Deporte universitario retoma la acción en un semestre que tendrá mucha competencia
Deporte universitario retoma la acción en un semestre que tendrá mucha competencia TANTO A NIVEL ADESUP COMO EN NACIONALES FENAUDE Deporte universitario retoma la acción en un semestre que tendrá mucha competencia Luego del receso por vacaciones de invierno, el deporte universitario vuelve a las competencias en un semestre que asoma muy intenso, entre las definiciones regionales de los clasificados para los nacionales Fenaude, la acción de las mismas competencias locales y los eventos de corte nacional, que se centrarán mayormente en un novedoso formato en Santiago, en octubre próximo. Víctor Méndez, jefe de Deportes de la UdeC, comentó que "el primer semestre pudimos comenzar las competiciones, no exentos de dificultades. Prácticamente todas las disciplinas partieron y estamos contentos como UdeC con eso. Siempre es un desafío iniciar todo y por ese lado bien.
Ahora en agosto se pondrá en marcha el atletismo y todo seguirá desarrollándose con las vicisitudes que tiene el ámbito universitario: fechas, clases, vacaciones". De cara a lo que viene, afirmó que "las expectativas son altas.
Nosotros vamos a organizar el torneo nacional de vóleibol masculino Fenaude, y en ese sentido hay una particularidad para esta temporada: se van a desarrollar los Juegos Nacionales Universitarios de Fenaude, en Santiago, donde serán cerca de 16 disciplinas en dos semanas, en octubre.
Eso implica una logística y organización importante, pues son muchos estudiantes universitarios de todo el país que participarán de este evento". Sobre los nacionales, añadió que "tenemos las expectativas habituales, en los deportes que somos fuertes tratar de buscar el torneo y en aquellos que somos más incipientes buscar la clasificación e ir creciendo y desarrollándonos de la mejor manera posible". La UdeC también será anfitriona del nacional de vóleibol masculino. Al respecto, Méndez indicó que "es un torneo que estamos organizando con gran fuerza. Será un evento con 16 equipos, de todas las regiones del país, donde tenemos altas expectativas, pues vienen jugadores de altísimo nivel. Son seis días de competencia donde esperamos Esta semana, con algunos encuentros de disciplinas colectivas y también el primer encuentro atletismo, comenzará la actividad, que proyecta una segunda parte de la temporada muy intensa. En el caso de los torneos de nivel nacional, la mayoría se concentrará en Santiago, en octubre, aunque también la UdeC será protagonista recibiendo el campeonato de vóleibol masculino, ese mismo mes.
FOTO: ADESUP Ricardo Cárcamo Ulloa ricardo.carcamo@diarioconcepcion.cl que el público, al igual que en otras oportunidades, responda y vaya, nos acompañe en los recintos, que son el Gimnasio A y el B de la Casa del Deporte, con entrada liberada". Buena organización Luis Olivares, presidente de Adesup, comentó que "estamos con muchas ganas de retomar las actividades. El atletismo tendrá su primera jornada este sábado 16 en el Ester Roa y después seguimos con las competencias regulares, donde hay varias definiciones de clasificación a nacionales. Como es habitual, septiembre y octubre vienen muy recargados de actividad tanto regional como nacional.
Además, este año tenemos un nuevo formato en los deportes colectivos masculinos, con la excepción del balonmano, donde habrá una copa de oro y una copa de plata, tenemos expectativas para ver cómo resultará eso". Respecto a los Juegos Nacionales Universitarios, aseguró que "estamos súper ansiosos, con muchas ganas y muy expectantes de los resultados que puedan obtener nuestras casas de estudio participantes, que pueden dejar a la Región lo más alto posible.
El año pasado tuvimos un primer lugar en el fútbol femenino de la Universidad Católica, un segundo lugar de la UdeC en el vóleibol masculino, campeonato donde la Unab fue tercera". Olivares también destacó el trabajo logístico de la organización. "Creo que es un ejemplo a nivel nacional de organización, ya nosotros somos la única agrupación con 12 instituciones, con universidades e institutos, y no hay ningún tipo de discriminación, todos competimos de la mejor manera. Entonces cuando uno logra tener la unificación de participación también viene después la unificación de.
Deporte universitario retoma la acción en un semestre que tendrá mucha competencia voluntades y en ese sentido Adesup es digno de destacar, porque cuando está la voluntad de querer hacer las cosas bien siempre es mucho más fácil trabajar". Felipe Ortega, coordinador de Adesup, también se refirió a lo que viene. "Tras el receso de medio año, que coincide con las vacaciones de invierno y el cierre del primer semestre académico de las instituciones de educación superior, retomamos con entusiasmo las actividades deportivas de Adesup.
Esta semana comenzamos con algunos partidos pendientes de la primera rueda en deportes colectivos, además del inicio del atletismo, cuya primera jornada se desarrollará el sábado 16 de agosto, desde las 9 horas, en el estadio Ester Roa.
Será la primera de tres fechas planificadas". En esa línea, agregó que "a partir de la semana siguiente, las competencias de deportes colectivos se retoman con su carga habitual, y progresivamente se irán incorporando otras disciplinas, como la segunda jornada de natación en septiembre o el inicio del rugby ese mismo mes.
Las expectativas para este segundo semestre son altas: queremos consolidar la participación estudiantil, mantener el espíritu competitivo en cada encuentro y seguir fortaleciendo el deporte universitario en nuestra Región". FOTOS: ADESUP. - - - - -