Autor: Marisol Bahamonde: Millar Consejera Regional Los Rios
Columnas de Opinión: Equidad territorial
Columnas de Opinión: Equidad territorial D urante años, el centralismo ha definido la distribución de los recursos públicos, dejandoa muchas comunas de nuestra región en evidente desventaja, generando brechas en infraestructura, conectividad, servicios y, también, en la confianza de las personas hacia las instituciones. Frente a ello, desde el Consejo Regional hemos decidido avanzar en un camino distinto: la equidad territorial. Hablamos de una gestión que lleva inversión donde más se necesita, priorizando a las comunidades históricamente postergadas.
Este año hemos fortalecido la asignación directa a municipios para obras urgentes, las subvenciones a organizaLos resultados ya se ven: adultos mayores que acceden a atención de salud más cerca de sus hogares, escuelas rurales conectadas a internet en pleno siglo XXI y talleres de oficios que rescatan nuestra klentidad cultural. Cada proyecto aprobado es un acto de justicia con quienes han esperado demasiado tiempo. Nuestro compromiso es claro: fiscalizar, acompañar y asegurar que la inversión pública llegue a cada rincón de Los Ríos. Porque la verdadera gestion regional no se mide en cifras o discursos, sino en hechos concretos que transforman la vida de las personas.
Esa es la ruta que hemos elegido y que seguiremos defendiendo con convicción. ciones sociales que mueven la vida cultural y deportiva, y fondos concursables con criterios que favorecen a zonas rurales, pueblos originarios y sectores aislados. Como consejera regional estoy convencida de que la política regional debe responder a las realidades locales y no a intereses ajenos al territorio. Esa es la diferencia entre un modelo que concentra decisiones en escritorios lejanos y otro que escucha la voz de las comunidades. La equidad territorial no es un favor ni un privilegio: es un derecho de cada habitante de Los Rios a desarrollarse en condiciones dignas y con igualdad de oportunidades.. C Columna