Autor: Cristian Castro Orozco La Estrella
Lanzan una nueva edición del premio al aporte urbano
Lanzan una nueva edición del premio al aporte urbano sta semana se lanzó Eoficialmente la 11ª edición del Premio Aporte Urbano (PAU) 2025, el cual distingue a proyectos que generan un impacto positivo en el desarrollo urbano, aportando a la calidad de vida de las comunas en el país.
En el marco de su 11º aniversario, el PAU incorporó una nueva categoría que refleja la evolución de los desafíos urbanos actuales, este es "Mejor Proyecto de Infraestructura Urbana y Espacio Público". Esta categoría reconocerá a aquellos proyectos de infraestructura concebidos con criterios de resistencia climática, equidad territorial, participación ciudadana, innovación tecnológica y gestión responsable.
PREMIADOS EN LA REGIÓN Recordemos que la región ostenta tres títulos del PAU; el primero de 2016 con la biblioteca regional de Antofagasta en la categoría de Mejor Obra de Rehabilitación Patrimonial; luego en 2019 las plazas doctor Antonio Rendic y La Cantera en la categoría Mejor Proyecto de Espacio Público; y por último en 2023 la distinción recayó en el geoparque Tocopilla como Mejor Proyecto de Espacio de Uso Público. Al respecto, el director de PAU, Cristóbal Prado dijo que "el premio ha sido una instancia clave para visibilizar y valorar proyectos que no solo transforman espacios, sino también la vida de las personas.
Desde su creación, el PAU ha recibido cerca de 600 iniciativas, y solo en su edición 2024 se recibieron 65 postulaciones provenientes de distintas regiones del país". CATEGORÍAS Las categorías a postular son; mejor proyecto inmobiliario de densificación equilibrada; mejor proyecto de integración social; mejor proyecto de edificio de uso mixto; mejor proyecto de regeneración o rehabilitación urbana y mejor proyecto de intervención patrimonial. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 2 de octubre de 2025, y los ganadores de las seis categorías serán anunciados públicamente el próximo 27 de noviembre. Las bases del concurso están disponibles en www.premioaporteurbano.cl.
Este reconocimiento es una iniciativa de la Camara Chilena de la Construcción (CChC) junto con el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU). O 2 de octubre de este año vencen las postulaciones para PAU.. Para este año se incorporó una categoría adicional que reconocerá la resistencia climática, entre otros. 2 de octubre de este año vencen las postulaciones para PAU. EL GEOPARQUE DE TOCOPILLA FUE EL ÚLTIMO ESPACIO URBANO DE LA REGIÓN QUE GANÓ EL PAU.