Autor: Carolina Ruiz Diaz cronica@laestrellachiloe.cl
Centro de padres denuncia reiterada presencia de ratas en colegio de Ancud: administración afirma tomar medidas
Centro de padres denuncia reiterada presencia de ratas en colegio de Ancud: administración afirma tomar medidas COLEGIO S ción de una empresa externa para realizar un diagnóstico sanitario completo de las dependencias de calle Lord Cochrane 411. "El CGPA no acepta que se minimice una situación que expone a nuestros hijos, docentes y asistentes de la educación a un riesgo sanitario grave. Exigimos transparencia y respeto por parte de las autoridades del establecimiento. Seguiremos velando por el derecho de nuestros hijos e hijas". exhorto también el centro en su comunicado.
SAN ANDRES reocupación existe en Pacomunidad escolar del Centro Educacional San Andrés de Ancud, luego de que el centro de padres y apoderados denunciara la presencia reiterada de roedores en las dependencias del establecimiento, particularmente en el edificio que alberga los niveles de educación parvularia y de primero a sexto años de educación básica.
El CGPA del establecimiento particular subvencionado dio a conocer públicamente su inquietud a través de un comunicado, en el cual los apoderados manifiestan que esta situación "atenta contra el bienestar, la seguridad y la salud de nuestros hijos e hijas, así como tambien del personal que trabaja en el colegio". En el documento, el centro de padres entregó una cronología detallada de los hechos.
La primera denuncia por la presencia de roedores fue recibida el pasado ADMINISTRACIÓN Y SEREMI DE SALUD Desde la administración del establecimiento se informó, también a través de una declaración, que se han adoptado todas las medidas necesarias desde el primer momento, en coordinación con su firma encargada de la desratización y sanitización. Además, se comprometió a solicitar la visita de un prevencionista de riesgos de la AChS(Asociación Chilena de Seguridad), para contar 10 de junio, tratándose en ese momento como un hecho aislado. Sin embargo, cuatro días después, se habría producido un segundo reclamo proveniente de otro curso. Posteriormente, el 23 de junio, el CGPA aseveró que se observo a personal externo sellando orificios en el sector de párvulos, con el objetivo de evitar el ingreso de los ratones. Al día siguiente, se verifico que la empresa encargada de la desratización contaba con certificación del Ministerio de Salud y que había cumplido con su cronograma mensual.
A pesar de estas medidas, al retornar de las vacaciones de invierno, el martes 15 de julio, el centro recalcó que hubo nuevos hallazgos de fecas y presencia de roedores en distintas áreas del edificio de enseñanza básica.
Ante la persistencia del problema, el 21 de julio la directiva de los padres y apoderados envió una carta formala la dirección del establecimiento solicitando, entre otras medidas, la contratacon una evaluación externa e independiente, con el fin de fortalecer los protocolos de higiene y desinfección.
Asimismo, el colegio difundió en la circular que "si con todas las medidas adoptadas, volviera a existir evidencia de la presencia de roedores, se optará por procedimientos que indica la normay que pueden incluir, como medida extrema, la suspensión de todas las actividades en el edificio respectivo", La administración sumó que, como una acción preventiva, se suspendió la kermes de apoderados programada para el 2 de agosto y que, además de las actividades regulares de la firma a cargo de desratizado y sanitizado, se le solicitó aplicar medidas extraordinarias (ver recuadro). El jueves 24 de julio, funcionarios de la Autoridad Sanitaria del Ministerio de Salud (Minsal) realizaron una inspección en el edificio, revisando tanto espacios interiores como exteriores.
Asi lo confirmó el jefe provincial de la repartición, Cristian Araneda, quien indicó que "no se logró detectar, por lo menos dentro del establecimiento, la presencia de roedores". El médico veterinario ratifico que al organismo llegaron denuncias sobre presencia de roedores el mismo día de la visita que concretó personal de la Seremi de Salud de la Región de Los Lagos. "Se está esperando el informe oficial, pero si es necesario volver a fiscalizar, lo haremos", sentenció, O ACCIONES EXTRAORDINARIAS Entre las medidas extraordinarias comunicadas por el Centro Educacional San Andrés ante el tema, se cuentan desratizadosy sanitizados de manera semanal de todas las zonas afectadas, visitas e inspecciones en terreno de manera inmediata tras hallazgo de fecaso avistamiento de ratones, aumentar el área de acción en zonas perimetrales exteriores deledificio y el retiro de materiales guardados en bodegas contiguas "que pudieran estar afectando los resultados de los procesos aplicados por la empresa"a cargo.. Jefe provincial de la Autoridad Sanitaria indica que en visita del último jueves no se hallaron indicios de roedores en edificio que cobija los niveles de educación parvularia y de primero a sexto de enseñanza básica.
ACCIONES EXTRAORDINARIAS Entre las medidas extraordinarias comunicadas por el Centro Educacional San Andrés ante el tema, se cuentan desratizadosy sanitizados de manera semanal de todas las zonas afectadas, visitas e inspecciones en terreno de manera inmediata tras hallazgo de fecaso avistamiento de ratones, aumentar el área de acción en zonas perimetrales exteriores deledificio y el retiro de materiales guardados en bodegas contiguas "que pudieran estar afectando los resultados de los procesos aplicados por la empresa"a cargo. EL CENTRO EDUCACIONAL SAN ANDRÉS SE ENCUENTRA EN ANCUD.