Autor: Redacción cronica@diariollanquihue.cl
Descartan aluviones recientes en Palena luego de sobrevuelo
Descartan aluviones recientes en Palena luego de sobrevuelo masa arraso con gran parte de la localidad, dejando un saldo de 21 personas fallecidas y un desaparecido, además de cuantiosos daños materiales. La alerta amarilla se activo el lunes tras las intensas precipitaciones, las cuales provocaron múltiples remociones en masa y desbordes de esteros.
Dicha situación generó cortes en varios tramos de la Ruta 7 y la evacuación preventiva de cinco viviendas en el sector El Embarcadero Puelche, donde un deslizamiento formó un dique natural pación de los directores regionales de Senapred, Mitzio RIquelme, y Sernageomin (s), David Quiroz, junto a un profesional de la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) del MOP. La Fuerza Aérea de Chile dispuso la aeronave para la inspección.
La vigilancia aérea respondió a la inquietud de habitantes y autoridades locales, quienes habían solicitado monitorear los sectores vulnerables. "Durante esta semana hemos estado liderando y desarrollando distintas acciones preventivas (. .. ) tras la alerta de emergencia que hemos tenido en la provincia de Palena", señaló la delegada Muñoz, quien confirmó la colaboración de los equipos técnicos en terreno.
A la currencia de remoutoridades descartaron ciones en masa recientes en la provincia de Palena, luego de realizar un sobrevuelo por sectores considerados críticos tras la declaración de alerta amarilla La inspección se centró en las zonas altas de los rios Burritos y Frio, además de Villa Santa Lucia y el borde costero, que generaban preocupación en la comunidad debido a las Intensas precipitaciones. Dicha inquietud responde al trágico precedente del aluvión de diciembre de 2017 en Villa Santa Lucia.
En aquella oportunidad, una remoción en SOBREVUELO El operativo fue encabezado por la delegada presidencial regional de Los Lagos, Paulina Muñoz, y conto con la particiINSPECCIÓN TÉCNICA El director regional (s) de Sernageomin, David Quiroz, serefirió directamente a los temores de la población. "Hicimos un sobrevuelo especificamente en el sector de la naciente del rio Burritos y hacia la naciente del rio Frio, ya que pobladores habian manifestado preocupación por ruldos provenientes de esos lugares", detalló. Tras el vuelo, Quiroz aseguró que no se constato "ninguna evidencia de remociones en masa recientes o alguna reactivación", por lo que hizo un llamado a la tranquilidad a la población.
Por su parte, el director regional de Senapred, Mitzio Riquelme, confirmo que el recorrido abarco "el rio Burritos, rio Yelcho, Santa Lucia y distintos puntos asociados también al borde costero", Aunque se descartaron deslizamientos, el profesional de la DOH, Rodrigo Valenzuela, indicó que si se observaron las consecuencias del sistema frontal "No se aprecian mayores inconvenientes en este momento, solamente los rastros de las crecidas de los rios, particularmente el rio Blanco, Michinmahuida, rio Burritos y rio Frio", precisó, og. ALERTA AMARILLA. La inspección buscaba dar tranquilidad a la comunidad ante el recuerdo de la tragedia de 2017. EL OPERATIVO AÉREO CONFIRMÓ LA AUSENCIA DE REACTIVACIÓNES GEOLÓGICAS EN LA ZONA DE ALERTA.