COLUMNAS DE OPINIÓN: Cobertura complementaria de Fonasa: una oportunidad que debe llegar a buen puerto
COLUMNAS DE OPINIÓN: Cobertura complementaria de Fonasa: una oportunidad que debe llegar a buen puerto La aprobación enel Congreso, enel contes o dela ly corta de Isapres, ela Moda ad de Cobertura Complementaria (CO) el Fondo Nacional e Salad, representa un avance signieativo en la búsqueda de una mayor protección financiera para millnes de chinas y chilenos Este Sistema, que operará como un Seguro voluntario. permitir alas personas adas a Fonasa acceder a prestaciones ambulatois y Pospitlarias en cias y centros pria= dos, ampliando así sus posibilidades de atención Éste nuevo instrumento responde una "demanda emplamente senda, especial mente por part de la case media, que en muchas ocasione ha debido endeudarse para recibir atención enelsistema privado Ln contar con una cobertura suficiente ri con una alteativa pública inmediata. Frente a este escenario, el fortalecimiento de Fonasa yla incorporación de eta cobertura complementaria surgen como un mecanismo necesario paa garantizar el erecho la salud, diversificar la oferta prestadora y proteger financieramente a Tos familias. La implementación de esta modalidas debe er exitos, No solo porque he sido respaldada por una ampla mayoria del Congreso Nacional, sino porque responde una sentida necesidad. En este sentido, «es undamenta recordar que ningún inter particular por legítimo ques, puede star po sobre el bien general y el bienestar de Tas personas.
Las legitmas preocupacio= pes del sector privado --ya Sean ainias, prestadores o aseguradorasdeben ser consideradas, pero no pueden converse den obstáculos que impidan el avance de una poltica pública amplamente debatida yagrotada democráticamente nie enfrenta el desafio de construir un sistema de salud más solidario, mixto y "eficiente, donde los sectores público y pi vado colaboren en función e un objetivo común: garantizar un aceso oportuno, igno yd calidad para todas las personas. la cobertura complementaria representa vna oportunidad concreta para avanzar en esa dirección. Que ello se materaie egenderá del compromiso de odos los actores, especialmente del Estado, cuya responsabilidad es velar porel interés pú blico po sobre cualquier presión sectorial blico po sobre cualquier presión sectorial.