Oposición apuesta a ganar 4 de 5 escaños en la Araucanía
Oposición apuesta a ganar 4 de 5 escaños en la Araucanía L a confirmación esta mañana de la candidatura senatorial de Rodolfo Carter por republicanos, la de Jorge Luchsinger el fin de semana por la UDI (aunque en Evópoli aún tienen esperanza de contar con él) y el misterio por la decisión que adoptará Felipe Kast, forman parte del panorama de lo que se ha denominado "la batalla de la Araucanía", donde la oposición dará una dura pelea en esta emblemática circunscripción. El tema se reactivó en los últimos días, debido a que el sector --de acuerdo a las encuestas que maneja-podría subir de tres a cuatro parlamentarios en la Cámara Alta. Actualmente cuentan con el RN José García, la exrepublicana Carmen Gloria Aravena (ambos no van a la reelección) y Felipe Kast, sobre quien persiste duda sobre lo que resolverá.
Se suma a esto que, a pesar de que no es de las regiones que está en el diálogo opositor para un pacto por omisión, esas tratativas también han demorado las definiciones. "Todo está relacionado", explicó una alta fuente opositora.
Carter: "Empiezo con fe y optimismo" Acompañado por sus hijos y por el candidato presidencial del Partido Republicano, viajó hoy a Temuco el exalcalde de La Florida, quien fue presentado como quien -junto a la secretaria general Ruth Hurtadoserá la dupla senatorial en la región. Como marco para su aterrizaje se eligió la presentación de Kast del Plan Protección de la Infancia. Según se supo, la definición la habían pospuesto porque Carter estaba enfocado en el tema de seguridad.
Pero ante los nuevos números que dan la posibilidad que la oposición aumente los senadores en la zona (a 4 escaños), y que junto a ello republicanos pueda tener dos de esos cupos, se aceleró su llegada.
Kast planteó que "una región golpeada por el terrorismo, el narcotráfico y el abandono necesita una voz que los represente con fuerza en el Congreso". Mientras que Carter dijo que "es un gran desafío y un gran honor asumir el desafío de representar a La Araucanía desde el Senado. Una tierra única por belleza, historia y potencialidades, pero dañada profundamente por la violencia, la pobreza y el abandono.
José Antonio Kast me ha pedido que asuma este reto, y con fe y optimismo empiezo a escribir, junto a mi familia, esta nueva página de mi vida". En el Pacto "Cambio por Chile" también irán por el Partido Nacional Libertario Vanessa Kaiser y César Vargas. Mientras que por el Partido Social Cristiano está definida como postulante Anita de Arzumendi, y se está eligiendo un segundo nombre entre el general (r) de Carabineros Daniel Tapia y Pablo Becker. La secretaria general del Partido Social Cristiano, Judith Marín, afirmó que "tenemos grandes posibilidades (de elegir) en vista del crecimiento del pacto. Como PSC aspiramos a quedarnos con un cupo. Por eso estamos evaluando personas relevantes para llevar". La definición de Felipe Kast En el conglomerado que lleva a Evelyn Matthei como presidenciable las cosas han estado también muy movidas en esta región. Uno de las principales incógnitas es el del senador en ejercicio de Evópoli, Felipe Kast, quien hace un tiempo decidió que no seguiría en el puesto para el próximo periodo. Sin embargo, en el Consejo General del fin de semana la colectividad igual inscribió su nombre para llevarlo a la reelección. Entre los asistentes se manifestó que él no ha expresado su decisión de volver a competir, lo que llevó a que desde la directiva dijeran que lo iban a intentar convencer. Esta mañana, el presidente de Evópóli, Juan Manuel Santa Cruz, consultado por La Segunda, manifestó que "toda nuestra energía como partido está puesta en que Felipe repostule al Senado.
El es un líder que es una inspiración para la militancia, y un gran senador que ha empujado grandes reformas en seguridad, en temas como el robo de madera y la ley Naín Retamal". A pesar de versiones que señalaron luego de la reunión partidaria que él iba a asumir el desafío, hoy un cercano al senador dijo que "no hay que olvidar que hace rato Felipe tiene tomada la decisión de no ir, y la ha mantenido hasta ahora. El partido lo inscribió para presionarlo y para que cambie de posición". Al mismo tiempo, circuló una carta de 200 militantes que pedían a Felipe Kast que participe en la elección de noviembre. Lo único claro, hasta ahora, es que él tomará la decisión de aquí al viernes.
Otro nombre que surgió en Evópoli fue el de el exdirector de la Conadi Jorge Retamal, quien --trascendió-podría ser la dupla de Kast o, si éste no va, el candidato fuerte de la colectividad. "Temporada de turismo electoral" La UDI, en tanto, ratificó el fin de semana a Henry Leal para ir junto a Jorge Luchsinger por un cupo en el Senado. Este último también estuvo en el radar de Evópoli, partido que lo inscribió y que no pierde la esperanza de llevarlo en su cupo. Pero en la UDI ratifican que ya tienen comprometido al agricultor. Leal -junto con confirmar que será inscrito-, acusó que "nos hemos enterado que se abrió la temporada de turismo electoral en la Araucanía. Están llegando turistas nuevos a postularse al Senado, y otros que luego de 8 años están volviendo". Lo dijo en alusión a carter y a Kast, respectivamente. A su vez, RN ya definió a los diputados Miguel Becker y Jorge Rathgeb como sus candidatos, dejando fuera al también parlamentario Miguel Mellado. En noviembre Oposición apuesta a ganar 4 de 5 escaños en la Araucanía JAK presentó en Temuco a Rodolfo Carter para hacer dupla con Ruth Hurtado. Jorge Luchsinger irá por la UDI, y Felipe Kast aún no se define.
Mario Contreras Dubó "Una tierra única por belleza, historia y potencialidades, pero dañada profundamente por la violencia, la pobreza y el abandono". Rodolfo Carter, sobre la Araucanía "Toda nuestra energía como partido está puesta en que Felipe Kast repostule al Senado". Juan Manuel Santa Cruz, presidente Evópoli.