Pequeños de la Escuela Juan Williams mostraron sus avances
Pequeños de la Escuela Juan Williams mostraron sus avances S -FOTOS RODEDO MATURANA Semillas de pasto Sonajeros n la Escuela Juan Williams FE de Punta Arenas, depentudiantes de estos cursos visitan la muestra preparada por los parvulos, y a fin de año son ellos quienes replican la experiencia, recibiendo en sus salas a los nifica y niñas de kinder y pre-kinder para dar a conocer sus propios trabajos.
El equipo de Educación Parvularia de la Escuela Juan Williams está compuesto por las educadoras Alejandra Vázquez, Irma Vidal, Daniela Miralles y Paola Silva, junto a las técnicos en párvulos Glenda Salinas, Bernarda Maragaño, Carla Donoso y Nayra Orellana. /LPA tes de distintos niveles, en horarios organizados para que todos pudieran recorrerla. "Es maraviIloso, porque los niños esperan su momento, los más grandes nos dicon 'tia, por que no nos invitaron a nosotros'. Es toda una maravilla, los lleva a un mundo de fantasia, colores y creatividad", expresó la coordinadora Finalmente, la educadora destacó "la importancia del trabajo colaborativo, que tiene que existir". resaltando el permanente apoyo de los apoderados, en la colaboración de materiales que favorezcan el aprendizaje. La actividad también se enmarcó en la planificación de la transición pedagógica que desarrolla la escuela entre el nivel inicial y los primeros y segundos básicos.
En este contexto, los esdiente del Servicio Local de Educación Pública, los estudiantes de los niveles iniciales realizaron la muestra de trabajos, correspondiente al primer semestre del año, en una actividad que reunió creatividad, aprendizaje y colaboración familiar.
La coordinadora de Educación Parvularia, Alejandra Vázquez, dijo que se trató de "un evento de organización curricular que haco. mos anualmente, donde se exponen los trabajos realizados durante el primer semestre de 2025". Participaron los cuatro niveles de educación parvularia: dos prekinder y dos kinder, con un total aproximado de 40 escolares.
La temática central fue el cuidado del medioambiente, con la invitación a los apoderados a trabajar junto a sus hijos en la creación de elementos con material reciclado. "Elos también expusieron cómo lo hicieron, qué materiales utilizaron y como los nifics participaron", detalló Vázquez Además, los cursos presentaron disertaciones sobre animales marinos, monumentos de Magallanes y temáticas relacionadas con Punta Arenas. Los trabajos fueron desarrollados a lo largo del semestre, con planificación previa antes de las vacaciones de invierno, lo que permitió coordinar la exposición y la asistencia de los distintos cursos del establecimiento. La muestra comenzó a las 9,45 horas y fue visitada por estudian-. Educación parvularia presentó muestra de trabajos del primer semestre En la muestra participaron los cuatro niveles de educación parvularia del colegio.