Autor: Verónica Salgado cronica(daustralosorno.cl
Impulsan la postulación de doctor Gonzalo Delamaza a Premio Nacional de Humanidades
Impulsan la postulación de doctor Gonzalo Delamaza a Premio Nacional de Humanidades investigación, formación, difumiento, en agosto. sión, intervención social y deAlgunos de los ganadores bate público, desarrollando destacados incluyen al filósofo 1 Premio Nacional de una carrera sobresaliente con y musicólogo Gastón Soublente E Humanidades y Cienaportesclave para las ciencias (2023), el abogado y filósofo cias Sociales es una dissocialesyla formulacióndepoJuan Vial (1997), el filósofo tinción que se otorgacadados líticaspúblicas en Chile y Amé Humberto Giannini (1999), el añosal humanista, científico o rica Latina. abogado Francisco Orrego académico que se haya destaEl Premio Nacional de Hu(2001), el abogado José Zalacado porsu aporte en elámbimanidades y Ciencias Sociales quett (2003), el sociólogo TotodelasCiencias Humanas. Es, es concedido por el Presidente más Moulian (2015), entre sin duda, el caso del doctor dela República, previa selecotros.
Gonzalo Delamaza, académico ción que realiza el Ministerio en el Centro de Estudios del de Educación de académicos DESDE REGIONES Desarrollo Regioy nPolaítlica s quesidho paostnulad os ycuyo El doctor Gonzalo Delamaza Públicas (Ceder) einvestigador trabajo hassignificado un apor enfatizó que es un honor y un asociado en el Centrode Estuterelevanteal desarrollo delos reconocimiento a su trayectodios del Conflicto y Cohesión conocimientos en disciplinas riala postulación querealiza la Social (Coes), entre otros. delas Ciencias Humanas. Universidad de Los Lagos.
La postulación del doctor El jurado, que estará presi“Desde el punto de lo que el enSociología esimpulsada por dido por un representantdee l premio represeesn utnaa p, os el Consejo Superior de la UniMineduc, más pares delamis tulación que busca levantar y versidad de Los Lagos, debido maárea, serádado a conocer visibilizar el aporte delas uniasus más de cinco décadas de enjulio, y la decisión de quién versidades regionales a las trayectoria, que consideran la reciba el importante reconociCiencias Sociales en este caso. EL ACADÉMICO E INVESTIGADOR, GONZALO DELAMAZA TIENE MÁS DE 50 AÑOS DE TRAYECTORIA CON APORTES CLAVES EN CHIY LAMÉERIC A LATINA. En general, los premios nacionales son reconocimientos en distintas áreas que se tiendena concentrar en los ganadores que están en la capital y en grandes instituciones.
Por eso, esta postulación es importante, porque busca demostrar que la ciencias sociales se han desarrollado en distintos lugares y de distintas maneras y que merecen ser reconocidos con este premio o cualquier DELAMAZA JUNTO AL RECTOR DE ULAGOS, OSCAR GARRIDO. otro premio nacional”, dijo. El destacado doctor en ticipó en el Consejo Nacional señal de descentralización teSociología comenzó sucarrera para la Superación dela Pobrerritorial y social.
“El verdadero enlosaños setenta, realizando za, entre muchos otros. desafío es que tenemosterritosu formación de pregrado en rios con muchariqueza en perla Pontificia Universidad sonas, recursos, etcétera, que Católica, para continuar consu generan muchos bienes parael posgradoen la Escuela de Estupaís pero que no están sufidios en Ciencias Sociales (Ehess) en París, Francia, ysu doctorado en Sociología lo obtuvo en la Universidad de Leiden, Holanda.
Respecto asu vida laboral, tiene una trayectoria impecable, donde destacansu partici pación en ECO (Educación y También ha tenido un rol clave enel apoyo a políticas públicas a través del Consejo Nacional de Participación Ciuda dana y el Consejo Asesor para cientemente presentes en las la Política de Descentraliza decisiones, y poreso debemos avanzar en la descentralización. ción.
Poresolas universidades públicas en regiones son deciA partir de su ingreso a la Universidad de Los Lagos en sivas, y hoy tenemos un con2005, ha liderado diversos projunto de universidades regioyectos de investigación como nales queson un activo del teel Barómetro Regional (2011), rritorio, que pone en primer que agrupa a doce universidaComunicaciones), una ONG desy se aplica en nueve regio lugarlos problemas que tienen claveen larecuperación demo nes del país. Creó el Centro de losterritorios dondeestánemInvestigación sobre Sociedad plazadas, generan diálogo con cráticaen Chile. Desdeallíprosus habitantes y sus institucio» Civil y Políticas Públicas (Cismovió el análisis de los movines. Y cumplen una tarea dave po), iniciativa que luego se inmientos sociales, los jóvenes y las transformaciones del mun tegróal Centro de Estudios del porqueacogenengran medida alosestudiantes que no siemDesarrollo Regional y Políticas do popular.
Fue parte de la pretuvieronacceso Cumbre Mundial de Desarrollo. ala educa Públicas (Ceder), entre otros. y eso las diferen ción superior, Delamazaenfatizó queeste Social de las Naciones Unidas cia delas grandes universidaen1995 y delared “Innovation tipo de postulaciones que nacen desde una universidad púdeslocalizadas enla capital del in Government”, coordinada blicaregional sontambién una cs país”, argumentó. desde Harvard University. Par-. EXCELENCIA.
El Consejo Superior de la Universidad de Los Lagos ha respaldado la candidatura del doctor en Sociología a este importante reconocimiento, en virtud de su destacada trayectoria y sus valiosos aportes a la investigación, las ciencias sociales y el diseño de políticas públicas, tanto en Chile como en América Latina. DIDA