Autor: FERNANDA GUAJARDO SEPÚLVEDA
Talca celebra el primer año de red local de innovación que apunta hacia la agricultura 4.0
Talca celebra el primer año de red local de innovación que apunta hacia la agricultura 4.0 Con un año de funcionamiento, en Taliniciativa que articula tecnología, daca opera el Polo Maule Innova, una tos y emprendimiento para enfrentar desafíos agrícolas desde regiones.
Ejecutado por la Fundación Innova y financiado por el Gobierno Regional, el proyecto ha incubado diez startups agro 4.0, creó un espacio de innovación abierto al público y ha capacitado a más de 500 personas en herramientas digitales. La primera generación de startups incubadas desarrolla tecnologías como sistemas de riego solar móvil, sensores foliares que reemplazan análisis químicos y plataformas digitales para la gestión de mano de obra agrícola. Cada emprendimiento recibe $10 millones en capital semilla, acceso gratuito a infraestructura y un proceso de acompañamiento técnico enfocado en llegar al mercado.
El polo cuenta con una gobernanza público-privada, integrada por FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), Microsoft, Agrícola Central y la Universidad de Talca, que define las convocatorias y evalúa los proyectos. “Más del 40% del presupuesto del polo va directamente a las startups. Queremos que estas soluciones tecnológicas se validen, se lancen y generen impacto real en el agro”, señala Darío Rojas, director de Fundación Innova.
Actualmente se evalúa una segunda generación de emprendimientos, tras recibir más de 60 postulaciones.. El Polo Maule Innova ya ha incubado diez startups con apoyo del Gobierno Regional y actores como FAO, Microsoft y la Universidad de Talca. ACTUALMENTE, PREPARA UNA SEGUNDA GENERACIÓN DE EMPRENDIMIENTOS: Así fue la ceremonia de inicio de la primera generación de startups incubadas.