EL ROL CLAVE DE LOS CENTROS DE DISTRIBUCIÓN EN LA ECONOMÍA DIGITAL
EL ROL CLAVE DE LOS CENTROS DE DISTRIBUCIÓN EN LA ECONOMÍA DIGITAL Según Según cifras de la Cámara de Comercio de Santiago. en 2024 el comercio electrónico electrónico en Chile aumentó un 8%. con ventas por US$ 11.500 millones, por encima del alza registrada en el comercio físico, y se espera que en 2025 crezca un 15%. lo que evidencia la necesidad necesidad de establecer procesos de toma de decisiones estratégicos a nivel de cadenas de suministro. con una mirada clara hacia los centros de distribución. En este escenario, para el director del máster en supply chain management de la Escuela de Negocios UAI.
Jorge Hernández, Hernández, los centros de distribución (o cedis) son pilares fundamentales en el auge del comercio online en Chile: Desde instalaciones modernas hasta complejos logísticos que albergan miles de productos, estos espacios son esenciales para la gestión eficiente eficiente de las cadenas de suministro.
El director de la Asociación de Profesionales en Logística (APLOG), Javier Salazar. considera considera que los cedis son cruciales para la economía digital chilena. actuando como nodos que conectan la oferta online con la demanda nacional a lo largo de nuestro extenso y geográficamente geográficamente accidentado territorio. Sin cedis estratégicos y eficientes, las entregas rápidas del e-commerce serían prácticamente inviables, afectando por una parte la credibilidad credibilidad de las empresas.
En tanto, la directora ejecutiva de Conecta Logística, Mabel EL ROL CLAVE DE LOS CENTROS DE DISJRIBUCION EN LA ECONOMIA DIGITAL Con el sostenido aumento de ventas onhine, estos espacios se han convertido en una pieza clave para los comercios, permitiéndoles lograr una mejor competitividad, conectar la oferta digital con la demanda a nivel nacional y cumplir con sus promesas de entregas más rápidas. / _ Pi 1 1,. ,. , = 1111111 á 1 fl 1.
EL ROL CLAVE DE LOS CENTROS DE DISTRIBUCIÓN EN LA ECONOMÍA DIGITAL Leva. aclara que estos centros representan infraestructura crítica para la economía digital. porque permiten responder con eficiencia eficiencia y rapidez a la demanda del e-commerce y operaciones de última milla. Una economía digital sin una red de distribución moderna y robusta pierde competitividad. competitividad. genera demoras y afecta la experiencia del usuario final, señala.
Los centros de distribución en Chile están diseñados para responder a los desafíos logísticos logísticos de un entorno digital cada vez más dinámico, combinando amplitud física con una organización organización funcional clara que prioriza US$ 11.500 MILLONES ALCANZARON LAS VENTAS DE E-COMMERCE EN 2024, SEGÚN LA CCS. 15% CRECERIAN LAS VENTAS DEL COMERCIO ELECTRÓNICO ESTE AÑO EN EL PAÍS. la eficiencia operativa, plantea el general manager de DispatchTrack DispatchTrack Latinoamérica, Carlos Díaz Ojeda. “Tecnológicamente. muchos centros ya incorporan automatización, sistemas de gestión gestión de inventario (WMS). picking inteligente, trazabilidad en tiempo real y software de planificación de rutas.
Esto no solo optimiza la operación interna, sino que mejora la experiencia del cliente final”, explica, La experiencia del retail En un entorno donde los usuarios exigen entregas rápidas. seguras, trazables y cada vez más personalizadas, contar con una red articulada de centros de distribución en distintas partes de Chile ha sido clave para cumplir cumplir con las expectativas de los clientes de Mercado Ubre. Así lo afirmo el director de transporte de la compañía en Chile. Máximo Correo, quien detallo que la firma cuenta “con un centro de almacenamiento almacenamiento bajo la modalidad fulfillment. ubicado en Colina.
Este alcanza los 100.000 m2 y tiene capacidad para almacenar 15 millones de productos. convirtiéndose convirtiéndose en el más grande del país dedicado exclusivamente a e-commerc&. Por su parte, el gerente de logística de Falabella, Francisco Ruiz-Esquide. resalta que “el concepto tradicional de cedis ha ido evolucionando, ya que su rol ha sido desafiado por la necesidad necesidad de velocidad en la entrega y granularidad de la entrega.
En el casa particular de Falabella, el ejecutivo comenta que gracias a esta evolución en sus centros, hoy pueden entregar compras a sus clientes en el mismo día para el 76% de la Región Metropolitana, y destaca el aporte en capacidad y productividad que entrega su Centro de Distribución LOF2. que. por su alta automatización, es fundamental fundamental para el negocio. tanto en e-commerce como tiendas físicas. El vicepresidente omni supply chain en Walmart Chile.
Matías De Lorenzo. relata que el supermercado supermercado cuenta con una red logística logística formada por ocho centros de distribución y 400 tiendas, y subraya el rol de sus Omni Centros de Distribución, “los únicos en la región capaces de procesar pedidos del mundo físico o digital indistintamente, que nos han permitido lograr una consistencia en el cumplimiento de la promesa promesa de cada pedido entregado. lograr una mejora en los tiempos de entrega a todo el país para pedidos de todos los tamaños y finalmente ampliar el surtido que le ofrecemos a nuestros clientes. q 1. ,oyo1wo*o1II.