Autor: Cristián Rojas M. cristian.rojasomercuriovalpo.cl
Paro universitario sigue en escalada ante demandas de los estudiantes por grave crisis en la educación superior
Paro universitario sigue en escalada ante demandas de los estudiantes por grave crisis en la educación superior entenares de estudiantes C dela Universidad de Valparaíso (UV), Universidad dePlaya Ancha (UPLA) y Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV)sereunieronayer. enelParqueCulturalde Valparafso para marchar desdeahí hasta lacasacentraldela PUCV, pasandoporla Facultad de Cienciasde la Salud UPLA yla EscueladeDerecho UV, en el marco del paro general que están sosteniendo losestudiantes dela UPLA ydela a quienespodríansumarPUCV, selosdela UV desde esteviernes. de la FeLasecretariageneral deración de Estudiantes de la UV, Catalina Correa, detalló que “nosconvocamos aestamarcha debidoa fallas sistémicas quetienelaeducación pública y educaciónsuperior engeneralenlaregión, y sabemos que esto tambiénpermeaanivelnacional.
En particular, son demandas quese hanlevantado primero en la UV conrespecto alatardanzadel pago delabeca de alimentaciónde la educación superior, y porotro lado, hemosestadotambién vigi lantes a lo que ha estado sucediendoenlaPUCV yenlaUPLA”. Sobreestados últimas, cuyos estudiantes están en paro general, Correa expuso que hay “fallas de infraestructura, problemas de hacinamiento en las aulas, hay estudiantesteniendoclases en el piso, en las escaleras.
Porotrolado, hayausenciadecasinos tambiénenlos diferentes polos de las universidades; tampoco contamos con enfermería, y diferentes problemáticasquefnalmentedetonaronuna masiva movilización de laregión”. PROBLEMAS EN COMÚN destacó que“las Enese contexto, diferentes universidades convocamos y logramos tambiéndara conocer quelas problemáticas quesuceden enlas diferentes casas de estudios son las mismas, y esto habla de un problema de fi nanciamiento que emana desde el Estado hacialasuniversidades denuestra región y del país”. Enelcaso dela UV, cuyosestudianteslevantaron el lunes una moción de paro indefinido que será votada este viernes, aparte delos atrasosen las becas dealimentación, la dirigente señaló que “tenemos una larga lista de necesidades que van desdeinfraestructura, de crisis de salud mental, de malos tratos de las prácticas laborales, estudiantes quehan decidido suicidarsecon respecto a los malos tratos que hanrecibido en suscamposclínicos, y estoyanoda paramás; por ende, esto ha detonado en tener una movilización amplia y masi602762 Catalina Correa Secretaria general FEUV Lukas dela Rosa Presidente de la FEPUCV Valentina Alvear Vocera Estudiantes Facultad deCiencias dela Salud UPLA vaenlaregión”. Por su parte, Valentina Al vear; estudiante de Terapia Ocupacional de la UPLA y representante desus pares dela Facultad de Ciencias de la Salud (Facsa), puntualizó que desde la marcha que hicieron el martes pasado desde la UPLA hasta la PUCV, “no ha habido ningún cambio en respuestas, incluso en la noche del domingo hubo un temblor enlazona y sevio afectada nuestra facultad, presenta grietas, que es un peligro notorio que nos puede afectar como estudiantes, asícomo alos profesores yalos funcionarios, eincluso a losusuarios, que muchosson niños o personas mayores”. Sobresihan podido reunirse con autoridades de la universidad para destrabar el conflicto, indicó que “hastael momentose está viendolaopción deuna mecon personasdeVisade diálogo sanitarias, de equipamiento y personalqueexcedenla función formativa dela universidad”. Aquel punto generó comentarios derechazo en la publicación que hizo la PUCV en Instaque “es gram, y Dela Rosaindicó partedenuestranegociación co'mo mesa. Á nosotros tampoco. nos parece que enfermerías no estén.
Esperamos que quizás la universidad pueda tener algún convenio o algo similar concentrosdesaludasistencial cercanos, así que esaesnuestra propuesta”. cerrectoría, pero no tengo información sise ha llevadoa cabo”. Elparo, precisó, fuerevalidado por la Facsael viernes, y los estudiantes dela UPLA en generallo revalidaron ayer. Esta esla tercerasemana en paro general. Encuantoal petitorio, Alvear puntualizó que “hay respuestas para Enfermería, pero todavíano son. concretas.
Su petitorioesmás quenada por las prácticas profesionales, les hanrespondido que vanatener prácticas, pero ahora lo que más nos importa esla situación de nuestra Facultad, ya quees un peligroen el cual estamos constantemente viviendo”. CAMBIO DE SEDE Otra respuesta emanada de la rectoría UPLA es que cerrarán esa Facultaden diciembre deesteaño; sin embargo, la dirigenteadvirtió que “nos dijeron que nos íbamos a cambiara Viña del Mar, pero lo que nos complica esla situación de que en muchas de las carreras tenemos prácticas en Playa Ancha, atendemos usuarios, entonces el cambiarnos a Viña implica mucho más tiempo de viaje, además queel espacio no vaa ser más grande y tampoco vamosa contar con casino; entonces, se estáviendolaopción deincluso clases online, cosa que estamos totalmente en contra, porque DESRATIZACIÓN En cuanto ala desratización que exigen losalumnos, tras constatar plagas deroedoresenSausalito y otras sedes, la respuesta de Rectoría fue que “todas las sedes y campus dela PUCV cumplen con lasexigencias vigentesenmateriadecontroldeplagas. La universidad mantiene contratos activos con empresas certificadas para la implementación periódicade medidas preventivas y de controlderoedoreseinsectos.
En particulas; elviernes 2demayose llevóa cabo una fiscalización por parte de la Seremi de Salud enel Campus Sausalito (... ). El acta emitida porlaautoridad sanitaria nocontiene observaciones”. Dela Rosa dijo que “estamos contentos con esa respuesta”. Encuanto adquirido este movimiento ya contres Federaciones de Estudiantes marchando unidas, resaltó que “nos demuestra queel movimiento estudiantil no está muerto, que hay demandas que itan a la fuerza que ha ser escuchadas.
Creo n que hace mucho tiempono había un movimiento de esta magnitud, así que estamos contentos coneso ycreo que eselmomento deaprovecharlo y hacer quea los estudiantes se les escuche de una vez por todas”. Este viernes, en el Consejo General de Estudiantes, sevvotarásiel paro sigue ose baja. Durante el paso dela marcha porlas afueras del Congreso Nacionalse produjeron incidentes conCarabineros quecustodiaban elrecinto, generándose en unenfrentamiento con manifestantes.
Noseinformó dedetenidos. 03 N TAMBIÉN PASARON POR LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD UPLA. nosotros tenemos muchas prácPontificia Universidad Católica ticas, nonos sirve de nadatener de Valparaíso (FEPUCV), Lukas dlasesonline”. dela Rosa, señaló que, traseciFrentea ello, agregó, están birresdep Ruecteorísa tasaupe planteando que “en Ciencias titorio, “estamos evaluando por Exactas, en Ingeniería, podríase r el esperando una opción, ya que no cuentan también comentarios desde las con tantos estudiantes.
O cualbases, así que dentro de pronto quier facultad de Playa Ancha esperamos también poder reuquenos quede mása lamanod e nimoscon Vicerrectoría paraponuestras prácticas”. der comentarla propuesta y ver Conrespectoal hechode que qué cosas también nos gustaría se unieron los estudiantes de la añadironegocia UPLA, la UV y la PUCV en una Uno delos puntos del petitomarcha, Alvear dijo que “es súrioes queseinstalenenfermerías perimportante quenos unamos enlasedes, lo cual Rectoríares'comoestudiantes, porqueha espondió que “la legislación chiletado un poco apagado el movinano exige alas universidades miento estudiantil, pero ahora disponer deestosespacios, dado vemos queal final tenemos las quenoson instituciones prestamismas demandas”. doras desalud.
LaimplementaEntanto, el presidente de la ción de una unidad de enfermeFederación de Estudiantes de la ría formal implicaría exigencias “Esto habla de un problema de financiamiento del Estado hacia las universidades de nuestra región y del país”. EDUCACIÓN. Exigen solución a problemas de infraestructura, hacinamiento, plagas de roedores y otros puntos que los mantienen en paro general en la UPLA y la PUCV, y la UV podría sumarse el viernes.
“Hace mucho tiempo no había un movimiento de esta magnitud, (... ) es el momento de aprovecharlo y hacer quea los estudiantes selesescuche”. “La noche del domingo hubo un temblor en la zona y se vio afectada nuestra facultad, presenta grietas”.. MIGUEL CAMPOS.