LANZAN LIBRO QUE ANALIZA EL PANORAMA NORMATIVO DE LA INDUSTRIA TECNOLOGICA FINANCIERA
LANZAN LIBRO QUE ANALIZA EL PANORAMA NORMATIVO DE LA INDUSTRIA TECNOLOGICA FINANCIERA Con Con el respaldo de Flntechile y de la mano de la editorial DEP Ediciones, el abogado. máster en Derecho de la Universidad Universidad de California en Los Ángeles (ltLA) y socio de Dentons Chile. Ignacio Pera, acaba de presentar su libro kegulación. tecnología y servicios financieros. Análisis del mercado llntech. dirigido tanto a expertos como a principiantes en derecho financiero y tecnología, ya que busca entregar herramientas herramientas esenciales para enfrentar los desafíos legales en la era financiera digital. En los últimos años, he sido testigo de cómo las tendencias regulatorios. impulsadas por el avance tecnológico. han transformado transformado profundamente el sector financiero.
Esta evolución ha hecho hecho que comprender los nuevas reglas del juego sea fundamental paro quienes participamos en esta industria en constante cambirf cambirf. explica el autor del libro, que ya está disponible para preventa en la web de DEP Ediciones. Pera explica que su libro busca aportar una herramienta clara y útil para navegar este nuevo escenario. A través de un análisis detallado y estructurado, examino examino las normativas que hoy definen el ecosistema fintech, y cómo estas inciden en la manera en que operan los servicios financieros financieros rnodernos”. describe. La obra ofrece una mirada pionera al panorama Iíntech en Chile, abordando temas esenciales esenciales como la Ley Fintee, el sistema de finanzas abiertas y los medios de pago. También explora el surgimiento de los neobancos. el papel de los criptoactivos y las oportunidades y desafíos que plantea la innovación en el sistema sistema financiero.
Uno de los principales ob»livos fue mantener mantener un estilo claro, accesible y riguroso, que permita a lectores de distintos niveles desde expertos hasta quienes se inician en el ámbito ámbito jurídico o tecnológico tecnológico comprender comprender la complejidad de este entorno regulatorio sin Iperder Iperder prorundidad, destac a.
A lo largo de sus 300 páginas, el libro no solo está enfocado en explicar el marco normativo vigente, sino también en entregar cloves prácticas para entender hacia dónde se dirige la regulación financiera en el contexto digital.
El abogado resalta que en un momento en que la tecnología avanza más rápido que las leyes. este po de análisis se vueive una herramienta esencial para quienes deben tomar decisiones informadas en entomos altamente altamente dinámicos y exigenies.
Espero que esta obro contribuya contribuya al desarrollo de una discusión más informada sobre la regulación regulación de la tecnología financiera y que sea útil para abogados, reguladores, emprendedores. inversionistas y cualquier persona interesada en el futuro de las tinanzas, tinanzas, concluye Pera. LANZAN LIBRO QUE ANALIZA EL PANORAMA NORMATIVO DE LA INDUSTRIA TECNOLÓGICA FINANCIERA 1 ¡ ¡ Cuadernos Jurídicos ¡ 1 “Regulación, tecnología y servicios financieros.
Análisis del mercado fintech” es el nombre del libro del abogado Ignacio Pera, que acaba de ser presentado y que revisa cómo las normas en este ecosistema inciden en la forma en que operan los servicios financieros modernos. 9naclo tvaPJ y servicio5 financ;e, o5 Oe flacaj nrech Ignacio Pera, abogado, socio de Dentons Chile y autor del Hbro.
A LO LARGO DE SUS 300 PÁGINAS, EL LIBRO NO SOLO ESTÁ ENFOCADO EN EXPLICAR EL MARCO NORMATIVO VIGENTE, SINO TAMBIÉN EN ENTREGAR CLAVES PRÁCTICAS PARA ENTENDER HACIA DÓNDE SE DIRIGE LA REGULACIÓN FINANCIERA EN EL CONTEXTO DIGITAL..