Finalizaron obras de mejoramiento vial en Fresia
Finalizaron obras de mejoramiento vial en Fresia 22 familias fueron beneficiadas con el mejoramiento de 8,5 kilómetros de caminos rurales, gracias a una inversión de $800 millones del Ministerio de Obras Públicas, en un trabajo conjunto entre autoridades, comunidades y la Municipalidad.
Finalizaron obras de mejoramiento vial en Fresia on una emotiva ceremonia se dio por finalizado el Plan de Conectividad de Comunidades Indígenas en la comuna de Fresia, una obra largamente esperada que benefició a 22 familias pertenecientes a comunidades originarias, mejorando 8,5 kilómetros de accesos y caminos rurales gracias a una inversión de $800 millones del Ministerio de Obras Públicas (MOP). El proyecto, impulsado por la Oficina de Asuntos Indígenas de la Municipalidad de Fresia y coordinado junto a la Dirección de Vialidad, permitió mejorar la calidad de vida, fortalecer la integración territorial y potenciar el desarrollo productivo de sectores rurales de la comuna.
En la ceremonia estuvieron presentes la diputada Emilia Nuyado, el seremi de Obras Públicas, Fernando Alvarado; el director regional de Vialidad Jorge Loncomilla, el director provincial de Vialidad Felipe Pineda, la directora regional de CONADI Marcela Urbano, la consejera nacional indígena Herta Lican, y las concejalas Yoanna Ovando y Soledad Barría, además de dirigentes y familias beneficiadas.
El Alcalde de la comuna de Fresia Miguel Cárdenas, resaltó la relevancia de esta inversión y el trabajo de la Oficina de Asuntos Indígenas: "muy contento por este proyecto importantísimo, más de 800 millones de pesos que se invirtieron en la comuna a través de la oficina de asuntos indígenas que fue implementada por nosotros y que ya vemos los resultados, así que estamos contentos en este caso fueron cerca de 25 familias que fueron beneficiadas cerca de 10 km también que se aportó para nuestra gente mapuche campesina" Por su parte, la Diputada Emilia Nuyado destacó la coordinación entre dirigentes, autoridades y servicios públicos para concretar la obra: "Debo valorar mucho el trabajo que han realizado las dirigentas territoriales acá en Fresia, al Consejo de Comunidades liderado por Patricia Antilef, las coordinaciones que han establecido con el señor alcalde con don Miguel Cárdenas, las coordinaciones que también se han llevado a cabo con Vialidad donde el Director Regional, Provincial y el Seremi asumieron un compromiso en los cuales hoy día estamos dando término a esos 8.5 kilómetros de camino, una necesidad urgente para muchas familias y que fue coordinada con nuestra lamien consejera Herta Ximena Lican y, a partir de aquello, también genera un trabajo donde hoy día hay 25 km que debieran prontamente ser ejecutado en los cuales también he solicitado al Seremi, a nuestro Director Regional don Jorge Loncomilla, al Director Provincial que podamos hacer todas las fuerzas para que esta se podría concretar a la brevedad" Con este proyecto, Fresia da un paso hacia una mayor equidad territorial, reafirmando su compromiso con las comunidades indígenas y rurales, y proyectando nuevas inversiones para seguir avanzando en conectividad y desarrollo. desarrollo..