SANDVIK AVANZA EN ELECTRIFICACIÓN PARA LAS OPERACIONES MINERAS
SANDVIK AVANZA EN ELECTRIFICACIÓN PARA LAS OPERACIONES MINERAS Para el primer semestre de 2025 se espera el inicio de la operación del primer LHD 100% eléctrico en divión E Teniente Teniente cJe Codelco. te se sumará a una flota de equipos semiautónomos que el gigante estatal tiene coexistiendo en su operación. Detrás de este hito tecnológico se encuentra encuentra la compañía sueca ndvik, que desarrollá el cargador LH5I 8iB de 18 toneladas para la centenaria mina. Lo anterior forma parte de la investigación y desarrollo de equipos subterráneos y en superficie que la compañía Ileva Ileva adelante.
“atamos dirigiendo una parte importante de nuestro presupuesto, de investigación y desarrollo, para ampliar y robustecer el portafolio de equipos eléctricos, para que, ojalá en no mucho tiempo, tengamos la misma cobertura que hoy en día tenemos en equipos diésel. E mismo mismo esfuerzo estamos haciendo para minería en superficie donde, por un lado tenemos los equipos de perforación, de preparación, y precorte. Fbr otro lado, apoyamos con soluciones de cribado, molienda y harneros, señala Araujo, gerente de línea de negocios de carga y transporte de ndvik. En los próximos años y de acuerdo avanza el concepto de mina inteligente”, la compañía proyecta el despliegue de flotas eléctricas mavas “Ha habido gran interés en la minería minería subterránea chilena.
Tenemos conversaciones avanzadas avanzadas en operaciones para implementar los primeros despliegues despliegues, adelanta Araujo. cARGUÍO Y TRANSPORTE SUBTERRÁNEO La industria de proveedores de equipos para minería subterránea subterránea ha avanzado rápidamente en soluciones de electrificación. electrificación.
Hoy ndvik, para minería subterránea, cuenta con equipos eléctricos a cable de tamaño medio, de 10,14 y hasta 25 toneladas No obstante, “los equipos a batería son nuestra gran innovación, porque permiten mayor independencia independencia en la operación. Con esta tecnología nuestros dientes no necetan estar cautivosdel cable”, afirma Araujo. Araujo. Iniciamoseste camino en base a un equipo de 18 toneladas, toneladas, el que será el punto de partida para ampliar nuestra oferta, tanto con equipos de menor capacidad como de mayor capacidad”, prosigue. IWAINLA EN ELECTRIFICACIÓN PARA LAS OPERACIONES MINERAS La electromovilidad es una de las tecnologías clave que busca impulsar en sus servicios y equipos para minería subterránea y en superficie, la empresa sueca Sandvik. La mina 100% eléctrica está cada vez más cerca. Por Paula chapple. SANDVIK AVANZA EN ELECTRIFICACIÓN PARA LAS OPERACIONES MINERAS 9 mismo progreso en cargadores, lo está desarrollando la compañía en camiones camiones para minería subterránea. “En batería tenemos un equipo de serie, el TH550, camión subterráneo con capaddad capaddad de transporte de 50 ton eléctrico eléctrico a batería”, indica Araujo.
Tanto el LHD de 18 ton como el camión camión de 50 ton son equipos basados en dos tecnologías patentadas por ndvik: el Autoconnect o capacidad que tienen los equipos de conectarse y desconectarse entre equipo-batería y batería-equipo, de forma automática. automática. Mientras que el Autovap permite que los equipos, por sus propios medios medios puedan intercambiar las baterías PERFORACIÓN Y BATERÍAS Deale hace varias décadas que la perforación perforación subterránea se ejecuta de forma eléctrica. “La tendencia actual es que los equipos se trasladen entre los frentes de trabajo utilizando motor motor diésel. Lo que estamos haciendo es que, en nuestros nuevos desarrollos desarrollos de jumbos, eliminamos el motor diésel, quedando la batería dentro del equipo. Mientras las máquinas están perforando, la batería se recarga, eliminando eliminando a la vez los tiempos perdidoe, perdidoe, detalla, bo Araujo. Entre los equipos de perforación lanzados lanzados recientemente, destaca el D1650i para perforación en superficie. Otra primicia es la electrificación en todos los equipos inteligentes de perforación de gran diámetro.
Otro de los desarrollos que lleva adelante adelante ndik es la fabricación de baterías pieza fundamental para la electromovilidad electromovilidad de los equipos Destaca Araujo que “en la Bectric Mine 2023, desarrollada en Tun, ados Unidos, presentamos la cuarta versón de nuestro módulo de batería, que ocupa el mismo espacio físlco, físlco, pero con más de 36% de capacidad energética que el anterior. es lo que vamos a ver a futuro”, antidpa.
Para dar vida a todos sus desarrollos, Sandvik no solo trabaja con empresas de ingeniería y consultoras de tecnología, tecnología, sino también de manera directa, directa, a través del grupo de ingeniería de aplicación global de la compañía -Trans4Mine-, que apoya con tecnología tecnología de simulación, layout, dimensionamiento dimensionamiento de infraestructura eléctrica, entre otros, tanto para minas brownfield brownfield como greenfield. VENTAJAS DE LA ELECTRIFicAcIÓN Entre las muchas ventajas de introducir introducir la electromovilidad en flotas de equipos,. báo Araujo destaca que” los equipos eléctricos a batería son más baratos en su mantención. Además estamos frente a máquinas más rápidas, rápidas, que tienen hasta el doble de velocidad, velocidad, doble de torque y fuerza.
Fbr ende, pueden producir más toneladas en la misma hora de trabajo”. te cambio de paradigma lleva aparejado aparejado el poder reducir costos en ventilación: ventilación: “Vislumbrar escenarios donde se pueda reducir, de manera importante, la necesdad de ventilación, es un beneficio beneficio que aporta mucho a la ecuación”, ecuación”, sostiene el ejecutivo de ndvik. Finalmente, y no menos importante, los equipos eléctricos aportan a la salud salud y el bienestar de los operadores, con menos ruido, vibraciones y emislonesde emislonesde polvo.
Con el desafio de electrificar el 100% de las minas, ndvik no solo apuesta a diseñar, fabricar y producir las mejores mejores tecnologías y productos, no también en cómo acercarlos a las operaciones operaciones actuales “Nos debemos preparar preparar con infraestructura y una mayor cercanía con los dientes, para que sea menos invavo y difícil el proceso de adaptación”, conduye. báo Araujo. vs. bo Araujo, gerente de línea de negocios de carga y transporte de Sandvik.
“atamos dirigiendo una parte importante de nuestro presupuesto, de investigación y desarrollo, para ampliar y robustecer el portafolio de equipos eléctricos, para que, ojalá en no mucho tiempo, tengamos la misma cobertura que hoy en día tenemos en equipos diésel”, anticipa. báo Araujo de Sandvik..