Autor: Cristián Venegas M. cvenegasQmercuriocalama.cl
Caso Seguros: Juzgado no perseverará en la querella de Codelco contra dirigentes sindicales
Caso Seguros: Juzgado no perseverará en la querella de Codelco contra dirigentes sindicales 1 denominado Caso Seguros se dio a conocer luego de una investigaciónacargo del área de Auditoría Interna de Codelco iniciada en enero de 2019, que habría establecido un sobreprecio en los seguros de vida y accidentes laborales contratados por los sindicatos de trabajadores delas divisiones Chuquicamata y Radomiro Tomic con la compañía Chilena Consolidada (hoy Zurich Chile), y pagadosentre 2005 y 2018. Auditoría que dio paso a una demanda contra quienes resulten responsables, despidos de ex dirigentes del estamento y una solicitud de desafuero delos20 dirigentessindicales activos en ese momento. FALLO JUDICIAL En ese contexto, el martes 4 res de Radomiro Tomic. cieron contra nosotros.
Asílo claróinconstitucionalelactuar prácticas antisindicales e innistración dela época era eliminarnos como dirigentes sindicales y pasarnos la cuenta por la huelga legal de julio de2019”. “Estamos en búsqueda de resarcir llos daños sufridos por los sindicatos, los dirigentes y los compañeros despedidos por la empresa en este proceso, paralo cual en octubre del año 2024 iniciamos acciones objetivo.
Crelaboralescon ese emos que la decisión dela Fiscalíaes, además, una oportuni dad paraque la actualadminisdemarzo de este añola FiscaLadecisión eno persevede Codelco respecto delapeti demmnización por daños. dijimos reiteradamente por los lía de Calama solicitó una au rar, que Codelco se excusó de ción de desafuero que ésta inmedios, como una campaña traciónrepare todo el mal caudiencdie ano perseverarenla cometunvo tcomao r bas, equ e terpuso en contra delos diri- “NO EXISTEN PRUEBAS” publicitaria”. sadoal movimiento sindical ya investigación contralos20 di durante cinco años de diligengentes de los sindicatos de Respecto del fallo judicial, el “Codelco y los ejecutivos los trabajadores despedidos”, rigentes sindicales de Codelcias, declaraciones, allanaChuquicamata. presidentdeel Sindicato N'Ide quecrearonestaartimañapr, o agregó Roco. co.
Solicitud que fue acogida mientos y peritajes por parte La decisión dela Fiscalía, Chuquicamata y dela Federa siguió el dirigente, abusaronal Estanueva acción laboral por el Juzgado de Garantía de dela Fiscalía, la investigación destacaron desde los gremios ciónde'Trabajadores delCobre presentar estas querellas y deestá patrocinada por el estudio Calama, que citó a una auno obtuvo antecedentes ni involucrados, se comunica se (FTC), Héctor Roco, dijo que mandas, abusaron de la conRossel, Fuentes y Urzúa, RFU diencia este viernes 2 de mapruebas para fundar una acumanas despuésquelos sindica “siempreconfiamosenqueesfianzadesustrabajadoredse, l a Abogados, mismo estudio que yo, donde se ratiflia cdeóci sación formal contra los diritos1y2deChuquicamatam, ás te sería el resultado, nuestra responsabilidad de gestionar diseñó la estrategia general de sión de no perseverar en la gentessindicales. ex dirigentes sindicales dela plena inocencia demostrará, los recursos de Codelco y del defensa enlacausa de desafuequerella de la minera contra Aesto, sesumalo expresa empresa, presentaran ante el con la falta de antecedentes, compromiso quelos dirigentes ro ante el Juzgado del Trabajo los sindicatos 1,2 y 3 de Chudoporel Tribunal ConstitucioSegundo Juzgado del Trabajo queno existe prueba que sustenemos con Codelco y el país. de Calama y ante el Tribunal quicamata, y el de Trabajadonalen abril de 2022, donde dede Santiago una denuncia por tentelas acusaciones quesehiLo único quebuscabalaadmiConstitucional. cs l z DIRIGENTES VALORARON LA DETERMINACIÓN JUDICIAL QUE INVOLUCRABA A SINDICATOS DE TRABAJADORES DE CHUQUICAMATA Y RADOMIRO TOMIC.. 2020 Codelco solicita ante el Juzgado de Garantía de Calama el desafuero de los 20 dirigentes activos. 2022 el Tribunal Constitucional declara inconstitucional el actuar de Codelco respectoa la petición de desafuero.. JuDICIAL. La Fiscalía de Calama solicitó una audiencia de no perseverar en la investigación contra 20 dirigentes sindicales de las divisiones Chuquicamata y Radomiro Tomic por sobreprecios en seguros de vida, solicitud que ayer fue acogida. CEDIDA