Autor: Por Kartyng Sia Leal
Bruma: comisión propone crear un fondo para la seguridad marítima
Bruma: comisión propone crear un fondo para la seguridad marítima asi 5 meses han pasadodesCan free la lancha a motor ¡ JUSTICIA! PARA BRUMA Y SUS Bruma y sus 7 tripulantes BRUM 566 MA 566 tando a los procesos de búsqueda y rescate (SAR), tambien se apunla existencia de un mando unifimente para las actuaciones ante emergencias en el mar OPINIÓN LOCAL moras injustificadas en la activación del protocolo SAR (busqueda y rescate), falta de estindines taa que el fondo permita asegurar de reacción, carencias tecnológicado y financiamiento permacas ausencia de coordinación interinstitucional y debilidades en la custodia de evidencia, todo esto a rate del caso Bruma.
El consolidado acordado por la cominion propuso reformas legisDe la Región del Biobio 5 dipulativas para actualizar la Ley de búsqueda de personas desaparecidas, la Ley de Navegación, el C6digo Civil respecto a las peesunciones de muerte, la Ley de Pesca y el Código del Trabajo.
Asise propone tambien la copación de un fondo nacional permajo realizadodurante los últimos3 meses, en los cuales fueron invitados diversos equipos técnicos y especialistas en materia de segu ridad marítima, rescate, así como niente para la seguridad pesquera autoridades a cargo de procesos de búsqueda Con todo aquello, la comisión evidenció graves falencias en el sistema nacional de seguridad artesanal, que permita financiar equipamiento, capacitaciones y actualizar la tecnologia de rubro, priorizandocaletas vulnerableso zonas con mayor riesgo geografimarítima, búsqueday rescate, de co.
En la misma línea, pero apununa plataforma social en la nueva Ley General de Pesca queestamoi discutiendo" El diputado Roberto Arroyo (PSC) explicd que "el documento propone 8 medidas urgentes co mo reformar la Ley de Navegación y el Códigodel Trabajo, crear un Centro Nacional de Respuesta Maritima y establecer un fondo SAR permanente, y son la base pasa legislar cambios reales.
Pero si estas conclusiones nose traducen en leyes vinculantes, este estoerroquedaten unejerciciosimbolico sin impacto". Su par, Joanna Perez (Democratas) indico "fue una comisión que llegó a un acuerdo transversal, que creo que tambien se va lora en algo tam complejo que como Estado no damoi el ancho en la fiscalización, en la regolación en el sistema marítimo, cuando hablamos de una ley en la tierra, en el mar, y como que naufragason en las costas de Coronel, hecho que hoy es investigado por la Fiscalía por la colisión con un Pesquero de Alta Mar que habría provocado el fatal accidente y que también motivo la creación de una comisión investigadora en la Cámara de Diputados, la cual recientemente llegó a su fin y expuso al menos tres lineas de trabajo en el ámbito legislativo, operativo y social para fortalecer la seguridad marítima.
Este martes, luego de votar a favor las conclusiones y las principales propuestas que la comisión incluita en su informe, la vocera de las familias de los tripulantes desaparecidos el 30 de marzo, Catalina Medel, destaco el trabajo realizado y dijo "sabemos que el informe no va a devolver la vida a los 7 muchachos que se fueron pero si sabemos que esto será un punto de partida para seguir peleando por lo que nosotros queremos, que es verdad y justicia () Esperamos, como lo dije el primer día, que ninguna otra familia pa se por lo mismo". Hago Reg presidente de la comisión y designado como diputado informante, indico que la instancia dejo en evidencia "la urgente necesidad de cambios legislativos y estructurales para proteger la vida de nuestros pescadores y quiero ser muy claver la institucionalidad fallo, pero también tenemos la oportunidad histórica de reparar.
Hay propuestas em al menos 3 líneas de acción concretas". Estas líneas de trabajo abordan principalmente la modernización tecnológica obligatoria de las embarcaciones artesanales, impulsar estándares minimos de seguridad y fiscalización, además de la creación de un fondo nacio nal enfocado en la seguridad pesquera artesanal COMISIÓN Durante la ultima sesión, se ex puso un breve resumen del traba tados formaron parte de esta comisión investigadora.
Maria Can delaria Acevedo (PC) comento que además de la implementa ción de tecnología para la segu ridad maritima "he propuesto que se les otorgue una pensión de gracia a las viudas de las víctimas y tambien que se entregue una beca educativa a los hijos e hijas de los pescadores muertosen Co no asumimos que tenemos am conel.
Esta medida es debido a plias costas donde hay personas, que los pescadores no cuenta con pescadores artesanales, familias. una protección y por lo mismo embarcaciones, una industria es necesario poder implementar tremenda, poderosa", El informe aprobado por la comisión investigadora de la Cámara de Diputados apunta a la necesidad de una serie de mejoras estructurales tras el naufragio de la lancha a motor en Coronel.
El documento propone 8 medidas urgentes como reformar la Ley de Navegación y el Codigo del Trabajo, crear un Centro Nacional de Respuesta Maritima y establecer un fondo SAR permanente" via a los 7 muchachos que se fueron, poro si sabemos que esto será un punto de partida para seguir peleando por lo que nosotros queremos, que es verdad y justicia" 3 meses se extendió la comisión investigadora de la Cámara de Diputados, enfocada en la seguridad maritima SEGURIDAD LABORAL Y SOCIAL PARA PESCADORES En el transcurso de la comisión se evidenció la desprotección so cial a la que están expuestos los pescadores artesanales y sus familas, al desemperlarse en un rubro en el que carecen de seguro, cobertura inmediata y un estatus laboral adecuado en un área de trabajo presente a lo largo de todo el pak.
Por ello, una de las lineas propuestas por la comisión apunta a la creación de un estatuto especial de pescador, un seguro obligatorio y pensiones de gracia con beneficios complementarios para las familias de los tripulantes del Bruma.
Catalina Mindel, vocora de los familiares de los tripulantes del Bruma Roberta Arroya Diputado (PSC). Se plantearon necesidades sociales, legislativas y de operación El documento propone 8 medidas urgentes como reformar la Ley de Navegación y el Codigo del Trabajo, crear un Centro Nacional de Respuesta Maritima y establecer un fondo SAR permanente" via a los 7 muchachos que se fueron, poro si sabemos que esto será un punto de partida para seguir peleando por lo que nosotros queremos, que es verdad y justicia" 3 meses se extendió la comisión investigadora de la Cámara de Diputados, enfocada en la seguridad maritima SEGURIDAD LABORAL Y SOCIAL PARA PESCADORES En el transcurso de la comisión se evidenció la desprotección so cial a la que están expuestos los pescadores artesanales y sus familas, al desemperlarse en un rubro en el que carecen de seguro, cobertura inmediata y un estatus laboral adecuado en un área de trabajo presente a lo largo de todo el pak.
Por ello, una de las lineas propuestas por la comisión apunta a la creación de un estatuto especial de pescador, un seguro obligatorio y pensiones de gracia con beneficios complementarios para las familias de los tripulantes del Bruma. Catalina Mindel, vocora de los familiares de los tripulantes del Bruma La loncha a motor Bruma naufragó la madrugada del 30 de marzo, hoy se investiga la participación del Buque Cobra en una colisión.