Enrocado en río Changaral protegerá a vecinos de San Nicolás ante crecidas
Enrocado en río Changaral protegerá a vecinos de San Nicolás ante crecidas Enmarcado en el Plan Invierno MOP 2025, la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) del MOP ha desarrollado trabajos de encauzamiento, rehabilitación de cauces y protección fluvial en puntos críticos de Quillón, Ninhue, Portezuelo y San Nicolás. En esta última comuna, el seremi del MOP, Freddy Jelves, en compañía del alcalde Víctor Toro, visitaron uno de estos trabajos, que incluyó la construcción de un enrocado de 300 metros.
Se trata de trabajos del Plan de Conservación Global de Cauces Naturales de Ñuble, que contempló encauzamiento y desembanque de los ríos Lonquén y Changaral, además del estero Quillón, y en el caso del Changaral, también se anexó este enrocado sobre la ribera poniente, que permite proteger de posibles desbordes al Cesfam y a la población Changaral.
“Es un contrato de casi mil millones de pesos que involucra también otros caudales en otras comunas, pero estamos hoy aquí viendo como está casi terminado, un enrocado de casi 300 metros que también incluyó la limpieza del cauce”, destacó Jelves. Las obras, que presentan un 99% de avance, fueron adjudicadas a Sociedad Comercial de Transportes ICT Ltda., con una inversión de $986 millones. Ya finalizaron los trabajos de desembanque en los tres cauces, y solo restan detalles para completar el enrocado. El alcalde de San Nicolás, Víctor Toro, valoró la obra. “Estamos profundamente agradecidos por el trabajo conjunto con el MOP. Esta intervención en el río Changaral no solo resguarda nuestro consultorio, sino también a las familias que viven cerca del cauce.
Es una obra que entrega tranquilidad ante un invierno que se espera intenso”. Toro afirmó además, que le solicitó al seremi poder ampliar el enrocado en 700 metros más, para generar una mayor protección y un futuro paseo peatonal..