Obras norteamericanas llegan a la Ciudad Puerto
Obras norteamericanas llegan a la Ciudad Puerto La Orquesta Sinfónica Juvenil ofrecerá mañana, a contar de las 19.00 horas, un emotivo concierto en el Teatro Aula Magna de la Universidad Santa María.
CEDIDA Redacción La Estrella de Valparaíso Nacional Juvenil (OSNJ), perteneciente ala Fundación de Orquestas Juveniles de Chile, presentará en el Teatro Aula Magna de la Universidad Técnica Federico Santa María, el concierto titulado "Noche Norteamericana: de Gershwin a John Adams", el que incluirá las obras "Adagio para cuerdas", de Samuel Barber, "Shortridein a fast machine", de John Adams, y "Un americano en París", de George Gershwin, sumándosea "Cuatro y siete" del reconocido compositor chileno Christian Hirth.
Sobre esta cita, programada para mañana a contar de las 19.00 horas, Paolo Bortolameolli, director del conjunto y quien también es titular de la Orquesta Filarmónica de Santiago (2026-2028), comenta que "es un concierto realmente imperdible, tiene un programa que no se toca siempre y que va a deambular entre obras muy insignes del repertorio norteamericano y que va a despertar fascinación por la energía y por suL a Orquesta Sinfónica L a Orquesta Sinfónica L a Orquesta Sinfónica L a Orquesta Sinfónica L a Orquesta Sinfónica NOCHE NORTEAMERICANA: DE GERSHWIN AJOHN ADAMS" ES El NOMBRE DEL SHOW. puesto la entrega de esta talentosísima orquesta que quiero mucho". La OSNJ es una selección de músicos que fluctúan entre los 16 y los 24 años de edad.
Acerca de este elenco, Bortolameolli añade que "no hay ninguha orquesta como esta, porque son músicos muy talentosos, pero además tienen el factor de que están haciendo estas obras por primera vez, entonces te encuentras con una energía distinta porque hay un grado de curiosidad, expectativa e inocencia que hace que tenga un valor muy especial". El concierto abrirá con el "Adagio para cuerdas", obra que el director describe como "hermosa, melancólica y profundamenteemotiva.
Esta música toca una fibra muy sensible y es parte de los greatest hits de la música clásica". Respeto a la exuberante "Short ridein a fastmachine" y cómo esta se vincula con "Cuatro y Siete", el mismo músico explica que "es muy ejemplificadora del periodo minimalista y tiene esta cosa de la brillantez tanto del ritmo como dela orquestación". Finalmente, el concierto cerrará con "Un americano en París", de George Gershwin. Al respecto, Bortolameolli señala que "él es un compositor extraordinario, de los más importantes de la música clásica del siglo XX, porque logró hacerse del lenguaje del jazz. Esta es una obra muy entretenida, está escrita con una liviandad no superficial". Y dad no superficial". Y. - - -