Docentes de 30 colegios se adhirieron a paro comunal y nacional en Calama
Docentes de 30 colegios se adhirieron a paro comunal y nacional en Calama asmoras. Más de mil trabajadores de la educación y más 20 mil alumnos no tuvieron clases 2 días.
Willy Briceño Romero redaccionOmercuriocalama. cl os docentes pertenecienL tesa 30 establecimientos educacionales de la comuna de Calama se adhirieron en la jornada de ayer al paro convocado anivel nacional por el Colegio de Profesores de Chile, que tiene como objetivo buscar presionar al Gobierno para que ponga en urgencia la "agenda corta" que proponeel gremio. Esto setraduce en más de mil profesores movilizados y más de 20 mi estudiantessin clases enla comuna por dos días, yaque en forma previa participaron del paro convocado a nivel comunal.
Entrelos puntos solicitados se encuentra la nueva ley de titularidad, mejoramientos ala carrera docente, fortalecimiento delosServicios Locales de Educación Pública(SLEP), a través del financiamiento basal; y otras medidas contra el agobio laboral y violencia para docentes, refuerzo del rol del profesor jefe y ajustes en el calendario escolar, donde pretenden obtener libre de carga horaria paracelebrar el Día del Profesor.
Profesor. 30 COLEGIOS EN PARO Tal como lo dio a conocer el presidente del Colegio de Profesores de Calama, Ariel Aguirre, quien rescató la alta participación de la comunidad educativa en la convocatoria educativa en la convocatoria educativa en la convocatoria realizada por el gremio dela entidad central. "Treinta establecimientos se paralizaron en la comuna, donde las demandas están caracterizada por la denominada "agenda corta", de la cual esperamos una respuesta antes de concluir este semestre". Es así, como manifestó que "esperamos que se vaya avanzando en la ley de titularidad y laley de convivencia", donde aclaró que "la ley de titularidad no esla primera que se va a tramitar.
Por lo tanto, hay antecedentes que se puedeejecutar de manera másrápida, y la ley de convivencia que tiene algún avance en el "Seguimos en estado dealerta, y de no concretarse estas peticiones, vamosa avanzar a una movilización de carácter indefinida". Ariel Aguirre Colegio de Profesores Calama Congreso que se le ponga suma urgencia". Para esto disponen como plazo perentorio fines del próximo mes.
De igual manera, detalló que "estamos en estado de alerta en un proceso de movilización ascendente, que debeNUEVAMENTE LOS DOCENTES CALAMEÑOS MARCHARON POR LAS CALLES CÉNTRICAS DE LA CIUDAD, PARA PEDIR QUE SE ACELERE LA "AGENDA CORTA". ríamos definir en una asamblea nacional que tendríamos a mediado de junio en donde estableceríamoslas acciones a seguir, donde no se descartan paros de carácter más largo -indefinido". PARO DE ADVERTENCIA Pero, cabe señalar que, al igual como aconteció un tiempo atrás, el Colegio de Profesores de Calama realizó un nuevo paro de advertencia en forma previa a la movilización convocada a nivel nacional de 24 horas (el miércoles 14 del presente mes), que era en directa relación ala entidad sostenedora, el Servicio RICARDO VILCHES RUZ. RICARDO VILCHES RUZ. Local de Educación Pública (SLEP) Licancabur, con cuyos directivos iniciaron una serie de reuniones en la jornada de ayer por la tarde.
Enrelación a la convocatoria para presionar de alguna manera en torno a temas más locales al empleador, precisó que "contamos con una gran adhesión de la comunidad educativa, donde enlamarcha participaron más de mil trabajadores, incluyendo a los asistentes de la educación", donde entregaron un pliego de peticiones ala entidad sostenedoradesde principio deeste año.
Una de las principales temáticas tiene relación con Estado dealerta de docentes locales e Los docentes calameños no permanecieron un día movilizado, sino que dos, ya que además de adherirse al paro convocado anivel nacional por las demandas de la entidad gremial, también se demostraron disconforme con la administración dela entidad sostenedora que asumió dicha tarea aprincipio de este año. e Aseguran quese mantienen en estado de alerta permanente yno descartan un paro indefinido deno contar con respuestas concretas por parte del empleador. las remuneraciones, algo queno tan solo afectó a los docentes de la comuna de Calama, sino que también de San Pedro de Atacama, donde las comunidades educativas se movilizaron por varios días, tanto en San Pedro de Atacama como Toconao.
Pero, enlacapital de la provincia El Loa, también sostendrán reuniones para avanzar enel tema de planta docente y carga horaria, donde Ariel Aguirre, explicó que "seguimos en estado de alerta, y de no concretarse estas peticiones, vamos a avanzar a una movilización de carácter indefinida". es es es es es.