Autor: Redacción
Gobierno abierto, IA y descentralización: los ejes del congreso nacional en la UDA
Gobierno abierto, IA y descentralización: los ejes del congreso nacional en la UDA 0 Academic de Chile ntre el 22 yel 23 de octubre E la universichd de Atacama será la sede de la tercera versión del Congreso Académico de Gobierno Abierto, evento organizado por las academias de todo Chile que forman parte de la Red Académica de Gobierno Abierto de Chile y por el Centro de Gobernanza, politicas y Gestión Pública de la UDA.
Varios talleres y paneles, que comenzarán desde las 09:00 hasta las 18:00 horas en los dos dias, buscan proporcionar un espacio de diálogo entre las universidades, gobiernos regionales, municipios y empresas, asi como servidores de distintas ramas de poder público y de la socedad civil.
Entre los principalestemasa analizar en ambas jornadas está la implementación de políticas públicas, estados abiertos, la innovación en procesos del servido público o privado, participación ciudadana, ciencia de los datos e incluso sobre inteligencia artificial (LA). ca de Gobierno Abierto de Chile y académico especializado en políticas públicas, Gerardo Vergara, junto con el director del magister en Gerencia Pública de La Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM), Leonardo Gatica, visitaron a la Universidad de Atacama para gestionar los últimos preparativos a un evento que convocará a grandes estudiantes, ensayistasy académicos connotados de distintas universidades del país.
La coordinadora del Centro de Gobernanza, Politicas y Gestión Pública de la UDA, María Fernanda González, comentó que "nosotros venimos desarroIlando un trabajo ya desde sels años en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de al UDA.
Nuestro rector Forlin Aguilera Olivares nos permitió a través de un fondo de fortalecimiento asignarnos un proyecto por medio del Ministerio de Educación para pasar de programa a centro, logrando asi articulaciones importantes a nivel nacional e internacional para fortalecer el conocimiento regional a los estudiantes, a funcionarios de los municipios y también a dirigentes sociales de las comunas de Atacama". Respecto a la relevancia del congreso a nivel nacional, Vergara indico que "este es un trabajo de larga data donde la alianza estratégica entre la UTAM y la UDA se ha ido fortaleciendo y logrado más redes con otras universida des de Chile para trabajar los grandes temas, como son los gobiernos abiertos, la probidad en gobiemos regionales y locales, la Innovación en las tecnologías y eluso de la inteligencia artificial" Según Vergara, este evento se enmarca a la alianza Open Government Partnership RELEVANCIA DEL CONGRESO El presidente de la Red Académi(OPG), que lo integran más de 130 países del mundo, y de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que es el observador del estado de avance de gobiernos abiertos en Chile. Por su parte, el director del magister en Gerencia Pública de La UTEM, Leonardo Gatica, señalo que "este congreso es muy relevante porque reúne la práctica de colaboración entre las universidades del Estado. La UTEMy la UDA son universidades hermanas que se han propuesto trabajar colaborativamente". ACTIVIDAD. Durante el 22 y 23 de octubre se harán talleres y paneles con ponencias.. TANTO EL MIÉRCOLES 22 COMO EL JUEVES 23 DE OCTUBRE EL HORARIO SERÁ DE LAS 9:00 HASTA LAS 18:00 HORAS.