Entregan consejos para educar y acompañar a niños ante emergencias
Entregan consejos para educar y acompañar a niños ante emergencias La alerta de tsunami que afectó a las costas de Chile tras el terremoto en Rusia volvió a poner sobre la mesa la importancia importancia de educar a niños y niñas para enfrentar situaciones de emergencia. En un país sísmico como el nuestro, enseñar desde temprana edad a cómo reaccionar reaccionar ante un sismo, una evacuación evacuación o una eventual alerta es clave para su seguridad y contención contención emocional.
Para la académica de la Escuela Escuela de Pedagogía y directora del programa “Abordaje profesional profesional PUCV ante situaciones de catástrofe”, Tatiana López, es fundamental que la formación en gestión del riesgo comience desde la infancia, incorporando herramientas que ayuden a las y ntre consejos í para eduT y acompañar) a ninos antel emergj 4 II y, pi y, pi __ 4 4 1 Contar cuentos, hacer simulacros y validar emociones son parte de las estrategias recomendadas para acompañar a niños en contextos de crisis. ;1] Siguepáginsiguiente;0]. Entregan consejos para educar y acompañar a niños ante emergencias 1. /. 7 I_,. ,, 1 / / y 1 Viene de JiZ anterior 1 los más pequeños a comprender y actuar ante situaciones adversas. adversas. “Es importante recordar que a los niños primero hay que explicarles explicarles cuál es el riesgo que están viviendo. Si se trata de un incendio, un tsunami o un terremoto, terremoto, hay que ponerle nombre a esa amenaza. Al hacer esto, los niños y las niñas comienzan a comprender qué es lo que se está vivenciando en su entorno explicó la docente. La académica de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso Valparaíso destacó que esta educación educación debe ser clara, sencilla y constante.
Los adultos juegan un rol clave: deben explicar los fenómenos naturales en un lenguaje lenguaje que las y los niños puedan entender, utilizando recursos como cuentos, juegos, canciones, canciones, dibujos o, incluso, videos educativos breves que ayuden a ilustrar lo que ocurre. Pero no basta con la teoría. Tatiana López subrayó la importancia importancia de la práctica mediante simulacros familiares o escolares. “Hay que ensayar qué hacer en una situación de riesgo. Por ejemplo, dónde encontrarse, encontrarse, cuáles son los espa4 espa4 4 ¿ - II r\;1] Sigue flpágina siguien;0] e.
Entregan consejos para educar y acompañar a niños ante emergencias La académica agregó que en contextos de crisis los niños pueden experimentar miedo, ansiedad o confusión, por lo que es crucial enseñarles a reconocer y verbalizar sus emociones. “El adulto también debe expresar lo que siente: si está preocupado, preocupado, si siente temor. Eso permite que los niños aprendan que está bien sentir y compartir distintas emociones frente a una misma situación”, puntualizó.
ACTIVIDADES EN EL HOGAR Asimismo, la suspensión de clases por una emergencia suele traer consigo una inquietud inmediata inmediata en los hogares: ¿ cómo acompañar a niños y niñas durante durante ese tiempo en casa? Para Tatiana López, más que llenarlos de actividades, lo esencial es ofrecerles un espacio seguro donde puedan habitar el momento presente a su ritmo. “Es importante no caer en la idea de que hay que mantenerlos ocupados ocupados todo el tiempo. Algunos niños pueden necesitar simplemente simplemente descansar, dormir o estar en silencio. Eso también es parte de la contención”, explicó. En vez de distraerlos de lo que está ocurriendo, la recomendación recomendación es abrir espacios de escucha y permitir que cada niño exprese, o no, lo que siente, segun su propia necesidad. No todos lo vivirán igual, y permitirles permitirles ese margen de decisión es una forma de fortalecer su autonomía autonomía y su capacidad de adaptación adaptación frente a las crisis afirmó.
Finalmente, la académica sugirió sugirió que en el hogar se intente mantener una rutina flexible, que combine tareas, descanso, juego, convivencia con lo que está ocurriendo, y un buen descanso descanso nocturno sin exceso de pantallas.. o o o fl o.. ... ji (/: 1 Viene de 7! anterior 1 cios seguros dentro de la casa, a quién llamar. Esto ayuda a que los niños tengan un plan claro precisó. -.