Obras frente al hospital genera abuso del uso de veredas como estacionamiento de particulares
Obras frente al hospital genera abuso del uso de veredas como estacionamiento de particulares Vecinos y locatarios acusan que obstruyen sus accesos y hasta ocupan recintos priVados Concejal de la comisión Tránsito admite la necesidad de fiscalizar para que no se cometan excesos que afecten a residentes y locatarios.
Desde el Serviu, entidad mandante del proyecto, no descarta oficiar al respecto al municipio. felipe ahumada jegó fahumada@ladiscusion.cl fotos: cristian cáceres hermosilla J unto con el inicio de las obras de mejoramiento de la avenida Francisco Ramírez (frente al hospital Herminda Martín), la que fue advertida con cerca de un mes de antelación, se generaron un par de fenómenos no deseados que han perjudicado al sector, más allá de las congestiones viales y los desvíos de ruta inherentes a estas iniciativas.
Paralelo a los reclamos por parte de algunos comerciantes, quienes acusaron robos nocturnos en sus locales, se suman ahora los de vecinos, trabajadores y hasta taxistas de las calles Argentina y Libertad, quienes han visto cómo sus veredas, entradas vehiculares, bandejones y estacionamientos particulares, "heredaron" a las decenas de vehículos que a diario se estacionaban en la vereda norte de Francisco Ramírez.
Uno de los bomberos de la estación de servicio ubicada en la intersección -quien solo se identificó como Rubéncomentó que "ya en las mañanas partimos con problemas, porque temprano llegan conductores a estacionarse en los espacios destinados a los clientes de la cafetería. Les pedimos que se retiren, y muchas veces nos agarran a garabato limpio, y hay otros que esperan a que estemos atendiendo clientes para dejar sus autos ahí. Ya después en las tardes, las veredas se llenan de autos". Un trabajador del taller mecánico BRN, ubicado en la vereda poniente de Argentina, también acusa problemas similares. "Esta calle se llena hasta Bulnes. El problema es que todos los días hay que estar sacando a los conductores que se estacionan en la entrada del taller, lo que no deja entrar ni sacar los autos de nuestros clientes", dice. Al igual que el bombero, acusa que "los insultos son cosa de todos los días, cuando les pides que no nos tapen el acceso.
Afortunadamente, Bandejones y veredas dan el aspecto de playas de estacionamientos, en el sector del hospital. rodrigo ramírez ConCEJAL ComiSiÓn TRánSiTo pedimos un poco de paciencia, pero también buscaremos que desde tránsito velen porque no se perjudique a los vecinos" los muchachos que cuidan autos los van distribuyendo de la mejor manera que pueden". Reacciones en el Serviu Lo cierto es que las veredas parecen verdaderas playas de estacionamiento, lo que también genera problemas para peatones, residentes, ciclistas y hasta los mismos conductores que ocupan esas arterias. "El estrés es algo que se siente.
Bocinazos todo el día, micros que no respetan el cruce de los peatones y vemos que hasta a las ambulancias les cuesta más salir del hospital para incorportarse a la pista, porque como de seguro los tacos atrasan a la gente, nadie quiere darles el paso", añade Julio Rodríguez, trabajador de un local de comida del sector.
Consultados en el Serviu, entidad gubernamental mandante del proyecto de Francisco Ramírez, explican que las fiscalizaciones a vehículos mal estacionados corresponde a la Inspección Municipal de Chillán, por lo que -concientes del problemano descartan oficial al municipio para que pueda generar algún tipo de medida, al menos, de mitigación. La acción, de concretarse, se podría realizar este próximo lunes.
Desde el municipio, el concejal Rodrigo Ramírez, de la comisión Tránsito, pide "un poco de paciencia, sabemos que es un tema complejo, pero el compromiso es fiscalizar que los plazos de ejecución se cumplan, al mismo tiempo, pedir que desde la Inspección de Tránsito cautelen que no se cometan abusos que perjudiquen la calidad de vida de los vecinos. La idea es hacerlo sin caer en una avalancha de partes"..