Autor: Matias Gatica Lindsay Medios Regionales
ISP: fármaco contra la calvicie provocaría "ideación suicida"
ISP: fármaco contra la calvicie provocaría "ideación suicida" y notificarlos en caso de cualquier sospecha de reacción adversa" para reevaluar el tratamiento.
Además de en la calvicie, la finasterida, que pertenece a un grupo de medicamentos llamados inhibidores de la 5-alfa reductasa, se usa en dosis de 5 mg para el tratamiento de la hiperplasia prostática benigna (HPB). también conocida como agrandamiento de próstata. condición que provoca problemas urinarios.
O "Desde el año 2019. por instrucción del Instituto de Salud Pública, los productos farmacéuticos que contienen finasterida en su formulación incorporaron. en sus folletos de información, como advertencia, la posibilidad de presentar alteraciones del estado de ánimo y depresión, producto de su uso", aseguró el ISP.
Tal instituto notifico esta semana que "en Chile, entre 2020 y julio de 2025, se registraron dos notificaciones de sospechas de reacciones adversas con finasterida (ninguna psiquiátrica) y 28 con dutasterida en combinación con tamsulosina (dos por disfunción eréctil)". Ante ello el ISP determinó actualizar los folletos de información de este farmaco, tanto para el paciente como para el médico.
Además, el organismo recomendó a los profesionales de la salud y pacientes "vigilar cualquier cambio en el estado de ánimo o problemas sexuales Instituto de Salud PuEblica dio a conocer ayer un informe para advertir de los posibles efectos adversos del farmaco finasterida oral de 1 y 5 miligramos, el que se usa en el pais para tratar la alopecia androgenica. Según detalló el ISP, entre los efectos indeseados de la finasterida se encontraria la ideación suicida. "Asimismo, se ha vinculado con depresión y disfunción sexual, esta última posible factor contribuyente.
Otras agencias regulatorias, como la PMDA de Japón y la MHRA del Reino Unido, han emitido advertencias en la misma línea", El documento se basa en un informe de las Agencia Europea de Medicamentos, que a través de su comité de seguridad (PRAC) aseguró que "aunque no existen pruebas concluyentes, el PRAC determinó induir una advertencia sobre riesgo potencial de alteraciones del estado de animo como medida de precaución".. La finasterida podría ocasionar también depresión y disfunción erectil, ante lo cual el organismo pidió "vigilar cambios de ánimo o problemas sexuales". EL MEDICAMENTO SE USA EN EL TRATAMIENTO DE LA ALOPECIA LA HIPERLASIA PROSTÁTICA BENIGNA