Unen saberes ancestrales y ciencia en seminario de salud intercultural
Unen saberes ancestrales y ciencia en seminario de salud intercultural Con el objetivo de proporcionar a profesionales y estudiantes del área de la salud, especialistas de medicina tradicional andina y facilitadores interculturales, herramientas y conocimientos de la medicina ancestral para promover un enfoque integral del bienestar basado en la cosmovisión de los pueblos originarios, la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi), reamulgación de la Ley Indígelizó el IV Seminario de Salud Intercultural.
La actividad conto con la participación de destacados expositores, quienes junto a los asistentes convirtieron la jornada en un espacio de reflexión y articulación entre saberes científicos y ancestrales. na en 1993 se comenzaron a gestar algunos programas de salud indígena. "Esto ha llevado también a que desde la Conadi tengamos que focalizar ciertos programas, y reconocer deudas que aún son históricas del Estado.
Es por ello que tenemos que trabajar desde esta perspectiva y que los modelos de salud convencionales El director regional de Conadi, Raphael Cantillana, señaló que con la propuedan convivir en un mismo espacio con los modelos indígenas". Añadió que "en la medida que reconozcamos esa brecha, podemos hacer un trabajo mucho más colaborativo, no solo desde la institución, sino también desde la acción del trabajo que se da día a día, por lo que instancias como este seminario son importantes para la discusión y la formación". O. LA JORNADA CONTÓ CON UNA DESTACADA CONVOCATORIA.