Autor: German Pozo-Sanhueza german.pozo@estrellaiquiquecl
Informe CBC: región es la que tiene la menor proyección de inversión estatal
Informe CBC: región es la que tiene la menor proyección de inversión estatal L nes de Capital (CBC) a Corporación de BieAsociación de Industriales de Iquique y el Tamarugal (AII), Marcos Gómez, sostuvo que "estas cifras ratifican la tendencia de abandono de políticas públicas que generen inversión en regiones extremas como Tarapacá, lo que se refleja en la caída de inversiones públicas críticas, como infraestruc tura habilitante". Añadió que la administración regional mantiene "una constante deficiencia en la ejecución presupuestaria, apenas un 34% del total", lo que genera incertidumbre para proyectos como el Corredor Bioceánico.
Advirtió que "muchos proyectos privados están detenidos por la creciente burocracia y la falta de condiciones preferentes de inversion para regiones extremas". A esto, el gerente de la All sumó que Tarapacá tiene las contribuciones más caras del país; a su juicio tiene planos reguladores contraproducentes, problemas de conectividad y pérdida de incentivos a la inversion y contratación. Según dijo. Tarapacá necesita "medirepublicano Renzo Trisotti calificó como "alarmante" que Tarapacá sea, según las proyecciones la región que recibirá la menor inversión pública del país en el periodo 2025-2029.
En su opinión. "esto significa que no habrá obras de envergadura financiadas por el Estado que impulsen empleo, infraestructura y servicios para nuestra gente". Advirtió que la falta de inversión no solo frena el crecimiento económico, también redupresentó su estimado de inversión 2025-2029, basado en anuncios al segundo trimestre de este año. En el ámbito público, Tarapacá proyecta una inversión de 45 millones de dólares, ubicándose como la región con menor asignación. En el sector privado se prevé un desembolso de 2.447 millones de dólares, que la sitúa sexta a nivel nacional.
A nivel estatal, el ente detalló que se contempla invertir estos montos mayoritariamente en obras públicas financiadas y supervisadas por el Estado, como conservaciones viales y mejoras tecnológicas, incluyendo proyectos que, por ejemplo, optimizan las telecomunicaciones. En el ámbito privado, predominan iniciativas vinculadas a minería, energía, sector inmobiliario y obras públicas, como la concesión del teleférico Alto Hospicio-Iquique.
El gerente general de la das especiales pro crecimiento, que el centralismo aún no dimensiona y que la gestión local no logra resolver", Por su parte, el diputado ce la capacidad de generar empleos de calidad y oportunidades para las familias. Atribuyó este escenario a "malas decisiones, burocracia y falta de gestión", y advirtió que esto tendrá un efecto arrastre que incluso dificultará la tarea del próximo gobierno.
Reiteró su llamado a "activar un plan serio de reactivación regional, que priorice proyectos estratégicos y devuelva a Tarapacá la dinámica productiva que necesita para competir y, sobre todo, prosperar". CUESTIONAN CIFRAS El seremi de Economía, Jorge Julio, cuestionó las cifras de la CBC y señaló que la corporación comete "un error" sobre la inversión pública: "Puedo indicar que solo la primera etapa de la reparación de la ruta 15-CH involucra un gasto de 47 millones de dólares por parte del MOP, solo el FNDR del Gobierno Regional implica gasto público por sobre 65 millones de dólares", preciS Añadió que "solo el plan de emergencia habitacional del Ministerio de Vivienda tiene asignado, para 2025 casi 100 millones de dólares". Respecto a la inversión privada, recalcó que "actualmente, y solo revisando proyectos que se encuentran en el sistema de evaluación ambiental, tenemos más de 14.000 millones de dólares". Destacó que "solo BHP tiene considerado 3.000 millones de dólares para la reapertura de Cerro Colorado", lo que, a su juicio, refleja que las proyecciones de la CBC no coinciden con la realidad de las inversiones que ya están en curSo. 0 45 millones de dólares de inversión pública proyecta la CBC para el quinquenio 2025-2029. Seremi de Economía discrepó con los señalado por la Corporación, asegurando que inversión pública es mayor.. 45 millones de dólares de inversión pública proyecta la CBC para el quinquenio 2025-2029. ASOCIACIÓN DE INDUSTRIALES ASEGURÓ QUE EXISTE UN ABANDONO DE POLÍTICAS PÚBLICAS.