Autor: Crónica cronica@lidersanantonio.cl
Core aprueba millonarios proyectos para El Quisco, Cartagena y El Tabo
Core aprueba millonarios proyectos para El Quisco, Cartagena y El Tabo U na cartera de proyectos por más de $ 57 mil millones aprobó ayer el Consejo Regional (Core) de Valparaíso, sumando iniciativas tanto postuladas al Fondo Nacional de Desarrollo Regional (Fndr) como aquellas que recibieron recursos del Fondo Regional de Iniciativa Local (Fril). De ese total, $ 6.555 millones se destinaron para financiar proyectos de saneamiento sanitario en las comunas de Cartagena, El Quisco y El Tabo, que se verán beneficiadas con iniciativas de agua potable y alcantarillado. De esta manera, la provincia de San Antonio se convirtió en la tercera de la región en recibir más fondos de parte del Gobierno Regional.
En lo que respecta al Fndr, se visaron 34 proyectos, por un total de $37.296.569.000, destacando, por ejemplo, el mejoramiento y puesta en valor de la explanada de la Plaza Sotomayor, en Valparaíso ($3.966.972.000); la reposición del Cesfam de Zapallar ($5.219.153.000); la construcción del alcantarillado para Punta de Tralca, sector 1, en El Quisco ($4.565.926.000); la construcción de redes públicas de alcantarillado en el sector Francisco Palau, en El Tabo ($588.296.000); el diseño de construcción de extensión de redes sanitarias en Altos de Córdova, Los Aromos y Santa Luisa, tambien en El Tabo ($229.242.000) y la construcción del colector alcantarillado en el sector Villa El Coligual, en la comuna de Cartagena ($1.171.986.000). Respecto a este último. la alcaldesa de Cartagena, Lily García, expuso ayer ante el Core que se deben actualizar los montos para concretar el proyecto, por lo cual solicitó priorizar la pavimentación de la calle Caupolican, una via estructurante del balneario. FRIL En cuanto al Fondo Regional de Iniciativa Local (Fril), para este año se aprobó un total de $20 mil millones a repartir entre todas las comunas de la región. Su objetivo es finannes, al igual que la comuna de Santo Domingo. CARTERA "VIGOROSA" "Es primera vez que bajamos una cartera tan vigorosa como esta.
Más de $37 mil millones para proyectos que tienen por finalidad dotar de dignidad a nuestro territorio; iniciativas que tienen que ver con pavimentación, alcantarillado, infraestructura, salud, que además dan cuenta que no hay distingos ni fronteras cuando por delante se pone el bienestar de las personas, de las comunidades y el territorio", subrayó el gobernador regional, Rodrigo Mundaca.
Por su parte, la presidenta de la Comisión de Inversiones del Core, Elsa Bueno, afirmó que se trata de "una importante cartera de más de $37 mil millones, que beneficia a muchas comunas de la región, y que principalmente se enfoca en áreas prioritarias que tienen que ver con el saneamiento sanitario, redes y conectividad, temas de salud, educación y seguridad. Todo esto impacta positivamente en el territorio, además que va a generar e impulsar el empleo". 0 munas de la region, y un 19,5% del monto total como asignación variable. De estos fondos, San Antonio recibiría $577 millones, Algarrobo $445 millones; Cartagena $466 millones, El Quisco $476 millones, El Tabo $461 millociar proyectos de infraestructura comunal, de un costo inferior a $ 50 millones.
La propuesta considera una distribución del 80% del monto total como asignación fija dividida en partes iguales entre las 38 co4.500 millones de pesos fueron visados para el alcantarillado de Punta de Tralca, El Quisco.. Iniciativas para saneamiento sanitario en la provincia suman más de 6.500 millones de pesos. 4.500 millones de pesos fueron visados para el alcantarillado de Punta de Tralca, El Quisco. REPLETA ESTUVO LA SESIÓN PLENARIA DE AYER DEL CORE PARA LA APROBACIÓN DE PROYECTOS.