Autor: PATRICIO SCHWANER SALDÍAS Docente de Filosofía Magíster en Educación Superior
COLUMNAS DE OPINIÓN: Construye tu árbol genealógico
COLUMNAS DE OPINIÓN: Construye tu árbol genealógico Opinión Construye tu árbol genealógico Desde hace unos días he estado estudiando un interesante libro del genealogista chileno Gonzalo Luengo Orellana.
Se trata de su más re ciente publicación titulada "Construye tu árbol genealógico", el ma: nual más completo para encontrar tus orígenes (Grijalbo, 2025). Este texto es a todas luces una publicación especializada, llena de importantes y valiosos aspectos para recorrer lo más escondido de nuestra historia familiar.
Sin embargo, está escrito de manera muy amigable y puede ser comprendido por todo tipo de lector, es decir, Gonzalo nos ayuda a recorrer el camino de la investigación genealógica de manera muy clara y sencilla.
Nos enseña cómo construir un árbol genealógico partiendo desde cero, y nos impulsa a sacar gran provecho a las fuentes deinformación disponibles, ta les como: el Registro Civil, los registros parroquiales y también los registros dí gitales más confiables de la web sin tener que gastar dinero de más.
Esinteresante cómo va refutando di versos mitos que suelen frenarla tarea investigativa en lo que respecta a las cuestiones genealógicas, como, "que solo las familias más acomoda: das poseen registros completos de sus antepasados". Acceder a este texto puede ser una gran oportunidad para obtener antecedentes fa. millares que quizá aun no conozcas. De igual modo resulta ser una gran ocasión para acercarnos a textos de gran calidad desdelos cuales Obtenemos: conocimiento, pasión investigativa y datos relevantesque pueden cambiar nuestra manera de enfrentar el mundo.
Creo queestelibro tiene una gran conexión con la antropología flo: sófica, en el sentido de que nos invita a interrogarnos sobre la historia de nuestros antepasados. ¿Hasta qué punto soy el resultado de mi linaje2¿ Qué parte de mi vida puede estar determinada por la historia de mi familia? ¿ Puedo librarme de esa herencia? ¿ Es mi identidad algo heredado o construido? Estas preguntas me han surgido de manera espon: Nos enseña cómo construir un árbol genealógico partiendo desde cero. Nos impulsa a sacar gran provecho a las fuentes de información como el Registro Civil y los registros parroquiales. Civil y los registros parroquiales. tánea y pienso quea muchos lectores les podría sucederalgo similar. Luengoes unactivo difusoren redessociales delas temáticas genca. lógicas y ademáses profesor de inglés. Ha atendidocasoscomo volun: tario en un Centro de FamilySearch, ha dictado charlas en diversas instancias internacionales, entre las que se incluyen: RootsTech (en Salt Lake City), el mayor evento de genealogía del mundo. Ha partici pado como investigador y perito en juicios internacionales y esmiem: bro dela Asociación de Genealogistas Profesionales y Diplomado en Genealogía por la Real Asociación de Hidalgos de España.
Quizá muchas veces nos hemos preguntado:¿ Cómo conseguir an tecedentes familiares? ¿ Cómo obtener nacionalidades extranjeras?¿ Cómo ac ceder a fuentes de información genea lógicasin perdernos enel intento?Gon: zalo responde a todo lo anterior en su publicación ynosinvita aconvertimos en gencalogistas. Eltextoes una invita ciónadescubrir nuestras raíces cultura les e incluso una forma hábil de detec tarenfermedades hereditarias.
El autor también nosmuestra cómo utilizartec nologías modernas como las pruebas de ADN para ampliar la inves: tigación familiar de manera práctica y sencilla. "Tal como aparece en una página web que ofrece este texto ala ven: ta:"Estelibro democratiza el acceso ala genealogía de una formaame: na y cercana, motivando a cualquier persona a explorar su historia familiar, ya sea que esté comenzando o tenga experiencia en el tema". PATRICIO SCHWANER SALDÍAS N Docente de Filosofía Ni Magister en Educación Superior.