Qué hacen y cuánto ganan los cinco cargos top en ciberseguridad
Qué hacen y cuánto ganan los cinco cargos top en ciberseguridad Trabajos en ciberseguridad: datos clave Cargo Duración de Sueldo estudios / formación promedio Analista SOC 6 a 12 meses (bootcamps / $1.200.000 a (Security diplomados) $1.800.000 Operations Center) Ingeniero de 2a4años (carrera Tl + $2.000.000 a Ciberseguridad especialización) 53.000.000 Especialista en 1la2años (certificaciones $2.500.000 a Ethical Hacking / como CEH, OSCP) 54.000.000 Pentester Consultor en 3a5años (experiencia + 53.000.000 a Ciberseguridad certificaciones) $5.000.000 CISO (Chief Más de 10 años de $6.000.000 a Information experiencia 512.000.000 Security Officer) Security Officer) N* aprox. de vacantes (2024-2025) del cargo Más de 350 Turnos rotativos. en bancos y retail. Más de 200 y firewalls. Más de 80 y aseguradoras. Más de 100 de riesgos. Trabaja Tl y negocio. Más de 25 Más de 25 Características Gran puerta de entrada al rubro. Muy demandado Perfil técnico con alto conocimiento en redes Profesional clave para testear vulnerabilidades. Muy requerido por fintechs Perfil con visión integral transversalmente con Alta dirección. Escaso en Chile. Requiere visión estratégica y liderazgo. Funciones firewalls, encriptación, y políticas de ciberseguridad. Realiza pruebas controladas digitales y cumplimiento técnico y estratégico. de ciberseguridad de una trabaja con directorios. trabaja con directorios. Monitorea en tiempo real posibles amenazas digitales. Requiere habilidades en herramientas SIEM y conocimiento básico en redes. Diseña, implementa y mantiene sistemas seguros. Debe entender para detectar vulnerabilidades. Necesita creatividad, dominio de herramientas ofensivas y éticas. Asesora a empresas en riesgos normativo. Perfil híbrido entre Define y lidera la estrategia global organización. Alta responsabilidad, Trayectoria recomendada Técnico o Ingeniería en Informática + Diplomado en Ciberseguridad (Por ejemplo en DuocUC, Inacap, IP Chile) Ingeniería Civil en Informática / Ingeniería en Ciberseguridad (Por ejemplo en U.
Mayor, Inacap, Usach) + certificaciones como CompTIA Security+ Carreras Tl (informática, redes) + cursos intensivos como CEH u OSCP (Eset, Desafío Latam, Hackmetrix Academy) Carrera universitaria en Tl o Ingeniería Civil + experiencia + Diplomado o Magíster en Seguridad de la Información (PUC, UAI, UDD) Ingeniería Civil o Informática + MBA + años de experiencia como jefe Tl o jefe de seguridad informática. seguridad informática. Fuente: Mathilde Cordier-Huni con información de Kabeli y otras fuentes. Vacantes corresponden a avisos de empleo publicados que piden el cargo en distintos portales.
No sólo para informáticos: un bootcamp corto abre las puertas de un negocio donde el trabajo abunda Qué hacen y cuánto ganan los cinco cargos top en ciberseguridad "Hay que tener un background de cualidades más que de competencias", opina experta. OSCAR VALENZUELA atilde Cordier-Húni es socia en M Kabeli, consultora tecnológica de talento especializado, y fundadora de Ada IT Solutions, firma enfocada en ciberseguridad. Desde su experiencia, apunta, este rubro está en pleno auge. "Se necesita mucha gente porque la ciberseguridad es una necesidad básica de las empresas", advierte la profesional.
Una muestra: el reciente informe mundial State of Ransomware 2025, de Sophos, encuestó a 122 empresas chilenas y concluyó que 469% de los ataques que recibieron son por explotación de vulnerabilidades, 22% por credenciales comprometidas y 20% a través del correo malicioso.
De las compañías que fueron hackeadas, 56% terminó pagando un rescate para recuperar su información. ¿Puede trabajar en ciberseguridad alguien que no estudió informática? informática? CEDIDA CEDIDA "» --_ es » » "La clberseguridad es una necesidad básica de las empresas; subraya Matilde Cordier-HÚúnI. Cordier-HÚúnI. 78 78 "Depende del perfil. Los bootcamps son para cualquier persona; basta que alguien entienda algo de matemática y de lógica, de las bases mínimas para poder hacer un trabajo en tecnología. Un poeta, por ejemplo, no sé si podría llegar a entenderlo, hay que tener un background de cualidades más que de competencias. Se puede llegar tanto como bootcamp como de una formación técnica corta". Algunos cargos piden certificaciones ¿ Quiénes pueden tomarlas? "En general, personas con cargos anteriores.
Ellos ya entienden cómo funcionan los sistemas de una empresa". Los 5 cargos Recopilando datos de la consultora y de otras fuentes (como avisos de empleo para ciberseguridad en distintos portales), la ejecutiva definió los cinco perfiles más requeridos en el área, cómo se forman y su sueldo aproximado, que depende del tamaño de la empresa para la que trabajan (ver tabla). Analista: "Es alguien que está monitoreando en tiempo real alarmas que pueden surgir en caso de potenciales ataques. Su labor es detectar las fallas o brechas donde podrían tener un camino los hackers o black hat, como los llamamos", señala la especialista.
Este cargo es la puerta de entrada para alguien que no es informático y quiere ingresar al rubro, ya que se puede aprender en un bootcamp, curso de 6 a 12 meses centrado en la práctica, asegura. Puede ganar entre $1.200.000 a $1.800.000. Ingeniero de ciberseguridad: Se aprende en carreras como Ingeniería en Informática o Ingenieria en Cibersgeuridad, sumándoles certificaciones. "Diseña e implementa los sistemas, arma los programas de detección. Ahí estamos hablando de conceptos más técnicos", comenta. El sueldo acá va entre $2.000.000 a $3.000.000.
Ethical hacking/pentester: Algunos son antiguos hackers que se cambiaron de bando y simulan ataques controlados, para descubrir los puntos débiles de los sistemas. "Sirve para hacer un diagnóstico: te dicen aquí hay una falla y te sugiero hacer esto para que se reduzca o se elimine", describe Cordier-Húni. Ganan entre $2.500.000 a $4.000.0000. Consultor: "Asesora a empresas, más bien en proyectos esporádicos, para que puedan cumplir a nivel normativo", sostiene. Puede ser un ingeniero civil, que después hace un diplomado en ciberseguridad. "Es el único perfil híbrido entre lo técnico y lo estratégico", agrega la experta. Sueldo: entre $3.000.000 a $5.000.000. Ciso (Chief Information Security Officer): es el encargado de la planificación global de ciberseguridad en una empresa. "Orquesta a todo el equipo. Es un líder, no va a meter mano pero tiene que diseñar la estrategia a todos los niveles", afirma. Puede ser un ingeniero civil o ingeniero informático con un MBA y por lo menos 10 años de experiencia en ciberseguridad. Es un cargo escaso en Chile, indica. ¿Sueldos? Entre $6 a $12 millones..