Autor: Constanza Caldera Pfeiffer constanzacaldoru8mercurioa ugustad
Escondida | BHP lanza programa proveedores locales en negocios para aumentar participación de
Escondida BHP lanza programa proveedores locales en negocios para aumentar participación de o umentar la participación de proveedores locales en el abastecimiento de Escondida BHP. es el propósito del programa Plan Proveedores y Futuro lanzado ayer por la compañía mi nera, cuya actividad se realizó en el Museo de las Ruinas de Huanchaca.
Una iniciativa que busca dar respuesta a una crítica recurrente al sector minerorelacionadacon el bajo número de empresas locales con las que trabajan, lo que ha impactado de manera directa en la generación de empleos y en la economía de la región. El plan busca contribuir precisamente en esto, en dinamizar la economía de Antofagasta, y que en los próximos años sean más las empresas regionales que generen negocios conla minera.
En lo que vadeesteaño fiscal 2025 (julio 2024 abril 2025) Escondida] BHP ha efectuado compras por más de 4.300 millones de dólares a más de 1.800 empresas, incluyendo compras porlos contra1os como energía y grandes equipos. Respecto al número de empresas, el 25% de ellas son locales (es decir, cerca de 500), alas cuales le han comprado más de700 millones de dólares eneste periodo.
Es decir, uno de cada cuatro pesos gastados por la empresa se ejecutanen la región. la cual se le debe Cifra a restar el total de compras por los contratos como energía y grandes equipos, quedando enlaregión el 25% de sus compras. Porlo que el objetivo deeste programa es queaumente el número de empresas localesa las que les compra y el gasto total en dinero que se hace en empresas locales.
REACCIONES El vicepresidente de Asuntos Corporativos y Comunicaciones de Escondida BHP Pablo Pisani destacó que a través del lanzamiento de este espacio en las Ruinas de Huanchaca que Adicionalmente Pisani señaló que cuentan con programas de acompañamiento: Balloon Internacional Lickan Antai, USQAI y AntofaEmprende. Respecto a cuánto esperan aumentar los proveedores locales, Pisani indicó que en el caso de los startups indicó están buscando porañocinco Jotos en laempresa. Y respecto delos proveedores locales dijo que el espacio es bien amplio, con muchas oportunidades, y que, por el momento, no tienen una meta prefijada. Por su parte, el alcalde de Antofagasta Sacha Razmilic valoró la iniciativa. “Encuentro fundamental lo que están haciendo desde Escondida BHP, el poderapoyarconlacompra local y desarrollar proveedores locales.
Yo siempre lo he dicho: como alcalde no me da lo mismo de quéviven nuestros vecinos, no me hace ninguna gracia ver aviones llenos todos los días trayendo gente que viveafuera y trabaja acá, recursos que se nos van. Y para eso, tenemos que tener las condiciones acá. Y eso es contratación de mano de obra local, pero también compra y desarrollo de proveedores locales”, subrayó.
El presidente del Consejo Minero Joaquín Villarino también valoró la iniciativa, quese daa poco más de un mes del encuentro que reunió a las principales autoridades dela región con los líderes de la minería en Antofagasta para abordar los déficit que enfrentalazona, en el cual el desarrollo de proveedores locales fue uno delos temas abordados.
“Es una iniciativa interesante, positiva para la región, para Escondida BHP porque básicamente lo que busca no soloestener una faena eficiente y que desarrolle suslabores demanera productiva sino que AYER TAMBIÉN FUE INAUGURADA LA NUEVA OFICINA DE COMPRA LOCAL EN LAS RUINAS DE HUANCHACA. combina los programas de Compra Local BHP y de aceleración Aster están lanzando un nuevo impulso con el plan de Proveedores y Futuro, “Un plan que busca potenciar a las empresas regionales para que tengan mayor acceso anuestras ofertas de servicios y compras. Hoy en Escondida BHP tenemos alrededor de 2.000 proveedores y de esos estamos buscando potenciar ese número de una manera significativa. Uno de cada cuatro pesos delo que compraEscondida BHP se queda en la región, y por lo tanto hay espacio todavía para crecer”, declaró. además que aquello redunde en beneficios para la región.
Y los beneficios para la región se ven reflejados fundamentalmente en esto, en que haya más personas en una cadena productiva a propósito de la minería que están gozando de los beneficios de la industria y por eso es un programa que fomenta la contratación de mano de obra local o este de proveedores locales es un programa muy bienvenido”, declaró. CONVENIO Enlaactividad de ayertambién sefirmó un convenio entre Escondida BHP y Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA) través de su Sistema de Calificación de Empresas Proveedoras (SICEP) para potenciar el desarrollo de proveedores locales. El presidente de la AIA Marko Razmilic señaló que se trata de un hito del cual dijo. estarmuy orgullososde participar. “Por cuanto va a permitir queseprofundicela relación y vinculación entre Escondida BHD y los proveedores locales, la los innovadores locales, y comunidad local en general.
Creemos que esto es un punto departida, noes un fin queva a permitir que se vaya incrementando cada vez más la participación local en los procesosmineros de la región y creo que sentará el ejemplo para que las demás compañías se sumen con más energía aesta as iniciativa”, declaró. “Un plan que busca potenciar alas empresas regionales para que tengan mayor acceso a nuestras ofertas de servicios y compras”. Pablo Pisani Asuntos Corporativos Escondida/BHP. ECONOMÍA. En lo que va del año fiscal 2025 han efectuado compras por más de 4.300 millones de dólares a más de 1.800 empresas. De estas, el 25% son locales. CEDIDA.