“Mi humor es una cÑnica de que sucede en e país,,
“Mi humor es una cÑnica de que sucede en e país,, O CÓMICO y lo Ltrágico Ltrágico son caras de una misma moneda, moneda, Están de espaldas, espaldas, pero no dejan de estar juntas.
Son muchas las personas personas que al sentirse abatidas, abatidas, empeoran más su estado estado de ánimo diciéndose cosas del tipo de: Cómo pude ser tan estúpido! ¡Me comporté comporté como un cabro de quince años”! Por cierto, les ayudaría a mantener su buen humor humor decirse frases como “Cada experiencia es un aprendizaje. Esto no me ha pasado en vano Nos haría muy bien proceder así, porque la vida no dispone de un libro libro de reclamos. Aclaro esto porque muchos de los nacidos en esta larga y angosta faja, suelen ser demasiado quejicosos y eximirse de toda culpa. Tanto así, que muchos chilenos, cuando la suerte golpea a sus puertas, se suelen quejar del ruido. Siendo yo estudiante de Periodismo, el ramo de Psicología era uno de mis predilectos.
Aprendí mucho de la llamada terapia-racional-emotiva, terapia-racional-emotiva, que señala como estos pensamientos pensamientos que nos incitan al malhumor, se reducen a tres errores que parten de tres tipos de contrariedades contrariedades básicas, Revisemos cada una de ellas: -Contrariedad tipo 1: “Lo que yo pretendía ser, no es lo que soy Aquí se parte de una idea absurda. absurda. “Otros han partido con menos medios que yo, y han llegado más lejos. Soy un fracaso: La antípoda de ese pensamiento pensamiento debiera llevar una dosis de humor: “Yo sé que hay personas que han partido de la nada. Lo difícil es partir ni siquiera siquiera con eso: Menos prolegómenos prolegómenos y aprovechemos de conversar con Ricardo Meruane, un hombre cuya resiliencia es digna de encomio. encomio.
Se rehízo de sus desafortunadas actuaciones actuaciones en Viña del Mar y hoy presenta un espectáculo original, renovado, donde hacer carne aquello que el escritor romano Petronio señalaba: “Sólo se castigan castigan las costumbres riéndose de ellas Los espectáculos de Meruane tienen mucho de ello, ¿Es un adelantado en el humor? Creo que sí... y no soy el único que se lo ha dicho en más de una ocasión. -Luego de lo vivido en Viña del Mar, ¿no has variado variado tu estilo? ¿ Sigues con ese tipo de humor que yo declaro costumbrista? costumbrista? -No. Te aclaro que el humor mío es crónico, Es de crónica respecto a lo que está pasando. Es eso que algunos llaman contingencia, contingencia, concepto con el cual no estoy de acuerdo. -En todo lugar existe existe el tipo bueno para la chanza y las bromas.
Son miles de aficionados... pero pocos se abocan a este oficio de manera profesional. ¿En qué momento momento decides pasar de aficionado a ser humorista humorista profesional? -Mira, Jorge... hay gente muy graciosa, que nosotros nosotros llamamos humoristas de camarín, que es un término término para nada despectivo. despectivo. Se trata de gente muy divertida, pero tú la pones delante del público pero se acoquinan... se chupan. En mi caso, yo partí en esto del humor en la Universidad. ,,una Universidad. ,,una vez que me ovacionaron en la Semana Mechona, lo digo irónicamente porque estoy más pelado que codo de notario. notario. Más tarde en el Aula Magna de la Universidad Santa María también me fue muy bien. Ahora. ,, todo esto empieza con el bichito bichito que uno lleva dentro. Como decía un colega, ex amigo mío, pero colega... esta no es una alternativa laboral. Es algo más profundo profundo que eso.
Por eso yo les digo ahora a los cabros que desean convertirse en comediantes, les pregunto pregunto para qué: ¿ para ganar plata, para llegar a Viña del Mar? Les hago ver que si no tienen un convencimiento convencimiento real e interno, mejor dedíquense a otra cosa. Como te digo, uno empieza con ese bichito del humor.
Me hice conocido conocido aquella vez que gané el programa Cuánto vale el show?.. y después me empezaron a llamar de distintos lugares. -Pocos saben que tú participaste con gran éxito en el Primer Festival Festival Internacional del Humor, Humor, que es un tremendo espectáculo... -Claro... eso fue en Colombia Colombia y se hizo en varias ciudades.
Ahí compartí con grandes del humor internacional, como Juan Verdaguer (QEPD), Hugo Arévalo, de España, Raúl Vale, en fin... muchísimos. -Volverías a Angol, Ricardo? -Encantado.. , 1 Jorge Abasolo Periodista, Diplomado en Marketing Político y Miembro de la Sociedad de Historia y Geografía de Chile. RICARDO MERUANE: “Mi humor es una cÑnica de C jorgeeibar13gmaiI. com o que sucede en e país,, Abasolo conversa con Ricardo Meruane:”En mis espectáculos espectáculos actuales tengo mucha llegada con los jóvenes.