Autor: Fernando Cumare periodistas@elpinguino.com
Conmemoran 30 años del "Terremoto Blanco" con documental y actividades culturales
Conmemoran 30 años del "Terremoto Blanco" con documental y actividades culturales L a Municipalidad de Laguna Blanca fue escenario de una emotiva conmemodel libro "La Nevazón del Siglo", creado por Cristóbal Valenzuela, que reúne relatos de habitantes de la comuna para preservarlos y transmitirlos a las nuevas generaciones.
A su vez, el seremi de las Culturas, Luis Navarro, destaco que "estos espacios fortalecen la identidad y nos recuerdan la importancia de aprender del pasado". Vecinos como Rosa Aguero y la profesora Paulina Sandoval valoraron que los jovenes conozcan estos hechos, especialmente frente a los desafios que plantea el cambio climático.
En definitiva, la ceremonia en Laguna Blanca no solo honro la memoria de una de las catástrofes más severas de la región, sino que reafirmó la capacidad de resiliencia y unión de la comunidad magallánica frente a la fuerza de la naturaleza. ración por los 30 años del "Terremoto Blanco" o "La Nevazón del Siglo", evento climático que marcó un antes y un despues en la historia de Magallanes.
La jornada reunió a autoridades, vecinos y representantes culturales, teniendo como eje central la proyección del documental de Pingüino Multimedia "Secretos de la Pampa Patagónica: Terremoto Blanco", que retrata crudamente las consecuencias humanas y productivas de aquel invierno de 1995.
Entre el 10 y el 15 de agosto de ese año, la región enfrentó temperaturas que llegaron a -16, vientos de hasta 110 km/h y precipitaciones de lluvia y nieve que aislaron localidades, sepultaron caminos y provocaron pérdidas estimadas en 49 millones de dólares. Laguna Blanca fue una de las comunas más afectadas, con más de 120.000 animales muertos, lo que representó casi el 25% del ganado ovino y el 20% del bovino regional. El exalcalde Ricardo Ritter recordó que muchas ovejas perecieron congeladas, atrapadas junto a alambrados por la acumulación de nieve.
En tal sentido, el alcalde Fernando Ojeda subrayó que el documental permitió revivir "los aspectos lamentables de este episodio". Asimismo, la Seremi de las Culturas presentó una obra teatral que humanizo la vivencia de un puestero y de quienes resistieron el temporal.
La conmemoración tambien incluyo el lanzamiento CAPTURA DE PANTALLA DOCUMENTAL. · La comunidad de Laguna Blanca revivió la histórica nevazón de 1995 con la proyección del documental "Secretos de la Pampa Patagónica", presentaciones artísticas y el lanzamiento de un libro que rescata testimonios y memorias de la catástrofe. Laguna Blanca recuerda tragedia invernal La mortandad de gran cantidad de ganado fue sólo una parte de los estragos sufridos en la región a causa del "Terremoto Blanco".