Carlos Correa: "Da la sensación que el posnatal del Presidente dura hasta el 11 de marzo"
Carlos Correa: "Da la sensación que el posnatal del Presidente dura hasta el 11 de marzo" Nicolle Peña e preguntaron si estaba disponible para apoyar al comando de la candidata oficialista, Jeannette Jara, pero dijo que no.
Carlos Correa cuenta que tuvo que pasar porque a su trabajo en Qualiz, su agencia de comunicación estratégica y corporativa, se suman sus labores como académico en la UAI. "El ejercicio de construir una estrategia comunicacional, de construir un relato, es de mucha disciplina, de trabajo diario. No es compatible con el nivel de trabajo que tengo.
Por eso tuve que decir que no", relata. -Desde su experiencia en la campaña de Bachelet 2, ¿cómo evalúa la campaña de Jara? -Estuve leyendo el programa y lo encontré bastante bien hecho, bien armado, aborda las necesidades del país.
Tiene una visión no complaciente en el tema de seguridad, con medidas razonables en lo económico... La campaña tiene otras dificultades; una de ellas es que los partidos del oficialismo están más preocupados de la parlamentaria que de la presidencial. La soledad de la candidata es un poco tris. te, quizás por eso a veces se le van ciertas cosas porque no hay una preocupación, un cuidado hacia ella. El tema Jadue lo muestra.
Yo que estuve en el comando de Bachelet, a nadie se le hubiese ocurrido hacerle eso a la candidata; meterle un candidato que le podía complicar. -Pero en dos ocasiones olvidó temas de su programa inicial, que solo tenía siete páginas ¿ No habla eso de su capacidad de manejar información? "Todos somos humanos y nos equivocamos. La conocí como ministra y era bastante bien parada con los datos. Lo atribuyo más que nada al desgaste asociado a la soledad y al estrés de estos días. Es también un símbolo de soledad y eso tiene que ver con los partidos. -¿0 con quienes la asesoran? -Las campañas son sólidas en la medida que los partidos están bien puestos ahí, poniendo cerebro.
Luis Eduardo Escobar ha ido de menos a más, pero lo que se leyó en todos los medios fue que muchos economistas dijeron que no (a formar parte del comando), lo que no había pasado en campañas anteriores. pasado en campañas anteriores. pasado en campañas anteriores. pasado en campañas anteriores. "Aroma a derrota" -¿ A qué lo atribuye? ¿ A que la candidata es comunista? -Porque hay en el oficialismo una sensación instalada de derrota.
Hay aroma a derrota y por lo tanto la estrategia es atrincheramiento en el Congreso; asegurar que la derecha no llegue a los 3/5. -¿Por qué el poco optimismo si a diferencia de los anteriores, el Presidente ha logrado mantener una aprobación casi intacta? -Pero el rechazo también; es más de 50% y tiene una energía mayor.
Parece que La Moneda vive feliz con el 30%, que es bastante parecido a la aprobación de es bastante parecido a la aprobación de es bastante parecido a la aprobación de es bastante parecido a la aprobación de Analista y consultor Carlos Corr ea: "Da la sensación que el posn atal del Presidente 4 dura hasta el 1 de marzo Exsubdirector de la Secom de Bachelet dice que los partidos oficialistas están más preocupados de la parlamentaria que de la presidencial, porque se instaló una sensación de derrota. derrota. Jara y es un número con el cual varios están conformes porque pasaría a segunda vuelta. Pero eso llevado a la elección parlamentaria es una tragedia, porque si el oficialismo saca 30% no va a llegar a los 2/5.
Para ganar el Parlamento tienen que ir más allá de 30% y las listas están pensadas para eso pero no así la campaña (presidencial). Es la lógica del atrincheramiento y del abandono (... ) Está instaladísima la sensación de derrota. -¿Qué responsabilidad tiene el Presidente en ese clima de desesperanza? El Presidente tomó la decisión de ser prescindente. No es Presidente, es prescindente.
Y a veces da la sensación de que el posnatal del Presidente dura hasta el 11 de marzo de 2026. -¿Suma o resta al oficialismo que el Mandatario pidiera la renuncia al ministro de Agricultura porque su partido hizo unalista parlamentaria paralela? Y ahora renunció el ministro Marcel. -La salida de Marcel es un daño mayor y símbolo del desgano. Es la evidencia yor y símbolo del desgano. Es la evidencia yor y símbolo del desgano. Es la evidencia yor y símbolo del desgano. Es la evidencia que el gobierno no tiene ya energía, no tiene convicción, no es el pato cojo, sino corrobora el postnatal hasta el 11 de marzo. Sobre el ministro de Agricultura, me parece muy bien que el Presidente haya tomado esa decisión.
Valenzuela no era ministro ni por agrícola ni por lindo; era ministro porque forma parte de un partido que decidió jugar a espaldas de la coalición y presentar una lista que no tiene consistencia con los intereses del gobierno. Pero, lo que hizo el Presidente no tiene que ver con la presidencial, sino con la parlamentaria. Lo que está haciendo, en la misma lógica de los partidos de gobierno, es valorizando mucho más la parlamentaria. A lo que debería aspirar todo Gobierno es a la continuidad, y no veo ese ánimo.
Probablemente alguno está con la tentación de volver después, si total somos jóvenes, pero las cosas no son siempre así. -¿Veal Presidente de esa manera porque no está activo en la campaña o porque no está hablando de los temas que importan? -Las normas respecto a la prescindencia de los funcionarios públicos son claras y en otras campañas siempre después de la hora de trabajo, por ejemplo, había puerta a puerta.
Pero ahora no veo a ningún ministro haciendo puerta a puerta después del trabajo y el Presidente no transmite voluntad de necesitamos avantransmite voluntad de necesitamos avantransmite voluntad de necesitamos avantransmite voluntad de necesitamos avantransmite voluntad de necesitamos avantransmite voluntad de necesitamos avantransmite voluntad de necesitamos avantransmite voluntad de necesitamos avantransmite voluntad de necesitamos avantransmite voluntad de necesitamos avanLa soledad de la candidata es un poco triste, quizás por eso a veces se le van ciertas cosas... no hay una preocupación, un cuidado hacia ella". FOTO: CLAUDIO CORTES zar en la agenda para. .. más bien la impronta que se ve es vamos cerrando. El Presidente no está hablando de temas como seguridad porque está dedicado a cerrar su gobierno y se pegó un psonatal largo. He visto sus fotos (con su hija) y son bonitas.
Pero cuando uno es papá hay que volver a la pega. "No hay cariño ni aprecio por él" -Bloomberg publicó ayer un artículo donde afirma que "en lugar de emerger como una figura destacada de la izquierda, la historia de Boric es una de decepción política". ¿Concuerda? -Internacionalmente es visto así. No hay cariño ni aprecio por Boric.
No es visto como un fenómeno atractivo o como fueron vistos Bachelet y Lagos, que fueron referentes de la izquierda. -Pero él busca tener un rol internacional, ¿no le ha resultado por ser joven? -Ser joven no es impedimento para ser relevante, como Castro cuando hizo la revolución (... ) Uno recuerda a líderes que hacen algo transformador ¿ Por qué tendrían que recordar a Boric? ¿ Dónde está el mérito, lo llamativo? Siempre critican a Ayhwin pero el verdadero gobierno de "en la medida de lo posible" ha sido éste. Dicen que normalizaron el país, pero ése es un desde y me parece un relato bien mediocre si uno apuesta a la trascendencia. diocre si uno apuesta a la trascendencia..