Luz verde ambiental
Luz verde ambiental 1 PROYECTOS Luz verde ambiental A continuación, presentamos los principales proyectos energéticos que obtuvieron la 1 aprobación del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) durante el último mes: ____ ___ -r Nombre : Parque Eólico Rinconada Empresa : Energía Eólica Rinconada SpA Inversión : US$365 millones DESCRIPCIÓN: El parque eólico tendrá una potencia máxima instalada de 258 MW y estará conformado como máximo por 43 aerogeneradores, una línea de transmisión eléctrica y una subestación elevadora.
El Proyecto Eólico Rinconada se conectará al Sistema Eléctrico Nacional a través de la construcción de una línea 220 kV, en construcción por el Proyecto Parque Eólico Campo Lindo Lindo (RCA RES 022 de 2015). En esta última etapa, la iniciativa considera la instalación de una media diagonal en 220 kV.
Nombre : Parque Fotovoltaico Sol de Algarrobal Empresa : AustriaEnergy Chile Nueve SpA Inversión : US$585 millones DESCRIPCIÓN: La iniciativa Parque Fotovoltaico Sol de Algarrobal”, ubicado ubicado en Vallenar, considera una planta solar de 390,7 MWp mediante 583.200 paneles bifaciales. Incorpora un sistema BESS de 450 MW y 2.160 MWh, que permitirá almacenar energía diIii11ri... su inyección nocturna al SEN. La energia no almacenada se evacuará mediante una línea ______ de alta tensión de 220 kV y ______ 3,5 km de longitud, conectada a la Subestación Algarrobal.
El proyecto busca optimizar la eficiencia y flexibilidad del su ministro eléctrico. eléctrica de Alta Tensión de 220 kV en config uración uración circuito simple que interconectará el parque con la Subestación Seccionadora Seccionadora Santa Clara.
Luz verde ambiental Nombre : Parque Solar Fotovoltaico Acuyo Empresa : Fontus SCL III SpA Inversión : US$185 millones DESCRIPCIÓN: Consiste en la construcción construcción y operación de un Parque Solar Fotovoltaico Fotovoltaico (PSE) más el almacenamiento, para la captación de energía solar y generación generación de energía eléctrica, enmarcado dentro de las ERNC.
El proyecto producirá energía limpia a través de construcción de un PSF dE una potencia peak de 82 [MWpI, junto a un almacenamiento almacenamiento de 550 [MWh], utilizando la tecnología de paneles fotovoltaicos para la transformación de la energía solar en energía energía eléctrica, y baterías de ión-litio, o similar, para almacenar la energía y posteriormente inyectarla al SEN en horarios diferentes.
Nombre : Optimización Línea de Transmisión y Nueva Subestación Seccionadora del Parque Fotovoltaico Las Terrazas Empresa : Terrazas Solar SpA Inversión : US$290 millones DESCRIPCIÓN: La iniciativa contempla ajustes al diseño original para mejorar la evacuación de energía al Sistema Eléctrico Nacional (SEN). Entre los principales cambios cambios destacan la extensión del trazado de la Línea de Alta ¡ Tensión (LAT) de 4,14 a 8,73 km, la incorporación de 13 nuevas torres, la reubicación tres torres previamente consideradas, consideradas, una línea de seccionamiento con cuatro torres adicionales y la construcción de la nueva Subestación Seccionadora “Las Terrazas”. La superficie total intervenida pasará pasará de 358,7 a 367,3 hectáreas. un tercero. reconfigurar las conexiones de las líneas de transmisión (LT) que confluyen en la Planta Santa Fe, específicamente en el llamado “Nodo Nacimiento”. La reconiguración reconiguración involucra la modificación de la LT Charrúa Celulosa Pacífico 220 kV y la actual derivación (tap-off) de la LT Nodo Nacimiento SE Energía 220 kV. 1 A Nombre : Nueva S/E Seccionadora Nacimiento y Reconfiguración de las Conexiones del Nodo Nacimiento 220 kV Empresa : CMPC PuIp SpA Inversión : US$6,6 millones DESCRIPCIÓN: Consiste en la construcción y operación de una nueva subestación (S/E), de 220 kV, en la comuna de Nacimiento, Nacimiento, la que estará emplazada 4 al sur de la Planta Santa Fe, en un predio colindante a esta y de propiedad propiedad del Titular. Esta nueva S/E permitirá.