Grave falla en controles chilenos: 1,5 toneladas de cocaína pasaron por Arica rumbo a Perú sin ser detectadas
Grave falla en controles chilenos: 1,5 toneladas de cocaína pasaron por Arica rumbo a Perú sin ser detectadas res de Aduanas y de la Armada para que entreguen un informe detallado y asuman responsabilidades. "Chile no puede ser parte de la ruta de la cocaína. O fortalecemos nuestros controles y mejoramos la coordinación con países vecinos, o seguiremos viendo cómo el narcotráfico se nos pasa por delante de las narices", concluyó. la operación de una sofisticada red internacional. Para la parlamentaria, este caso demuestra que no basta con "cumplir el procedimiento" si las inspecciones no son efectivas y la coordinación entre instituciones es deficiente. "Lo que pasó en Arica es una vergüenza nacional. Las autoridades responsables deben explicar por que, teniendo la orden y la sospecha, no se abrió el cargamento. No podemos seguir tolerando que trámites burocráticos o falta de voluntad permitan que toneladas de droga crucen nuestras fronteras", enfatizó.
Naveillan anunció que solicitará a la Comisión de Seguridad Ciudadana citar con urgencia a los directoLa diputada Gloria Naveillan manifesto su profunda preocupación por el grave error en los sistemas de control fronterizo que permitió que una y media toneladas de cocaína salieran desde el puerto de Arica rumbo a Perú, sin que los organismos chilenos encargados de la fiscalización detectaran la droga. El cargamento fue finalmente incautado en el puerto del Callao por la Policía Nacional del Perú. Según informó la prensa peruana, la droga oculta en una máquina moldeadora, paso por revisión física externa, inspección con canes y escaneo con camion escáner en Chile, sin resultados positivos.
Incluso, pese a que el fiscal peruano Sergio Moya solicito expresamente a Aduanas y a la Armada chilena la revisión del cargamento, ninguna de las instituciones procedió a abrirlo. "Esto es impresentable. ¿Cómo es posible que un cargamento de cocaína de esta magnitud pase por todos los controles chilenos sin que nadie lo detecte? Aquí hubo una falla gravísima que pone en entredicho la eficacia de nuestros sistemas de fiscalización y, peor aun, que expone a Chile como un corredor seguro para el narcotráfico", advirtio Naveillan. De acuerdo a la investigación, el destino final de la droga era Hong Kong, y los paquetes tenían distintos logotipos, lo que evidencia Pisagua Nº450 Victoria Abierto todos los días 0 +569 27888658 solislabrin@gmail.com Estacionamiento.