Convocatoria Zenit
Convocatoria Zenit o Startups Convocatoria Zenit Encuentro Starlup Studio Academy impulsará emprendimientos científictecnológicos con foco en las indusifias estratégicas región de Antofagasta El encuentro busca reunir a líderes líderes del emprendimiento y la investigación con protagonistas de la industria regional. La entrada entrada es gratuita y se dirige a científicos, inversionistas, empresarios empresarios y emprendedores. El programa incluye paneles de discusión sobre innovación, emprendimiento, emprendimiento, mujer e industria sostenible.
También contará con destacadosspeakers internacionales internacionales de universidades de Estados Estados Unidos y Dinamarca, así como como de la Asociación LatinoIberoamericana de Gestión Tecnológica Tecnológica y de la innovación (ALTEC). Fomentar el desarrollo de emprendimientos emprendimientos científicotecnológicos con enfoque territorial territorial es el objetivo de Startup Studio Academy Antofagasta, un encuentro liderado por Grupo Grupo Zenit y Universidad Católica del Norte (UCN) con apoyo de Corfo,. que busca catalizar innovaciones innovaciones que nacen en la academia academia 24 EL EMPRESARIO CHILE y alinearlos con las necesidades de la industria, para convertirlosen negocios negocios escalables. El encuentro se realizará realizará en Antofagasta, los días 21 y 22 de agosto, y está abierto a la comunidad comunidad para su participación, en especial especial emprendedores, investigadores e industria. “Creemos firmemente que la ciencia y la tecnología tienen un rol protagónico protagónico en el desarrollo de los territorios. territorios.
Con Startup Studio Academy buscamos que las investigaciones que nacen en nuestras universidades se transformen en emprendimientos capaces de impactar la región, resolver resolver desafíos locales y posicionar a Antofagasta como un polo de innovación innovación con mirada global”, señaló Fernando Venegas, director ejecutivo ejecutivo de Grupo Zenit Agricultura del desierto, minería y energía son los recursos que impulsan impulsan este tipo de emprendimiento locales.
Para potenciar este ecosistema ecosistema que une a la academia y a la industria, industria, se necesita fortalecer el tejido tejido social, económico y emprendedor, emprendedor, inyectando recursos y. financiamiento, y construyendo redes colaborativas para que los aprendizajes aprendizajes crezcan exponencialmente, desarrollen desarrollen estrategias de negocios y exploren con éxito nuevos mercados El encuentro contará con la destacada destacada participación de líderes del ecosistema ecosistema nacional como Francisca Contreras, Contreras, Directora ejecutiva de Startuplab. 01; Startuplab. 01; Carolina Carrasco, Especialista Especialista Líder de BID Lab; Alejandra Mustakis, Mustakis, consejera en incubadoras y fundaciones; fundaciones; y Natalia Duco, deportista olímpica y founder de “Método 720”, entre otros.
También expondrán los invitados internacionales: internacionales: Mario Diez, asesor principal en la Oficina de Alianzas Tecnológicas, Investigación y Desa rrolb rrolb Económico de la Universidad de California en Riverside; Matías Karlsson, Karlsson, investigador visitante de la Universidad Universidad de Copenhague y ex senior ProgramOfficer en la Organización Mundial de Propiedad Intelectual (OMPI); y Nancy Pérez, presidenta de la Asociación Latino-Iberoamericana de Gestión Tecnológica y de la innovación innovación (ALTEC)..