Autor: RICHARD GARCÍA
Cultivo de salmones sale de los lagos y se instala en tierra firme
Cultivo de salmones sale de los lagos y se instala en tierra firme -1 eficiencia ambiental. RI04ARDGAACIA La industria de la salmonicultura salmonicultura enf renta crecientes presiones para reducir su impacto impacto ambiental, particularmente particularmente en ecosistemas lacustres. lacustres.
La presencia prolongada de centros de cultivo en lagos ha generado preocupación por sus efectos acumulativos en la calidad del agua y la biodiversidad, biodiversidad, impulsando un giro hacia sistemas de producción en tierra, tierra, con menor huella hídrica.
Pisciculturas de recirculacifro, recirculacifro, que permiten reutilizar hasta el 99% del agua, se perfilan perfilan corno una alternativa tecnológica tecnológica que mejora el control sanitario, reduce el uso de recursos recursos naturales y el riesgo de escapes o impactos en cuerpos cuerpos de agua dulce. En ese contexto, la empresa AquaChile conf irmó que, desde desde la tercera semana de mayo de 2025, finalizó completamente completamente su producción de salmón salmón en lagos. La compañla retiró retiró sus estructuras y cesó la operación de sus 12 concesiones concesiones lacustres ubicadas en Llanquihue.
Rupanco, Chapo (Región de Los Lagos), Riesco y Los Palos (Región de Aysén). Según informó, dichas concesiones concesiones no se arrendarán ni venderán, venderán, para evitar su uso productivo productivo futuro, y todas las zonas zonas intervenidas están siendo monitoreadas para evaluar su recuperación ambiental. MEJORES PRÁCTICAS Esta tendencia se almea con exigencias regulatorias y crecientes crecientes expectativas sociales por una acuicultura con menor impacto ambiental. “Actualmente, hay muchas actividades del ser humano que impactan los lagos. siendo el cultivo de salmón una de ellas. En AquaChile voluntariamente voluntariamente cambiamos nuestro modelo productivo, porque estamos estamos convencidos de que una de nuestras responsabilidades responsabilidades es ir adoptando constantemente constantemente las mejores prácticas”. prácticas”. explicó Sady Delgado, gerente general de AquaChile. “Invitamos a ONG, universidades universidades y centros de investigación investigación para que nos propongan proyectos que nos permitan proteger y cuidar los ecosistemas ecosistemas lacustres, como una tarea de todos”, concluyó. SE i QUE EL CAME 1 desde aiiibeui, Ius ldÇu$LIDS a terrestres permitirla reducir mil veces el uso de agua. CON REUTILIZACIÓN DEL AGUA: Cultivo de salmones sale de los lagos y se instala en tierra firme Este modelo permite operar instalaciones más controladas, con menor huella hídrica y mayor. Con tecnología aplicada, ofrecen una vía innovadora para cuidar los ecosistemas y garantizar el suministro, en especial, para los consumidores preocupados por cuidar el medioambiente. OPCIÓN SOSTENIBLE: