro camionetas cero kIlómetros, nada que envidiar a otros programas programas de juegos de azar que brillarían en el futuro de la televisIón televisIón nacIonal.
La televisión regional y rin clonal promovía una educacIón educacIón infantil, para enseñanza y deleite tanto de los niños cono de los adultos que observaban observaban mu, atentos en la pantalla de una casa: particu larmente en los días fríos, de invierno en los hogares niaga llánicos, donde era el exclusl vomedio audiovisual dlsponl ble para entretener y educar. Contim. iar... a -, %: Los bod*idwos ccnóck por Domingo Saidewal Lía (Tro Memo) y Ib Pastora Canos Cartes (Tía Pudwito) La Tta Partida y el 1, uzdn jreintón.