Autor: Carolina Larenas Faúndez
Quelloninos cuentan con mejores condiciones de atención con nueva posta
Quelloninos cuentan con mejores condiciones de atención con nueva posta Cque permite acceder a on un nuevo recinto atenciones de salud en mejores condiciones cuentan los vecinos Yaldad, Cocauque, Incopulli, Puerto Carmen y Trincao Alto en la comuna de Quellón con la reciente inauguración de la posta.
En un terreno perteneciente al municipio se levantó la nueva infraestructura que representó una inversión de un poco más de mil millones pesos y considera una superficie de 297 metros cuadrados para el recinto sanitario y 55 metros cuadrados de la vivienda del técnico paramédico.
Violeta Colivoro, presidenta del Comité de Salud de Yaldad, indicó que "peleamos por esta posta y es un sueño hecho realidad". Unas 800 personas, se estima, se atendían en la antigua posta, la que no cumplio con las condiciones minimas necesarias, por lo que se levantó esta iniciativa para garantizar que la comunidad cuente con instalaciones que cumplan con los estándares. En este sentido, Alejandro Santana (RN), gobernador regional, sostuvo que "estamos contentos, han sido dos días intensos en QueIlón, donde se están inaugurando proyectos en los que el Gobierno Regional participóen su financiamiento.
Tenemos grandes desafios por delante y estos proyectos cuando uno los ve terminados y a la comunidad contenta, nos motiva y nos convoca a poder seguir focalizando mejor el gasto y la inPOSTA RURAL de pesos, es una infraestruc tura de 300 metros cuadrados, además incluye la casa del paramédico.
El equipo de salud está compuesto por médico, dentista, enfermera, matrona y los tens que están permanentemente acá". FORTALECIMIENTO Quien también formó parte de la reciente inauguración del dispositivo de la atención primaria fue la seremi de Salud, Karin Solís, tras la que comentó que "para nosotros es fundamental estar con la comunidad, con el alcalde con el que estamos haciendo un trabajo en el fortalecimiento de la salud y este es uno de estos hitos, de poder acercar la salud a la población, donde las personas se desarrollan, crecen, laboran, estudian". Porsu parte, Marcelo Malagueño, delegado presidencial provincial, afirmó que "equidad territorial, eso es lo que el Presidente Gabriel Boric nos ha pedido que estemos atentos, esto es un proyecto que viene desde antes, que construye este Gobierno y tiene que ver con cómo llegamos con salud digna, con espacios dignos a lugares que son apartados en nuestro territorio". El recinto cuenta con grupo electrógeno y bodega de pellet, además de circulaciones peatonales exteriores y estacionamiento para ambulancia. El acto estuvo amenizado por un grupo de niños de la escuela del sector y el grupo folclórico Desamores del Desam de Quellón.
O versión". Para el alcalde de Quellón, Claudio Barudy (indep. ), la inauguración de la Posta Rural de Yaldad representa el cumplimiento de un sueño muy esperado por parte de la comunidad de tener un lugar más digno donde atenderse. "Cuando tenemos espacios que reúnen las condiciones, todo se hace más fcil, la relación entre las personas, la gente se siente más contenta, más considerada y con una pronta atención a sus necesidades", mencionó, Por su parte, Marcela Cárcamo, directora del Servicio de Salud Chiloé (SSCh). detalló que "esta es una inversion del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), son mil 56 millones Cuando tenemos espacios que reúnen las condiciones, todo se hace más fácil". Claudio Barudy, alcalde de Quellon.. Más de mil millones de pesos fue la inversión para el recinto del sector rural de Yaldad. Cuando tenemos espacios que reúnen las condiciones, todo se hace más fácil". CON 300 METROS CUADRADOS CUENTA LA INFRAESTRUCTURA, INCLUYENDO LA CASA DEL PARAMÉDICO. RECIENTEMENTE SE REALIZÓ LA INAUGURACIÓN.