Cómo gastar alegremente el aguinaldo dieciochero: estudio revela cuánto esperan recibir los chilenos estas Fiestas Patrias
Cómo gastar alegremente el aguinaldo dieciochero: estudio revela cuánto esperan recibir los chilenos estas Fiestas Patrias Parte de celebrar el 18 incluye disfrutar de un buen asado. Mauricio Ruiz erca de la mitad de los trabajadoC chilenos esperan recibir aguinaldo de sus empleadores estas Fiestas Patrias, que este año comprende el jueves 18, viernes 19, sábado 20 y domingo 21 de septiembre. El 68% de los encuestados cree que el monto será entre $30.000 y $50.000 pesos; el 19% espera desde $50.000 a $100.000 pesos y el 139 más de $100.000. Son cifras entregadas por la bolsa de empleo Laborum que hizo una encuesta entre trabajadores para saber cuánto esperan y en qué gastarán el monto que reciban.
El 41% contestó que lo destinará a pagar deudas, el 31% aseguró que comprará mercadería; el 26% lo gastará en disfrutar las Fiestas Patrias. "El aguinaldo es para disfrutar", dice Jorge Berríos, director del diplomado de Finanzas de la Facultad de Economía y Negocios (FEN) de la Universidad de Chile. "Como no son montos muy altos, el promedio que le llega a la gente está entre los $60.000 y $80.000, lo aconsejable es gastar de acuerdo al nivel de beneficios que se recibe", agrega Berríos.
Sobre el 41% que en la encuesta de Laborum afirmó que lo usará para pagar deudas, el académico tiene una pagar deudas, el académico tiene una pagar deudas, el académico tiene una pagar deudas, el académico tiene una pagar deudas, el académico tiene una Primero, aconsejan ordenar el presupuesto. "El aguinaldo es para 2) disfrutar", dice académico de la Universidad de Chile. explicación: "Creo que las personas manifiestan esa intención porque efectivamente hay gente que tiene deudas y quiere salir de ellas. Pero la realidad es que con cuatro días de fiestas por delante van a destinar todo para celebrar. Lo importante es que se haga alegremente y con el presupuesto que se tiene asignado". ¿Cómo se podría gastar alegremente? "Hay que ceñirse a lo que le entregan. Si le dan $50.000 pesos, la mejor celebración puede ser quedarse en la casa y comerse un asado.
Lo otro, como son varios días, si tiene donde llegar en un balneario destinar el dinero en movilizarse y disfrutar al aire libre o comerse un asadito en la playa". Gabriel Valenzuela, académico de la "Al chileno le gusta celebrar.
El 18 es una fiesta que se da una vez al año y que permite reunir a la familia" Rodrigo Larraín, sociólogo Dos expertos en finanzas y un sociólogo dan sus recetas Cómo gastar alegremente el aguinaldo dieciochero: estudio revela cuánto esperan recibir los chilenos estas Fiestas Patrias Escuela de Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez, también cree que se debe hacer un presupuesto con el monto recibido. "El dinero se tiene que ordenar para celebrar sin culpa", asegura. ¿Cómo es eso? "El consejo es que siempre se debe tener un presupuesto a destinar para estas celebraciones. Seguramente no alcanzará sólo con el aguinaldo y va a tener que recurrir a otras fuentes de financiamiento. Ojalá que se recurra al ahorro o a las tarjetas de crédito en forma moderada. No hay que sacarla en cada fonda.
Tampoco hay que pedir un préstamo para el 18 porque vienen meses de alto gasto, como diciembre y las vacaciones de verano y el presupuesto familiar se puede descuadrar". Retomar costumbres El sociólogo de la Universidad Central, Rodrigo Larraín, apela a la emotividad y a las antiguas costumbres para tener un 18 bien celebrado. "Antes la gente se reunía en la cuadra, pintaba las veredas, ponía banderas plásticas en las calles y disfrutaban en comunidad. Eso ya no existe, ni los vecinos de los departamentos de un edificio se conocen.
Volver a celebrar en el barrio, hacer una especie de malón o comprar en volumen para obtener mejores precios, es un buen camino para hacer rendir el presupuesto". DAVID VELÁSQUEZ VELÁSQUEZ O sea, hay que gastar bien el aguinaldo. "Al chileno le gusta celebrar. El 18 es una fiesta que se da una vez al año y que permite reunir a la familia al menos. Yo creo que se debería volver a celebrar en comunidad para compartir gastos y usar esa fórmula de buscar las mejores picadas para comprar a un precio más económico. Se pasa bien y el dinero rinde más que celebrar cada uno por su cuenta". Valor definido El estudio de Laborum entregó otros resultados. El 47% de las personas trabajadoras encuestadas declaró que espera recibir su aguinaldo como depósito bancario y el 14% en efectivo.
El 39% restante preferiría recibirlo a través de una gift card o en una caja de mercadería. "Si bien el aguinaldo sigue siendo valorado, las expectativas para este año son bajas: nueve de cada diez personas cree que recibirá un monto igual o menor al de 2024.
Esta visión se relaciona directamente con el contexto económico, ya que un 61%% de los encuestados considera que factores como la inflación y la desaceleración influyen en la decisión de las empresas de entregar o definir el valor del beneficio", afirma Ignacio Angulo, director regional de Selecta Laborum..