Autor: MARTHA HECHERDORSF Ovall
Feria Modelo: avanza la remodelación del sector de ropa americana
Feria Modelo: avanza la remodelación del sector de ropa americana Durante años, el sector de ropa americana en la Feria Modelo de Ovalle funcionó sobre terreno de tierra, enfrentando barro en invierno, polvo en verano y sin una infraestructura adecuada para comerciantes ni clientes. Esa realidad comenzó a cambiar este mes, cuando el municipio inició un proyecto de remodelación que incluye pavimentación y la instalación de iluminación central. El traslado temporal se concreto este mes, ubicando a los comerciantes en el estacionamiento frente a La Bombonera, a un costado de la feria. La reubicación permitirá que las obras avancen sin interrumpir la actividad comercial, clave para las decenas de familias que dependen de estas ventas.
Paola Canales, locataria de un puesto de ropa americana, destacó que este proyecto es el resultado de años de gestiones y reuniones con autoridades. "Somos, la mayoría, mujeres dueñas de casa que dependemos de nuestro trabajo, Llevamos como tres años de reuniones tratando de que se hiciera este proyecto", afirmó. Recordó que al principio hubo resistencia interna, pero que finalmente se logró consenso entre los locatarios para impulsar la iniciativa. "Al principio fue difícil porque algunas querían y otras no, pero al final hubo consenso. Todas queríamos un local más bonito, iluminado y elegante", comentó. El traslado a la ubicación provisoria también fue un reto, pero rápidamente se adaptaron. "Nos costó cambiarnos. pero la administración nos solucionó los problemas rápidamente, nos ayudó a cambiarnos organizadas en dos bloques. Estoy muy agradecida porque cualquier cosa que necesitamos, ellos están disponibles", señaló. Las obras tienen un plazo estimado de 120 días, aunque las locatarias creen que podrían extenderse un poco. Mientras tanto, invitan a la comunidad a seguir apoyando su trabajo. "En el estacionamiento hay cosas buenas, bonitas y baratas.
Además es un lugar muy seguro". aseguraron. "FRUTO DE AÑOS DE LUCHA" Raúl Romero, presidente del Sindicato del Sector Unidos de la Feria, relata que la mejora en el sector de ropa americana ha sido fruto de años de lucha y organización. "Hace más de tres años iniciamos gestiones porque antes ningún sindicato se preocupaba realmente por nosotros. Éramos el patio trasero de la Feria Modelo", explicó.
Romero recuerda que en un comienzo el proyecto de remodelación parecía lejano y muchas veces estuvo a punto de no concretarse por problemas técnicos, licitaciones fallidas y falta de compromiso. "La gente estaba incrédula, no confiaba ni en el sindicato ni en que el proyecto fuera a realizarse", comentó.
Sin embargo, con la llegada del actual alcalde Hector Vega y la persistencia del sindicato lograron retomar y fortalecer la iniciativa. "Ahora estamos viendo que las obras avanzan y eso ha recuperado la confianza de los locatarios", aseguró. Sobre el futuro. Romero es optimista y destaca que la remodelación traerá un cambio radical. "Los nuevos módulos serán seguros. uniformes y ordenados. Esto no solo mejorará la seguridad y la estética, sino que también ayudará a potenciar las ventas y la imagen del sector", subrayó.
RESPALDO MUNICIPAL Y DETALLES DEL PROYECTO Desde el municipio de Ovalle indicaron que en las próximas semanas se dará inicio a la construcción de un techado metálico de 1.212,45 metros cuadrados, de diseño curvo, que contará con la misma superficie de pavimentación en hormigón afinado en el piso. Actualmente, se están realizando trabajos de reubicación de los locales existentes, con el fin de habilitar el terreno para el comienzo de las obras físicas.
Este proyecto considera, como segunda etapa complementaria. el diseño y construccion de 44 locales comerciales para el sector de ropa americana, lo que permitirá mejorar las condiciones de trabajo de los locatarios y ofrecer un espacio más ordenado y cómodo para los visitantes. La inversión total de esta iniciativa alcanza los $280.460.610. recursos que permitirán transformar este punto comercial en un espacio moderno y funcional para la comunidad.
Cuando finalicen las obras, el historico sector de ropa americana dejará atrás décadas de trabajo en condiciones adversas, para recibir a sus clientes en un espacio pavimentado, iluminado y más seguro, marcando un nuevo capítulo en la historia de la feria más emblemática de Ovalle. SOMOS, LA MAYORÍA, MUJERES DUENAS DE CASA QUE DEPENDEMOS DE NUESTRO TRABAJO. LLEVAMOS COMO TRES ANOS DE REUNIONES TRATANDO DE QUE SE HICIERA ESTE PROYECTO" PAOLA CANALES LOCATARIA DE UN PUESTO DE ROPA AMERICANA. Tras más de dos décadas trabajando en precarias condiciones, los locatarios del sector fueron reubicados temporalmente frente a La Bombonera, mientras se desarrollan las obras de pavimentación e iluminación para sus futuros locales. TRAS DÉCADAS TRABAJANDO ENTRE EL BARRO Y EL POLVO SOMOS, LA MAYORÍA, MUJERES DUENAS DE CASA QUE DEPENDEMOS DE NUESTRO TRABAJO.
LLEVAMOS COMO TRES ANOS DE REUNIONES TRATANDO DE QUE SE HICIERA ESTE PROYECTO" PAOLA CANALES LOCATARIA DE UN PUESTO DE ROPA AMERICANA Locatarios del sector de ropa americana en su nueva ubicación temporal frente a La Bombonera, mientras avanzan las obras de remodelación que incluyen techado, pavimentación y nuevos locales.