ESTUDIO VINCULA EL CONSUMO DE ALCOHOL CON UNA MAYOR INCIDENCIA DEL CÁNCER DE PÁNCREAS: DOS COPAS AL DÍA AUMENTAN RIESGO EN 15%
ESTUDIO VINCULA EL CONSUMO DE ALCOHOL CON UNA MAYOR INCIDENCIA DEL CÁNCER DE PÁNCREAS: DOS COPAS AL DÍA AUMENTAN RIESGO EN 15% 1 consumo de alcohol E»: conllevar mayor riesgo de desarrollar cáncerde páncreas, uno delos que tienen mayores tasas de mortalidad, de acuerdo con un estudio dela Agencia Internacional sobrela Investigación del Cáncer (1ARC), parte de la Organización Mundial de la Salud.
Aunque el consumo de alcohol ya se había relacionado antes con el aumento de casos de cáncer en general, todavía de cáncer en general, todavía ESTUDIO VINCULA EL CONSUMO DE ALCOHOL CON UNA MAYOR INCIDENCIA DEL CÁNCER DE PÁNCREAS: DOS COPAS AL DÍA AUMENTAN RIESGO EN 15% no se habían encontrado vín: culos directos conel pancreát co, pero la nueva investigación concluye que cada aumento de 10gramosal día enel consumo de alcohol incrementa el riesgo deesta enfermedad un 3%. De forma más específica, en hombres, un consumo de en hombres, un consumo de en hombres, un consumo de en hombres, un consumo de entre15 y 30 gramos diarios de alcohol (equivalente esta última cantidad a dos copas) puede aumentar el riesgo de este tipo de cáncer un 15%, y por encima de esas cantidades se puede disparar al 36%. Enmujeres un consumo de entre15 y 30 gramos diarios de alcohol aumentaría el riesgo un 12%, indicó IARC. "El alcohol se consume a menudojunto al tabaco, lo que planteaba dudas sobre siel hábito de fumar podía confundir los resultados, pero nuestros análisis muestran que el vínculoentrealcohol y cáncer de páncreas también existe entre no fumadores", destacó el doctor Pietro Ferrari, del IARC y princi pal responsable del estudio. Ena investigación, publicadaen larevista especializada "PLOS Medicine", participaron2,5 millones de personas de cuatro continentes.
Aunque el cáncer de páncreasessólo el duodécimo más frecuente nivel global, esresponsable de una de cada 20 muertes por cáncer, debido a factores como su tardío diagnóstico, y las tasas de mortalidad no han logrado por ahora ser reducidas con las mejoras enlos tratamientos. "Aunque hay factores de riesgo bien conocidos, como el consumo detabaco, el exceso de grasa corporal, la pancreatitiscrónicaola diabetes, lascausas de este cáncer son todavía poco conocidas, por lo queeste estudio ayuda a ampliarlos conocimientos", subrayó. 03 nocimientos", subrayó. 03.