Asociación Indígena Aymara Campesina de la Pampa del Tamarugal visita Geoglifos de Pintados
Asociación Indígena Aymara Campesina de la Pampa del Tamarugal visita Geoglifos de Pintados de incorporar a futuras organizaciones de la provincia en iniciativas similares.
Esta colaboración entre CONAF y CONADI no solo busca promover el turismo sostenible, sino tambien fortalecer los lazos de la comunidad con su patrimonio cultural y natural, asegurando la preservación de estas importantes manifestaciones ancestrales para las futuras generaciones.
En un esfuerzo por fortaleáreas silvestres protegidas cer la actividad turística y la dentro de la Provincia del transmisión cultural, la AsoTamarugal. ciación Indigena Aymara Gladys Garcia, integrante Campesina de la Pampa del de la asociación ganadera, Tamarugal realizó una visita destacó la importancia de guiada a los Geoglifos de esta visita como "una iniciaPintados ubicados en la Retiva muy importante para serva Nacional Pampa del la transmisión cultural de Tamarugal.
La actividad se nuestros antepasados". enmarca en un convenio de Por su parte, Natalia Ortecolaboración entre la Corga, directora regional de poración Nacional Forestal CONAF, enfatizó que "estas (CONAF) y la Corporación actividades son muy sigNacional de Desarrollo Indínificativas porque fortalegena (CONADI). cen la identidad, el sentido Este recorrido, liderado de pertenencia y aportan por los guardaparques de en la conservación de la la Reserva, tuvo como obnaturaleza", jetivo principal la puesta Juan Alquinta, encargado de en valor, difusión, promoFomento de CONADI, resalción y comercialización de tó la relevancia de esta visirutas turísticas en sitios de ta y subrayó el trabajo integran significancia cultural y rinstitucional y la necesidad.